El alcalde de Villaviciosa de Odón, José Jover, celebró una rueda de prensa el 4 de julio para ofrecer explicaciones respecto de la querella de la Fiscalía de Móstoles contra su persona y cinco concejales de la Corporación.
La razón de esta comparecencia se debe a que “se ha tenido que retrasarmi declaración prevista el pasado viernes en el juzgado a septiembre por enfermedad de mi abogado. Por todo ello, y para evitar que este asunto, que considero basado en acusaciones falsas y sin fundamento, permanezca latente, dándoseuna situación de manifiesta indefensión,informo de manera sucinta de parte de mi prevista declaración, que estará debidamente documentada”, ha señalado el regidor.
José Jover ha continuado mostrando su “máximo respeto” a las decisiones judiciales y a la Fiscalía que está investigando el caso de la finca de la Albada: “En nosotros tendrá siempre toda la colaboración”. También ha manifestado su deseo, al igual que el de los concejales que están siendo investigados, “de declarar ante la Fiscalía para esclarecer punto por punto todas y cada una de las cuestiones que se plantean en la querella”.
Como cuestión previa, José Jover ha querido dejar claro que en las juntas de Gobierno siempre están presentes el Secretario General del Ayuntamiento y la Interventora Municipal, “lo que nos confiere la tranquilidad y seguridad de que no se puede tomar ninguna decisión que vaya contra el derecho o que sea indebida. En los 11 años que llevo como alcalde habré presidido en torno a 397 juntas de gobierno y en ellas nunca se ha dictado una resolución injusta o arbitraria a sabiendas de que esa decisión fuera contraria a la Ley, lo que sería motivo de una presunta prevaricación”.
Sanción por importe de 60.001 euros
En lo que respecta a las afirmaciones de que se ha beneficiado a la Mercantil Pescaderías Coruñesas SL, el regidor ha señalado que “la Junta de Gobierno Local, presidida por mí, le impuso una sanción por importe de 60.001 euros en diciembre de 2016. Así que difícilmente se puede beneficiar a alguien cuando se le impone una sanción de sesenta mil euros. Hemos actuado en tiempo y forma, por lo que administrativamente se ha hecho todo lo que había que hacer al respecto”, ha señalado.
Esa misma Junta de Gobierno Local también acordó el 8 de noviembre de 2017 ordenar a la mencionada mercantil el cese de sus actividades recreativas en la finca el Monje, “acuerdo tomado por unanimidad de los miembros de la Junta presidida por mi persona”.
Incluso, siempre según José Jover, “en un acto unipersonal la Alcaldía desestimó la petición de suspensión cautelar de la ejecución de la orden de cese acordada por la Junta de Gobierno. Es decir, que la actuación del alcalde es totalmente ortodoxa, y jamás he tolerado la realización de ningún evento en esa finca”.
“No hay falsedad en documento público”
“En cuanto a las actas de celebración de matrimonios, hay una orden del Ministerio de Justicia que dice que los alcaldes y concejales estamos facultados para celebrar bodas fuera de los lugares establecidos que han sido previamente autorizados. Lo esencial es que el Ayuntamiento se asegure de que dichos locales reúnan las condiciones de decoro y funcionalidad”.
Según ha dicho el alcalde, antes de la celebración de una ceremonia fuera de los locales habilitados por el Ayuntamiento, El salón de plenos del Ayuntamiento y el Palacio Manuel Godoy, “advertimos de que hay una situación de hecho y otra de derecho, ya que se tienen que cobrar unas tasas municipales para las bodas. Así pues, no hay falsedad en documento público”.
En definitiva, ha dicho el regidor, estamos ante “un caso claro de atropello” por una denuncia sin fundamento “con especial intención de hacerme daño, que ha sido presentada por el concejal del grupo municipal VOX Ernesto Serigós”. Por todo ello, José Jover le solicitará, según ha anunciado, daños y perjuicios “en una cantidad sustancial por faltar manifiestamente a la verdad».
Para concluir, el alcalde ha señalado que es “muy lamentable que en un municipio como el nuestro, que jamás se ha visto involucrado en nada relacionado con corrupciones u otro tipo de problemas o escándalos, caigamos en la trampa de los que se dedican solo a hacer daño por envidias o rencores, olvidándose de los vecinos y cobrando, por cierto, un buen dinero público sin hacer nada”.
Texto /Fotoa: Redacción/ Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón