El portavoz de Sanidad de la Asamblea de Madrid, Daniel Álvarez Cabo, visitó el Centro de Salud de Villaviciosa junto a Enrique Toledano, actual número uno del partido a nivel local, en el que se aseguró que las instalaciones sanitarias «deben ser una prioridad» para el municipio, asegurando que el centro «está obsoleto y necesita una reforma urgente». El PSOE, por su parte, ha emitido una nota de prensa sobre el Centro de Salud y su propuesta de traer una UVI móvil a esta zona, sin quedar «satisfechos» tras la reunión que tuvieron con el gerente del SUMMA 112.
Para Enrique Toledano el Centro de Salud «está obsoleto y «necesita una reforma urgente», haciendo referencia concreta al sistema de climatización, la instalación de un nuevo ascensor y «una adecuación de los techos que sufren goteras y que, debido a las lluvias, se han desplomado hace tan solo unas semanas en la parte que afecta a las urgencias». Asimismo, piden que esté situado «lo más cercado posible al casco urbano y no en la parcela en la que actualmente está proyectado»-al lado del colegio Laura García Noblejas- ya que según ha explicado Toledano, «el acceso en esa zona carece de líneas de autobuses y no está adecuado para personas con movilidad reducida».
Por su parte, el diputado y portavoz de Sanidad de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Daniel Álvarez Cabo, ha subrayado que «para Ciudadanos la atención primaria hay que priorizarla dotándola de más recursos y por eso, en el acuerdo de investidura exigimos un aumento de 30 millones anuales en el presupuesto, es decir; 30 millones en 2016, 60 millones en 2017, 90 millones en 2018 y 120 millones en 2019». Álvarez Cabo ha explicado que «de esta manera, el presupuesto debe emplearse en incrementar las plantillas y en adecuar los centros de salud que prestan los servicios».
En lo relativo al PSOE, los socialistas han recordado que ellos pidieron, por primera vez en la legislatura 2003-2007, la construcción de un nuevo centro de salud, cuyo comienzo tendrá lugar durante esta legislatura, si bien se cerrara el actual cuando el nuevo se construya. Desde entonces, señalan, han denunciado «que el deterioro y la falta de mantenimiento eran una evidencia» y que había habido «falta de previsión» para atender las necesidades de Villaviciosa. La agrupación local, que ha acompañado al concejal de Sanidad, Agustín Reguera, a varias reuniones con los responsables regionales, ha señalado que el nuevo Centro de Salud estará «a finales de 2018 o principios de 2019».
En lo referente a la UVI móvil, el PSOE es menos optimista. Su reunión con el SUMMA «no fue satisfactoria, ni estamos conformes con la respuesta», apuntan. «No han entendido que esta UVI Móvil no sólo tendría su sede en Villaviciosa de Odón sino que daría respuesta casi inmediata a la atención de pacientes de alto riesgo, riesgo vital y patologías graves en un radio de acción importante que abarcaría también a otros pueblos cercanos a nuestro municipio y accidentes en carreteras como por ejemplo la M- 506», dice su portavoz, Juan Carlos Bartolomé.
«El Gobierno del PP sigue sin entender que la Atención Sanitaria, como Servicio Público que es, no debe prestarse atendiendo solamente al coste del servicio, sino que debe atender a otros parámetros como son, garantizar la asistencia sanitaria en todos los casos y adecuar su organización y funcionamiento a los principios de eficacia y celeridad», rematan desde el PSOE de Villaviciosa.