Si aquí te dejábamos el orden del día previsto para el pleno de este jueves, ahora vamos con las mociones propuestas de algunas de los partidos de la oposición. Reproducimos de manera íntegra el texto remitido por los partidos políticos.
Ciudadanos
El portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón, Miguel Sainz, ha presentado una iniciativa al próximo pleno con el fin de solucionar el problema de aparcamiento que tiene la zona del Pabellón Deportivo de Judo. El Grupo Municipal propone un rediseño integral de la zona de estacionamiento para un aprovechamiento óptimo del espacio.
Sainz ha propuesto, entre otras medidas, «un cambio en la forma de aparcar los vehículos en batería en lugar de ser en forma lineal, dentro del recinto, con lo que se podría aumentar el número de plazas totales a un bajo coste». Igualmente, ha apuntado la necesidad de «abrir un nuevo acceso mediante un vado alternativo a los existentes y un sistema de puertas correderas que sería más eficiente para aumentar el espacio útil».
«Este mismo procedimiento de habilitar el aparcamiento en línea para que sea en batería y diagonal puede realizarse en el exterior. Esto es potencialmente posible y aumentaría enormemente las plazas disponibles sin afectar esta medida a la circulación», ha explicado el edil de Cs.
«Es necesario que el equipo de Gobierno realice el estudio que permita optimizar el aparcamiento de las calles León y Miravalles», ha afirmado Sainz, que ha insistido en que «es imprescindible que se ejecute la adecuación de la parcela del ayuntamiento para que pueda hacerse transitable y pueda aparcarse, mientras este terreno no tenga un uso definitivo».
En este sentido, el edil de Cs ha remarcado «la necesidad de que se inicien las conversaciones con la Gerencia del Pabellón de Judo para optimizar la zona existente del aparcamiento en el interior del recinto y estudiar la apertura de un nuevo vado, lo que evitaría las frecuentes incomodidades que se están generando a los vecinos de la zona, sobre todo en las jornadas de mayor afluencia de deportistas».
Se Puede
1) Realización de un estudio del potencial solar fotovoltaico y térmico de los edificios públicos y privados.
Acorde con nuestro empeño por mejorar la eficiencia energética de todos los inmuebles del pueblo (públicos y privados) presentamos otra propuesta que pretende la evolución hacia maneras limpias, saludables y sostenibles de generación de energía, la creación de empleo y el ahorro económico.
La objetividad de los números expresan la necesidad de este cambio de modelo energético. Actualmente se puede averiguar la superficie óptima de un tejado para convertir la radiación solar en electricidad o calor mediante el uso de tecnología solar fotovoltaica o térmica, respectivamente.
Por eso se propone elaborar un “mapa solar” del municipio para averiguar qué parte de nuestros tejados y azoteas es la mejor para estos sistemas en la producción de electricidad y agua caliente sanitaria en todos los edificios del municipio. Este mapa solar será de acceso libre para que los vecinos puedan conocer las posibilidades reales de instalación de esta tecnología y tomen sus propias decisiones.
El Ayuntamiento, como la más cercana de las instituciones a la ciudadanía, debe ser el motor en la promoción de estos sistemas de producción, adoptando su utilización en los edificios municipales que tienen un mayor consumo energético.
2) Elaboración de un plan rector de uso y gestión del parque regional del curso medio del río Guadarrama y su entorno
Se trata de que se redacte el preceptivo Plan de Gestión del Parque Regional, atendiendo a la Ley de creación de 1999 que exigía su aprobación en el plazo de un año. Han pasado casi veinte y todavía se carece de esta herramienta fundamental para salvaguardar su riqueza medioambiental.
Es importante poner en valor la condición que nos corresponde como principal municipio de referencia del Parque, ya que el 60% de nuestro término municipal constituye un espacio protegido.
Además de la regulación del uso del Parque proponemos la creación de un Centro de Visitantes y Educación Ambiental mediante la utilización de alguna infraestructura de titularidad municipal, aconsejable por su singular ubicación.
IU
1) Solicitud de adopción de determinadas medidas para promover una infancia sana
Es sabido los graves problemas de salud que generan los malos hábitos alimenticios, unidos a la ausencia de ejercicio físico, entre otros factores. La Consejería de Sanidad está trabajando en un Plan de Prevención del Sobrepeso Infantil de la Comunidad de Madrid, para que se pueda poner en marcha para el próximo curso escolar 2018/19. Por otro lado, España es de los pocos países de Europa que no subvenciona de algún modo los productos específicos sin gluten de las personas celiacas, siendo éste un problema serio en la infancia.
Por lo que proponemos: La puesta en marcha de un programa para la prevención de la obesidad infantil de manera conjunta con el programa de la Comunidad de Madrid. Y un estudio para la creación de un programa de ayudas a celiacos y personas con intolerancias alimenticias para subvencionar los productos específicos a familias con menos recursos, además de apoyo del Ayto. a la promoción de la dieta sin gluten en restaurantes y bares.
2) Solicitud de financiación, creación y desarrollo de certamen de teatro amateur
Desde Izquierda Unida apostamos por la cultura participativa y así lo venimos demostrando a través de las numerosas acciones que llevamos a cabo. Apostamos por los artistas y creadores locales para que las iniciativas culturales calen en la población y sean fácilmente exportables fuera de nuestro municipio, o atractivas e interesantes para la promoción exterior de la imagen de Villaviciosa de Odón. Por ello, es necesario que el Consejo Sectorial de Cultura escuche las diferentes propuestas que los villaodonenses reclaman. En concreto, hemos recibido una propuesta relativa a la creación de un certamen de teatro amateur que nos parece muy interesante para el municipio de Villaviciosa.
Por lo que PROPONEMOS: Crear y desarrollar el certamen de teatro amateur “Tony Leblanc”, en el que puedan participar asociaciones amateur de teatro a nivel regional o nacional. Dotar con una ayuda económica a los participantes entre 400-600 euros, para sufragar los gastos anuales de las representaciones que llevan a cabo. Premiar en dicho certamen varias categorías. El jurado estaría formado por directores de teatro de Villaviciosa de Odón, así como personal de la Concejalía de Cultura. Publicitar dicho certamen tanto a nivel municipal como a través de la FETAM
Texto: Ciudadanos/Se Puede/IU