7.000 personas, según los organizadores, se congregaron el pasado viernes en el antiguo Palacio de los Deportes (ahora llamado Barclaycard Center de Madrid) para luchar contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad que afecta a más de 4.000 personas en España, que implica un diagnóstico mortal y que el año pasado saltó a la primera línea de la atención pública gracias al famoso reto del cubo de agua helada.
El impulsor de este proyecto ha sido Carlos Matallanas, hermano del conocido periodista deportivo Javier Matallanas y enfermo de ELA. Matallanas, que relata a través de este blog su propio caso, fue el gran protagonista de la noche ya que, valiéndose de unas pizarras ante la imposibilidad de comunicarse por la voz a causa de la enfermedad, agradeció a todos los asistentes su presencia: «Todo va a salir bien. Con un apoyo como éste la ELA ya puede echarse a temblar».
La gala fue presentada por Ángel Carmona, ayudado por Wyoming y El Pirata y tuvo una duración superior a las tres horas. Por el escenario del palacio coincidieron un gran número de artistas, entre los que se encontraban Rosendo, Amaral, Miguel Ríos, Victor Manuel, Siniestro Total, MClan, Lichis o Rulo y la Contrabanda.
Cada uno de los artistas interpretó dos canciones, compartiendo banda y con un mismo objetivo: concienciar a todos los presentes sobre la ELA y sus efectos. En el caso de Burning, los temas elegidos fueron «¿Qué hace una chica como tú en un sitio como éste?» y «Mueve tus caderas«, cuyas actuaciones del viernes pueden verse pinchando sobre los propios títulos de las canciones.
Johnny Cifuentes, líder de la banda y vecino de Villaviciosa, mandó estas palabras de ánimo para los afectados por dicha enfermedad: «Todo nuestro cariño, toda nuestra esperanza y todo nuestro rock». En una reciente entrevista publicada por el diario AS, Cifuentes señalaba: «es una de las acciones que más me ha motivado: Especialmente cuando tienes la ocasión de enfrentarte a una madre o a su hija, paciente de esta enfermedad… Si puedes aportar un granito de arena por ayudar contra algo tan devastador como la ELA, no puedes decir que no. Además, una vez más el Rock & Roll está ahí, al pie del cañón, demostrando que ante todo, somos coherentes y solidarios».
La recaudación obtenida con la venta de entradas se destinará íntegramente a la investigación de la ELA, a través de Fundela, la Fundación Española para el Fomento de la Investigación de la Esclerosis Lateral Amiotrófica.
Texto: Álvaro Díaz
Fotos: as.com