martes, junio 6, 2023

Así se escribe la actualidad política pre-pleno en Villaviciosa

spot_imgspot_img

Reproducimos, de manera íntegra, los comunicados de prensa de VOX Villa, Ciudadanos e Izquierda Unida.

VOX Villa responde a las amenazas de José Jover poniendo el asunto del coro romero en manos de la justicia

En el pleno del pasado día 28 de septiembre, VOX Villa preguntó a José Jover si había utilizado o se había aprovechado de recursos públicos para la celebración de una fiesta privada en su casa el día 22 de septiembre y anunció que solicitaría la convocatoria urgente de la Comisión de Vigilancia de la Contratación para investigar un asunto que nos parecía grave.

Tras la primera reunión de esta comisión en la que compareció el concejal de fiestas, y en la que se pidieron una serie de comparecencias para aclarar lo sucedido, entre ellas la del propio alcalde, la respuesta de José Jover ha sido la publicación de un comunicado amenazando con querellarse contra cualquiera que se pronunciara sobre el tema, por los delitos de Injurias o Calumnias.

Como no tenemos por costumbre dejarnos amedrentar por las continuas amenazas con querellas y denuncias de quien no sabe afrontar la oposición política, ni tolerar que nadie controle su gestión, y conscientes de que no se nos va a poner nada fácil continuar investigando lo sucedido a través de la Comisión de Vigilancia de la Contratación, nuestro grupo ha decidido poner en manos de la justicia la documentación de la que disponemos, para que sean ellos los que investiguen y determinen si lo que sucedió está o no dentro de la legalidad.

Aprovechamos para reiterar que lo que está fuera de duda es que el alcalde solicitó la actuación de un coro romero en las fiestas patronales para varias actuaciones los días 22 y 23 de septiembre; que la actuación de una hora y media de duración de ese mismo coro en la residencia familiar del alcalde estaba prevista con antelación; que el coro se desplazó en autobús hasta la residencia familiar del alcalde con la colaboración de la policía local; que en los momentos previos a la celebración del evento se encontraban en la residencia del alcalde varios trabajadores municipales; y que los viajes, el transporte, las dietas, la instrumentación y el seguro de todos los miembros del coro para esos dos días de estancia en nuestro municipio fueron presupuestados al ayuntamiento por una valor de 7.260 euros.

Ciudadanos propone la creación de un Vivero de Empresas en Villaviciosa

El portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón, Santiago Tejado, ha presentado una iniciativa para que se estudie la creación e implantación de un Vivero de Empresas con el fin de mejorar el tejido empresarial y la creación de empleo en el municipio. «Villaviciosa de Odón necesita dar un paso adelante para fortalecer su tejido empresarial, así como crear oportunidades para todas aquellas personas que deseen emprender», ha argumentado el concejal de Cs.

La iniciativa que pretende Cs tiene el objetivo de «incentivar, ayudar y proteger a las personas que desean crear un negocio, aman la gestión, la organización, y en definitiva, asumen la aventura de emprender», ha manifestado Tejado. El Vivero de Empresas, es un centro de recursos compartidos que dispone de los elementos básicos para que un emprendedor pueda iniciar su negocio con total garantía. «Lo más importante es dotar de un espacio donde desarrollar su labor. Los centros de recursos compartidos proporcionan áreas comunes, como pueden ser salas de reuniones, área de descanso, cafetería, así como servicios como secretaría, centralita o vigilancia», ha explicado el portavoz de la formación naranja.

Tejado ha insistido en la importancia de que «Villaviciosa de Odón incluya en los presupuestos de 2018 una partida para iniciar los estudios y trámites necesarios que permitan la creación de un Vivero de Empresas como herramienta de ayuda a los emprendedores y fortalecimiento del tejido empresarial del municipio».

IU: Vivienda protegida en el sector «La vereda-la portada» 

En el caso de Villaviciosa la oferta de vivienda a precios razonables no ha llegado a hacerse realidad. Situación especialmente grave en el caso de los vecinos y vecinas de menor poder adquisitivo. Es un buen ejemplo de las políticas de exclusión y especulación con la vivienda que han venido expulsando a muchos vecinos, especialmente los jóvenes, de su propio municipio.

Para IU asegurar el acceso a una vivienda digna es una prioridad y un compromiso fundamental. Apostamos por la vivienda protegida, tanto en alquiler como en propiedad. Son varias las iniciativas presentadas por nuestro grupo en años anteriores y que no han tenido el apoyo necesario, lo que ha contribuido a que durante muchos años la oferta de este tipo de vivienda haya sido nula.

Actualmente se encuentra en proceso de tramitación el plan parcial del sector “La Vereda-La Portada”. La propuesta presentada presenta a nuestro juicio, cuestiones mejorables, sobre todo en lo que respecta a la vivienda protegida. Por lo que proponemos establecer los siguientes coeficientes de ponderación del plan parcial:

Vivienda libre: 1
Vivienda con Protección Pública de Precio Limitado: 0,75 (VPPL)
Vivienda con Protección Pública Básica: 0,5 (VPPB)

Además de aumentar el número de viviendas de VPPB frente a las VPPL, hasta que supongan como mínimo el 65% del total de las viviendas protegidas. Eliminar la exigencia de dos plazas de garaje para las VPPB. Destinar las parcelas de propiedad municipal a la construcción de vivienda protegida. Redistribuir las parcelas de los distintos tipos de vivienda rechazando que las de vivienda protegida se sitúen en las zonas más lejanas del centro. Prever destinar alguna superficie construida a actividad terciaria.

Actividades culturales para jóvenes

La cultura y el deporte son los pilares fundamentales de la sociedad, que tiene que ser accesibles a toda la ciudadanía independientemente de su condición o situación económica. La actual situación de precariedad de nuestros jóvenes dificulta el acceso a disfrutar de la oferta cultural y deportiva actual en Villaviciosa.

Este tipo de descuentos no solo fomentaría el deporte y una cultura accesible para todas las personas, sino que ayudaría a aumentar más la asistencia a los espectáculos de pago del municipio. Sabemos que contamos con oferta cultural con precios razonables, pero es una oferta reducida e insuficiente.

Por lo que proponemos establecer un descuento del 80% en todas las actividades culturales y deportivas municipales a los jóvenes con edades comprendidas entre los 16 y 30 años. Este descuento también se aplicará en aquellas actividades que sean gestionadas por entidades privadas mediante alguna cesión o adjudicación municipal. Que la firma de convenios o subvenciones entre el Ayuntamiento y entidades organizadoras de eventos culturales y deportivos contemplen estas tarifas reducidas para jóvenes.

Texto: VOX Villa/Ciudadanos Villaviciosa/IU Villaviciosa de Odón

spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Noticias relacionadas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
CLOSE
CLOSE