domingo, junio 4, 2023

Así ha empezado, y continuará, la Semana Santa 2018 en Villaviciosa

spot_imgspot_img

Villaviciosa de Odón celebra, como es tradición, la Semana Santa con actos litúrgicos y procesiones. Los actos comenzaron la semana anterior con el Triduo de la Hermandad de la Soledad y han continuado este Domingo de Ramos y el Lunes Santo con, entre otras cosas, la celebración del Vía Crucis. Este martes los actos continuarán con misas en las Hermanas, Santa María y, en este mismo templo a partir de las 20:00 horas, la Pascua Judía.

Otro de los momentos más destacados será el Viernes Santo, a las 21:00 horas, cuando las Hermandades de Nuestra Señora de la Soledad y del Santísimo Cristo del Milagro saldrán en procesión por las calles del municipio con las veneradas imágenes del Cristo y de la Virgen. Habrá que estar también pendientes del cielo, después de un mes de marzo con muchas lluvias.

Aquí te dejamos la programación completa desde este martes:

Martes Santo, 27 de marzo

10:00 h. Misa en Las Hermanas

19:00 h. Misa en la Iglesia de Santa María

20:00 h. Pascua Judía- Sala Grande de Santa María

Miércoles Santo, 28 de marzo

10:00 h. Misa en las Hermanas

19:00 h. Misa en la Iglesia de Santa María

Jueves Santo, 29 de marzo

10:30 h. Laudes en Santa María

19:00 h. Misa de la Cena del Señor en Santa María (Colecta para Cáritas)

23:00 h. Noche de oración comunitaria en la Iglesia de Santa María

Viernes Santo, 30 de marzo

10:30 h. Laudes en la Iglesia de Santa María

18:00 h. Celebración de la muerte del Señor en Santiago (Colecta para tierra Santa)

21:00 h. Procesión y Vía Crucis en Santiago Apóstol

Sábado Santo, 31 de marzo

10:00 h. Laudes en la Iglesia de Santa María

22:00 h. Noche de Vigilia Pascual en la Iglesia de Santa María

Domingo de Pascua, 1 de abril

10:00 y 13:00 h. Laudes en la Iglesia de Santa María

11:00 h. Misa en Las Hermanas

12:00 h. Misa en la Iglesia de Santiago Apóstol

20:00 h. Misa en la Iglesia de Santiago Apóstol

Cortes de tráfico

Con motivo de la procesión de Viernes Santo se producirán cortes de tráfico en las diferentes calles por donde discurrirá la misma. Igualmente, desde las 15:00 horas se prohibirá estacionar en las calles del recorrido que a continuación se detalla:

A las 21:00 horas la procesión sale de la iglesia de Santiago Apóstol para seguir por las calles Iglesia, Gonzalo Calamita, un tramo de la calle López Polín, calle Puente, calle Núñez Arenas hasta su intersección con la calle Carretas para continuar por la calle Federico La Torre, Plaza del Humilladero, calle Mayor para volver por la calle Puente, el tramo de la calle López Polín, calle Gonzalo Calamita y terminar en la calle iglesia hasta acceder a la iglesia.

Recomendaciones para costaleros 

Tal y como explican los expertos, es preciso tener en cuenta que ser costalero supone una prueba física que necesita de preparación. Para evitar las lesiones y los dolores más frecuentes (contracturas musculares y tendinitis, ambas a nivel del hombro y la espalda), además de esforzarse por lograr un buen estado muscular de base durante los meses anteriores, los expertos de la Universidad Europea proponen cinco recomendaciones a seguir.

  • Entrenar de forma previa. Durante las semanas anteriores a la procesión, es recomendable realizar ejercicios que entrenen la musculatura que vamos a necesitar. Es esencial fortalecer la musculatura abdominal, especialmente la profunda (el trabajo correcto del músculo transverso abdominal ayudará a proteger la zona lumbar, ya que este músculo actúa como una faja).
  • No olvidar los ejercicios de calentamiento. Realizar ejercicios antes de comenzar en los que se involucren los principales grupos musculares implicados (cuello, hombro, zona lumbar, muslo y pierna) es clave en la prevención de lesiones.
  • Aprender y practicar una postura correcta. Es preciso mantener una postura adecuada para la carga, intentando la correcta alineación del cuerpo, con la mirada al frente para evitar el daño cervical y promoviendo la autoelongación –buscar con la postura la sensación de crecer–.
  • Llevar una respiración adecuada. Tan importante como cuidar la postura durante el esfuerzo es poner atención a la respiración. Si no es correcta, limitará la cantidad de oxígeno que llega a los músculos, dejándolos sin combustible y provocando fatiga muscular y agotamiento.
  • Evitar prendas y calzado incómodos y mantenerse hidratado. Aunque pueda parecer menos importante, llevar ropa y zapatos adecuados es clave durante los días en los que se procesionará bajo el paso; como también lo es beber agua. Lo idóneo es elegir ropa cómoda y no muy ajustada, que no dificulte los movimientos y la respiración; y beber agua en pequeñas cantidades durante la actividad para evitar una posible deshidratación, ya que la procesión puede prolongarse durante horas.

Texto: Prensa Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón/UEM/Redacción

Cartel: Hermandades Cristo/Soledad

spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Noticias relacionadas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
CLOSE
CLOSE