La primera sesión ordinaria de 2018 se celebrará este jueves 25 de enero en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón, a partir de las 17:30 horas. Aquí te dejamos el orden del día previsto:
ORDEN DEL DÍA
1.- Aprobación del acta de la sesión ordinaria celebrada el 29 de noviembre de 2017.
2.- Toma de razón de la renuncia al cargo de concejal presentada por D. Juan Miguel Belmonte Gómez.
A) ASUNTOS DICTAMINADOS:
A.1 Asuntos de gestión administrativa tramitados por los servicios municipales.
3.- Aprobación de la devolución de la fianza definitiva del contrato administrativo del servicio de mantenimiento de sistemas de climatización y ACS de las dependencias municipales.
A.2 Propuestas de actuación presentadas por los grupos municipales.
4.- Propuesta de redacción del proyecto de reforma del polideportivo Chema Martínez, presentada por el grupo municipal UPyD.
5.- Propuesta de dotación económica al proyecto de ampliación del puente sobre el arroyo de la Vega y la M-501, presentada por los grupos municipales UPyD y Ciudadanos.
6.- Propuesta de apoyo al pequeño comercio, presentada por el grupo municipal IU.
7.- Propuesta de difusión y participación en el día Internacional de la Mujer y la Niña en la ciencia, presentada por el grupo municipal IU.
8.- Propuesta de acondicionamiento del centro de salud en un centro de día para personas mayores, autónomas y dependientes, presentada por el grupo municipal PSOE.
9.- Propuesta de implantación de un sistema de calefacción central de barrio, presentada por el grupo municipal Se Puede.
10.- Propuesta de solicitud de información a la Comunidad de Madrid sobre las condiciones de la residencia de mayores de Villaviciosa de Odón, presentada por el grupo municipal Se Puede.
11.- Propuesta de formación a los estudiantes de Villaviciosa de Odón en ahorro y eficiencia energética, presentada por el grupo municipal Ciudadanos.
12.- Propuesta para instar a la Comunidad de Madrid para dotar económicamente el proyecto sobre la rotonda de Campodón, presentada por los grupos municipales Ciudadanos y UPyD.
13.- Propuesta de instalación de quioscos de hostelería de temporada en los parques públicos, presentada por el grupo municipal VOX.
B) CONTROL Y FISCALIZACIÓN DEL GOBIERNO:
14.- Dar cuenta de las resoluciones dictadas por la Alcaldía-Presidencia y Concejalías delegadas, que corresponden a las numeradas desde 4197 a la 4424 del año 2017 y desde la 0001 a la 0134 del año 2018 en el libro de resoluciones.
15.- Dar cuenta de la resolución de Alcaldía-Presidencia que declara desierto el procedimiento para nombramiento de Juez de Paz Sustituto (Resolución nº 0104/2018 de 10-01-2018).
16.- Asuntos urgentes.
17- Ruegos y preguntas.
Mociones de Ciudadanos
Tanto Ciudadanos como IU han ampliado la información sobre las propuestas que presentarán este jueves en pleno. El partido comandado en Villaviciosa por Miguel Sainz trae a la sesión una de ellas junto a UPyD, en concreto la relacionada con la rotonda de Campodón.
Sainz ha propuesto «la creación de ‘Patrullas Energéticas’ en todos los centros de enseñanza del municipio». «La implicación de nuestros jóvenes es fundamental para mejorar la situación actual sobre el cambio climático», ha defendido el concejal, instando al Ayuntamiento a que «junto con el resto de administraciones públicas se involucren en la defensa del medio ambiente».
Para ello, Sainz ha planteado «llevar a cabo una campaña orientada a los jóvenes estudiantes para explicarles el funcionamiento y puesta en marcha del proyecto», así como «la elaboración, en colaboración con la Concejalía de Juventud, las direcciones de los colegios, las AMPAS y todos los agentes implicados; de un folleto informativo que sirva de orientación sobre el sistema de ahorro, medidas que deben tomarse, o cómo organizar los relevos energéticos».
Asimismo, el coordinador ha abogado por «supervisar el ahorro que se produce mes a mes mediante el control e interpretación de las facturas de suministros», y por la creación de «un seguimiento contable de los ahorros producidos con el fin de sufragar las actividades energéticas que se planifiquen junto con los docentes de cada centro escolar».
En relación a la segunda moción, sobre la Rotonda de Campodón, «Villaviciosa tiene un gravísimo problema en este eje nuclear de comunicaciones que enlaza la M-50 con la M-605 y con la antigua carretera de San Martín de Valdeiglesias», ha apuntado el concejal de Ciudadanos, asegurando que «actualmente, ya se están produciendo graves retenciones y con este proyecto se va a convertir en un colapso permanente».
«La historia es tozuda y se repite siempre que no se proporciona una solución adecuada. Pasó con la salida a Móstoles, que tras muchas promesas incumplidas sistemáticamente, sufre demoras y colapsos, y pasará lo mismo con la Rotonda de Campodón», ha concluido el portavoz.
Mociones de IU
Una de ellas versará sobre el apoyo al pequeño comercio de la localidad, en la que propondrán la creación de un directorio de tiendas y comercios. «Un pequeño directorio anual ayudaría a la población a descubrir y localizar los comercios que hay en el municipio, aparte de poder acceder a él en la página del Ayuntamiento., se buzonearía por todo el pueblo para que pudiese llegar a todo el mundo», piden desde la formación, que también propone la implantación de cursos de formación a los pequeños comerciantes para la actualización de sus conocimientos en nuevas tecnologías y marketing y finanzas.
El 11 de febrero de este año se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, con la que «se pretende promocionar la Ciencia entre las niñas y ayudar a que sus aspiraciones y condiciones laborales sean más plenas, favoreciendo así una sociedad más igualitaria donde las obligaciones y responsabilidades sean compartidas», dice IU. Su proposición es «promocionar adecuadamente y difundir las diferentes actividades que se realizarán en nuestro municipio; comprometerse a colaborar activamente en ediciones posteriores de esta y otras citas relacionadas con la integración e igualdad de la mujer en los diferentes ámbitos de la sociedad; desarrollar iniciativas desde el Ayuntamiento tales como, campamentos de verano, taller o seminarios, para la difusión de la Ciencia potenciándolo principalmente entre las niñas y mujeres».