martes, mayo 30, 2023

Así se vivió San Sebastián por la mañana en Villaviciosa

spot_imgspot_img

La jornada, fría pero sin lluvia, arrancó a primera hora de la mañana, con el pasacalles por el centro de Villaviciosa. Después comenzaron los actos más religiosos del día: la celebración de la Misa Mayor y la procesión de San Sebastián, que empezó y terminó en la iglesia Santiago Apóstol. Tras la finalización de la misma se procedió a la subasta de las andas y la rifa del ramo del laurel del Santo entre los Hermanos.

La acción, entonces, se trasladó a la plaza de la Constitución. Tocaba calentarse con el caldo (se repartieron 400 litros) mientras se realizaban las tradicionales pujas, de las cuáles se llevaron a cabo alrededor de cien. Al mismo tiempo, un elemento novedoso llamaba la atención con respecto a anteriores ediciones de San Sebastián: con motivo del nombramiento como Fiesta de Interés Turístico Regional la Junta elaboró un bocata de 75 metros con pan de chapata y chorizo de Salamanca, como se hacía anteriormente. Fueron 36 kg de chorzio los utilizados, que empezaron a repartirse a las 15:00 horas. La mayoría de vecinos, que había venido pertrechado con sus propios alimentos, pudieron probar este bocata que ayudó a que este 2015 pasase a la historia como un San Sebastián especial.

Antes de comer, y animados por la presencia del canal autonómico Telemadrid, que emitió un reportaje sobre San Sebastián en Villaviciosa en sus informativos (pinchando sobre este enlace, a partir del minuto 56:00), muchos villaodonenses se arrancaron a bailar el tradicional Rondón, primero al lado de la fuente y luego alrededor del Santo. Esto último se repetiría, por supuesto, después de comer…

spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Noticias relacionadas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
CLOSE
CLOSE