<!–
/* Font Definitions */
@font-face
{font-family:Calibri;
panose-1:2 15 5 2 2 2 4 3 2 4;
mso-font-charset:0;
mso-generic-font-family:auto;
mso-font-pitch:variable;
mso-font-signature:3 0 0 0 1 0;}
/* Style Definitions */
p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal
{mso-style-parent:»»;
margin-top:0cm;
margin-right:0cm;
margin-bottom:10.0pt;
margin-left:0cm;
line-height:115%;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:11.0pt;
font-family:»Times New Roman»;
mso-ascii-font-family:Calibri;
mso-ascii-theme-font:minor-latin;
mso-fareast-font-family:Calibri;
mso-fareast-theme-font:minor-latin;
mso-hansi-font-family:Calibri;
mso-hansi-theme-font:minor-latin;
mso-bidi-font-family:»Times New Roman»;
mso-bidi-theme-font:minor-bidi;
mso-ansi-language:ES;}
@page Section1
{size:612.0pt 792.0pt;
margin:72.0pt 90.0pt 72.0pt 90.0pt;
mso-header-margin:36.0pt;
mso-footer-margin:36.0pt;
mso-paper-source:0;}
div.Section1
{page:Section1;}
–>
“Hoy es siempre todavía”
Antonio Machado
Dentro de apenas siete días cambio de casa y de vida, y antes de empezar con la temida mudanza leí lo que de esta dicen mis compañeros los psicólogos, que está dentro de las tres situaciones que generan mayor estrés, después del duelo y de un despido. Por el agotamiento físico, el cansancio mental y emocional que provoca.
Y que, con frecuencia, sus consecuencias son la ansiedad latente, el estrés o la depresión. Me quedé ojiplática y no di crédito. ¿Cómo iba yo a sentirme así, si no quepo en mí de felicidad? Pero a los pocos días de enredar, clasificar y andar a saltos entre cajas y viajes al punto limpio…claudiqué. Tuve que reconocer que mi mente no se centraba y viajaba en zigzag entre el pasado y el futuro. De los recuerdos apilados en cajones saltaba a imaginar la casa por estrenar. Pronto la gripe hizo acto de presencia y aún así no me permití parar. No quise ver a nadie, era mi momento de despedirme de esta casa, de los diez años que he vivido aquí y supe que estaba haciendo las cosas mal. Tuve que parar y respirar, para tomar conciencia de lo que estaba haciendo y de lo que estaba sucediendo.
Me invadía la prisa por que pasaran los días y estrenar la vida en pareja en la casa nueva y no estaba disfrutando ni dando su tiempo al momento preciso. Me dije, “disfruta de cada caja que embales, si estás embalando, estás embalando!!” Y tómate tu tiempo con cada recuerdo. Quédate con los bonitos y a los dolorosos dales las gracias por lo que aprendiste de la experiencia, porque te han ayudado a ser quien eres hoy, luego abre la puerta y di adiós. Dicen que crecer es aprender a despedirse y eso hice. Tirar lo viejo para dar paso a lo nuevo. Me di cuenta de la cantidad de cosas inútiles que acumulamos, que no hacen más que ocupar un lugar que ya no les pertenece, ya pasó su tiempo. ¿Acaso nos pasa lo mismo en nuestra mente? ¿Acumulamos también basura emocional? ¿Tenemos también un rincón oscuro lleno de pensamientos paralizantes y castradores de experiencias positivas futuras porque una vez salieron las cosas mal? ¿Estamos en el presente o pasamos más tiempo en un posible futuro desolador?
Decía Michel de Montaigne “ Mi vida ha estado llena de terribles desgracias, la mayoría de las cuales nunca sucedieron”
Y pienso en el día a día, y en la asombrosa capacidad que tengo de convertir el coche o la ducha en máquinas del tiempo, del pasado al futuro y tiro porque me toca, pero ni una parada en el momento presente. Mi mente se convierte en una lavadora que centrifuga por enésima vez recuerdos ya trillados, los que yo sola he reducido a una versión subjetiva…ha pasado tanto tiempo que apuesto a que lo que ha quedado en mi cabeza dista mucho de la realidad. Y siento que mi pulso se acelera, me pueden los nervios porque siempre voy con prisa, queriendo llegar a la vez a diferentes sitios, y en esto se pasa la vida. Cuando el camino es la clave. Se me ocurre que necesito observar más a los niños mientras juegan y aprender de ellos. ¿Habré perdido esa capacidad que tenía niña de estar concentrada y disfrutando del momento? Este será mi propósito mis últimos días de mudanza, disfrutar jugando a las casitas.
Vivamos el presente, es lo único real que tenemos.
La buena noticia de la semana:
He de reconocer que últimamente me cuesta encontrar buenas noticias publicadas, pero he encontrado un periódico digital donde sólo se ocupan de ellas. www.sonbuenasnoticias.com. Diario de información positiva.
Como ellos mismos nos cuentan son noticias de solidaridad y concordia, progresos científicos y tecnológicos, actividades humanitarias y buenos datos económicos, así como acuerdos políticos y sociales.
Hoy quiero compartir esta noticia sobre como los abrazos nos protegen del estrés.
Hoy os propongo:
“La inutilidad del sufrimiento” de la psicóloga María Jesús Álava Reyes. En este libro nos intenta ayudar a reconocer hábitos, conductas, y costumbres que repetimos casi sin darnos cuenta, nos parecen inevitables de modificar y hacen que nos sintamos mal. Nos explica también como los pensamientos controlan las emociones, ya que son previos a estas y nos ayuda a poner la mente a nuestro favor.
¡¡¡Un abrazo anti estresante a todos!!!!
<!–
/* Font Definitions */
@font-face
{font-family:Calibri;
panose-1:2 15 5 2 2 2 4 3 2 4;
mso-font-charset:0;
mso-generic-font-family:auto;
mso-font-pitch:variable;
mso-font-signature:3 0 0 0 1 0;}
/* Style Definitions */
p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal
{mso-style-parent:»»;
margin-top:0cm;
margin-right:0cm;
margin-bottom:10.0pt;
margin-left:0cm;
line-height:115%;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:11.0pt;
font-family:»Times New Roman»;
mso-ascii-font-family:Calibri;
mso-ascii-theme-font:minor-latin;
mso-fareast-font-family:Calibri;
mso-fareast-theme-font:minor-latin;
mso-hansi-font-family:Calibri;
mso-hansi-theme-font:minor-latin;
mso-bidi-font-family:»Times New Roman»;
mso-bidi-theme-font:minor-bidi;
mso-ansi-language:ES;}
a:link, span.MsoHyperlink
{color:blue;
text-decoration:underline;
text-underline:single;}
a:visited, span.MsoHyperlinkFollowed
{mso-style-noshow:yes;
color:purple;
text-decoration:underline;
text-underline:single;}
@page Section1
{size:612.0pt 792.0pt;
margin:72.0pt 90.0pt 72.0pt 90.0pt;
mso-header-margin:36.0pt;
mso-footer-margin:36.0pt;
mso-paper-source:0;}
div.Section1
{page:Section1;}
–>