Los trabajos que comprende este contrato, que ha sido adjudicado a la empresa Conalsa, ya se han iniciado con la primera fase que corresponde a la inspección, evaluación e inventariado de dichas instalaciones. «Posteriormente, a comienzos de la próxima semana, se procederá a desarrollar las labores de reparación o, en su caso, sustitución de piezas en mal estado», afirman desde el Consistorio, que también informa que dicha empresa se ocupará del mantenimiento general de las 26 zonas infantiles de juego que tiene Villaviciosa, quince situadas en el casco urbano, seis en las urbanizaciones y nuevos sectores y cinco situadas en los colegios públicos.
Entre los trabajos también se contempla la gestión de la seguridad del área de juego en su entorno, una inspección por auditoría externa o los trabajos de certificación por certificador homologado cada vez que se modifique un juego o área infantil, así como su renovación anual. Igualmente, también incluye la reparación de los elementos, el ajuste de las piezas de unión, el desmontaje de juegos defectuosos y la sustitución por nuevos.
Además, está contemplado que el adjudicatario también acometa el mantenimiento y conservación de aquellas zonas de juegos de nueva creación que, con motivo de obra nueva, ampliaciones, recepciones de urbanizaciones o adquisiciones de todo tipo, sean objeto de actuación municipal. La duración del contrato es de dos años a contar desde la formalización del mismo, «no obstante se contempla la posibilidad de prorrogar el contrato por una anualidad adicional», resaltan desde el Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón.
La concejala de Medio Ambiente, María Martín, ha calificado de“muy importante» la adjudicación de este contrato ya que «la adecuación a la normativa y la conservación de las zonas infantiles en óptimas condiciones es de suma importancia para la utilización con plena seguridad y confianza”.
Texto: Prensa Ayuntamiento Villaviciosa de Odón/Redacción
Foto: Prensa Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón