Entre sus propuestas electorales se señala la creación de vivienda social y protegida «para las personas más desfavorecidas», la recuperación de los huertos históricos para dar empleabilidad a los vecinos/as de Villaviciosa, volver a la producción agrícola local e impulsar la viabilidad de una escuela de formación profesional para el municipio. Karoni afirma que dejará de lado «promesas vacías e imposibles» y que su intención es «ayudar a través de medias concretas».
Según Karoni, «he sido testigo de una de las peores crisis por las que ha atravesado nuestro país, siendo consciente de las numerosas injusticias sociales que se han sucedido como la pérdida de empleo de miembros de una misma familia, como el empeoramiento de la atención primaria en los ambulatorios , como compañeros de universidad se veían obligados a emigrar y a no poder pagar la matrícula debido al aumento de las tasas y así, una larga lista».
En clave local, cree que «la mala gestión llevada a cabo hasta ahora» en Villaviciosa fue de hecho «la semilla» que dio lugar al nacimiento de Podemos Villaviciosa. En su opinión, la villaodonense «se convierte en una de las muchas voces entre la juventud española, que, cansados del sistema establecido, dan un paso adelante e intentan hacer lo que esté en su mano para mejorar su entorno más cercano y la sociedad en la que viven».
Karoni pide su voto para encabezar la lista de «Se puede Villaviciosa de Odón» porque «cree en el progreso y en una Villaviciosa renovada, en un municipio con zonas verdes para todos, con una mayor participación de la vecindad en la política y con devolver al municipio los servicios públicos que han sido desmantelados».
Antes de las primarias de este sábado, este viernes 13 de marzo, a partir de las 19:30 horas, la candidata realizará un «encuentro con los vecinos de Villaviciosa», similar al de este lunes pero en solitario, en el bar Magic (avenida Príncipe de Asturias).