viernes, junio 2, 2023

Ciudadadanos e IU explican sus mociones de cara al pleno

spot_imgspot_img

Este jueves, a partir de las 17:30 horas, Villaviciosa vivirá su pleno ordinario de octubre, del que aquí te contábamos los asuntos a tratar en el orden del día. Ciudadanos e IU han explicado en mayor detalle las propuestas que esta tarde llegarán al Salón de Plenos de nuestro Ayuntamiento. En el caso de C’s llevará la constitución de una comisión de seguimiento de los acuerdos plenarios que, según este partido, debería conllevar como consecuencia la elaboración de un informe «al menos cada tres meses, que deberá estar disponible en el «Portal de Transparencia», del estado de puesta en marcha de las iniciativas aprobadas».

Según su portavoz, Enrique Toledano, «con esta iniciativa los vecinos, no sólo conocerán cuáles son las prioridades de cada grupo municipal con sus iniciativas, sino también la efectividad y transparencia en el cumplimiento de dichas propuestas por parte del Equipo de Gobierno». Toledano ha comentado que «lejos de ser sólo una supervisión, debe abarcar a la gestión de la Administración, para conocer por todos si las propuestas quedan en ‘papel mojado’, analizar las causas y las repercusiones en todas sus vertientes».

En el caso de IU, dos son las mociones que defenderá en el pleno de octubre, una de ellas presentada junto a Se Puede. La que presentan ellos solos versa sobre la prohibición en Villaviciosa de que se instalen circos que utilicen animales en sus espectáculos. «Estos animales sufren un continuo maltrato, y son sometidos a crueles entrenamientos basados en el maltrato físico, para conseguir que un animal realice o adopte una figura antinatural.
Asimismo muchos de ellos han sido capturados del medio natural, sustituyendo su forma de vida en libertad y de acuerdo a su especie» afirman desde Izquierda Unida, quien señala que «es responsabilidad de las administraciones públicas velar porque ciertos espectáculos no existan«.

Para este partido, «hay importantes indicadores que avalan el cambio, como el número cada vez mayor tanto de localidades que prohíben la exhibición de animales salvajes en espectáculos como el de circos que dejan de utilizarlos». La formación destaca el «éxito comercial y de imagen» de espectáculos basados «en planteamientos teatrales y en la destreza de sus artistas, no en el maltrato animal«.

La otra propuesta es la que expresa el apoyo a la aplicación de medidas urgentes en materia de régimen local presentada en el Congreso de los Diputados. IU, junto a Se Puede, creen que «las reformas impulsadas desde el Gobierno Central han supuesto un retroceso considerable en la autonomía de los gobiernos locales», calificando de «situación de emergencia histórica en el municipalismo» el momento actual, ya que existe «asfixia competencial y financiera».

El pasado día 4 de octubre de 2016 Unidos Podemos registró en el Congreso una Proposición de Ley para la aplicación de medidas urgentes en materia de régimen local, con la que, según la confluencia, se pretende «implementar medidas urgentes que permitan a los Ayuntamientos, hasta que haya una nueva Ley de Bases de Régimen Local, prestar los servicios esenciales necesarios para el funcionamiento de nuestras ciudades». En opinión de las formaciones «se trata de construir ciudades con derechos, y recuperar los derechos de las personas que las habitan» y piden crear un «proceso participativo» en el que estén representados «los entes locales, las asociaciones de municipios, la sociedad civil y la ciudadanía en su conjunto» para elaborar «el nuevo municipalismo del siglo XXI«.

spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Noticias relacionadas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
CLOSE
CLOSE