lunes, octubre 2, 2023

El alumnado del Gandhi en los escenarios: así vimos «El libro de la selva»

spot_imgspot_img

El viernes 20 de abril, a las 16:45, asistí a la representación de El Libro de la Selva, el clásico de Rudyard Kipling publicado en 1894, en el colegio Gandhi de Villaviciosa de Odón. Nos reunimos un buen número de padres, abuelos, hermanos, etc, de los chavales protagonistas, lo que motivó que nos advirtieran sobre su posible nerviosismo ante su gran oportunidad de brillar.

Beatriz Noche, madre de un alumno y responsable de la adaptación de la obra, incluyendo el decorado y el vestuario, nos da unas indicaciones previas y enseguida comienza la obra inicial del programa, que es una breve comedia protagonizada por padres de alumnos: hay un rey, una reina, una princesa, caballeros y dragones. Me parece un entretenimiento ligero sin pretensiones, lo cual es de agradecer, pues quedan patentes las limitaciones de actrices y actores, que en un escenario más bien dispuesto para la obra posterior, hacen reír a unos cuantos, entre los que no puedo contarme;debo de ser un tipo muy soso pero apenas consigo sonreír agradeciéndoles la buena voluntad, el arrojo y el esfuerzo, que son encomiables más allá de la calidad de la obra.

La representación de El Libro de la Selva, que es el plato principal de la sesión, supera con creces la de los esforzados padres: con una duración aproximada de 40 minutos, los niños y niñas nos cuentan en inglés, pronunciando sus frases con claridad, la maravillosa historia de Mowgli; solo percibo un par de leves titubeos que sin embargo los actores consiguen resolver casi al instante. En la penumbra de la repleta sala, pasamos algo de calor pero el espectáculo merece totalmente la pena: el decorado del escenario es cálido y acogedor y nos transporta a la jungla de La India; los disfraces de animales son magníficos, entre ellos los de una jirafa, una cebra y un antílope africanos, criaturas invitadas a la célebre aventura del niño hindú.

Hay al menos tres Mowglis, interpretando diferentes momentos de su vida, y los niños están muy graciosos y auténticos con sus caracterizaciones. Diría incluso que esta obra se acerca más a la realidad en inglés que en castellano, pues en tan lejano y exótico país la presencia británica es mucho más habitual que la española desde hace siglos, y de hecho el autor de este libro fascinante fue un escritor inglés. Tiene mucho encanto la niña serpiente, me río escuchando cómo hipnotiza a los demás, y en realidad todos resultan encantadores: el lobo, la feroz tigresa, los monos, los buitres, el oso o la pantera negra, así como la niña del poblado, entre otros.

Creo que es de justicia calificar esta obra teatral con un sobresaliente, desde su primera responsable, Beatriz Noche, hasta el niño o la niña con el papel más breve: todos han estado fabulosos y, como nos aclara ella, es su sexta representación, todo un mérito y al mismo tiempo un premio, ovación incluida, al esfuerzo de varios meses. ¡Bravo! Según me cuentan, quizá se represente en el Coliseo; si es así, seguro que los peques estarán a la altura.

Peleando por el premio a nivel regional

Desde el colegio Gandhi informan de que la obra de teatro ha quedado finalista en el Certamen de Teatro de la Comunidad de Madrid y tratará de revalidar la conseguido el pasado año. Este miércoles será representada de nuevo la obra para el jurado. «Estamos muy orgullosos de nuestros alumnos que han trabajado mucho, y  del equipo que hemos hecho entre profes y padres. También queremos  agradecer el apoyo recibido desde la Concejalía de Educación», ha señalado su directora, Cristina Arnedo.

Texto: Diego Ferriz

Foto: Facebook CEIP Gandhi Villaviciosa

spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Noticias relacionadas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
CLOSE
CLOSE