Es de lo mejorcito que ha pasado en Villaviciosa en las últimas semanas.
Después de tantos meses de pandemia y convulsión política en nuestro municipio, este grupo de ciudadanos es un claro ejemplo de solidaridad, altruismo y generosidad.
Son el Comando Málaga, y se dedican a limpiar y recuperar rincones de nuestro municipio que hasta ahora estaban en el olvido, para el disfrute de todos los villaodoneneses.
Hemos hablado con Armando, uno de los miembros del grupo solidario, al que cada vez se le suman más vecinos:
Armando, ¿quiénes sois y cómo se os ocurrió llevar a cabo esta iniciativa?
La iniciativa empezó entre algunos de los miembros del Comando, vimos que hay zonas de Villa abandonadas y que son una lástima, sitios que de pequeños disfrutábamos y ahora están en el olvido más absoluto.
El caso es que siempre decíamos de coger cuatro herramientas y empezar a limpiarlos, pero nunca lo hacíamos, hasta que un día decidimos dar el paso. Éramos cuatro amigos, Gabi, Alfredo, Ángel y yo y reclutamos para la causa a Luis y a Manolo Martínez sabiendo que iban aportar mucho al grupo.
«No tenemos ninguna ambición política, simplemente lo hacemos por amor a nuestro pueblo.»
¿Por qué Comando Málaga?
El nombre de Comando Málaga fue idea de Luis y es por las iniciales de cada uno.
¿Cómo os organizáis y cómo decidís qué sitios tenéis que limpiar?
Tenemos un grupo de WhatsApp y vamos proponiendo sitios para limpiar y arreglar que creemos que tienen un gran valor para Villaviciosa. Empezamos con la mina del Pasidre, limpiamos todo lo que es la entrada, que estaba llena de maleza, y la dejamos bastante decente. De ahí empezaron a salir más «misiones», como solemos llamarlo. En el Forestal limpiamos el «Caño dorado», uno de los sitios más emblemáticos del Forestal, también quitamos troncos y malezas que había arrastrado la tormenta de días anteriores de un puente y que estaba totalmente atascado.
Otro día limpiamos la fuente «Albertus», del Forestal, y la mina de los capataces, con la inestimable ayuda de Serapio, un vecino de Villa que cuida una de las últimas huertas históricas de Villa. La última «misión»que hemos hecho fue la limpieza del «rincón del boquerón», o de la «caracola», aunque como nos dicen que realmente no tiene nombre, lo hemos rebautizado el «rincón de Málaga».
Sois muy activos en redes. ¿Hay más vecinos de Villaviciosa que quieren colaborar?
En esta última ocasión el tamaño de la limpieza era muy grande, por lo que pedimos ayuda a los vecinos/as y la verdad que respondieron muy bien. Nos sentimos muy alagados por su apoyo, tanto de los participaron activamente en la limpieza, como de los que nos apoyan por las redes sociales.
¿Se ha puesto el Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón en contacto con vosotros?
No. Pero no tenemos ninguna ambición política, simplemente lo hacemos por amor a nuestro pueblo. Seguiremos actuando porque hay mucho que rescatar y cuando necesitemos ayuda la volveremos a pedir a más vecinos, ya que sabemos que volverán a responder como hicieron ayer.
¿Vuestro próximo reto?
No solemos decir nuestro próximo reto, nos gusta sorprender a la gente y mantener la intriga de lo que vamos a hacer. En principio nos queda una última «misión» y ya descansaremos hasta septiembre, que volveremos con más ganas que nunca.
Pues gracias, Armando, por tus palabras, y GRACIAS como vecina de Villaviciosa por la parte que nos toca.


