Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el próximo 8 de marzo, la concejalía de la Mujer del Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón ha organizado tres talleres que serán impartidos en el Centro Miguel Delibes (C/Torrelaguna, 2). Tienen carácter gratuito si bien sus plazas son limitadas, por lo que es necesario realizar una inscripción previa que se puede realizar mandando un correo electrónico a mujer@v-odon.es, de forma presencial en el Centro Miguel Delibes o por teléfono llamando al 91 601 42 46 (EXT. 381).
TALLERES
Empoderamiento femenino (Del 1 al 4 de marzo, en horario de 9:30 a 12:00 horas)
Objetivo del taller: Construir un espacio de mujeres, un lugar para interactuar con otras mujeres en el que conocerse, reflexionar de manera conjunta sobre los temas de más preocupación, intercambiar experiencias y compartir opiniones, etc. Todo ello, con el fin de que cada mujer pueda conocerse mejor, valorarse positivamente y aprender a afrontar el día a día…
1ª sesión AUTOESTIMA
Objetivo de la sesión: Aprender a valorar el quehacer cotidiano y explorar nuevas posibilidades permitiendo así un proceso de cambio y autocuidado, fomentando la autoestima y, en consecuencia, la valoración de la propia vida y la autosatisfacción.
2ª sesión. IGUALDAD
Objetivo de la sesión: Reflexionar sobre cómo se construye la identidad de mujeres y hombres, para así poder comprender qué es la igualdad y cómo se puede alcanzar en sociedad.
3ª sesión. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Objetivo de la sesión: Identificar los posibles conflictos para poder anticiparse a la resolución de los mismos, fomentando la comunicación asertiva (el punto medio entre la pasividad y la excesiva implicación) para fomentar relaciones interpersonales positivas y favorables, el entrenamiento de estrategias y el la comprensión de los derechos legítimos asertivos, según los cuales tenemos derecho a buscar aquello que personalmente necesitamos sin sensación de culpa alguna.
4ª sesión. RELAJACIÓN
Objetivo de la sesión: Aprender técnicas de relajación con el fin de poder mantener el control de las emociones para su posterior gestión constructiva, desarrollar pensamientos positivos y favorecer la salud física.
Dependencias sentimentales (Del 7 al 10 de marzo, de 9:30 a 12:00 horas)
Objetivo del taller: Analizar y re-construir conceptos como el amor y el desamor, así como diseccionar las dependencias emocionales y afectivas lo que ayudará a desarrollar pautas para un cambio efectivo y práctico que nos ayude a mantener relaciones realmente plenas y sanas.
1ª sesión EL AMOR ROMÁNTICO
Objetivo de la sesión: Analizar y diseccionar los conceptos de amor y desamor para re-construirlos de un modo más realistas para una vida, con o sin pareja, más saludable. Análisis sobre nuestros idearios.
2ª Sesión EL DESARROLLO DE LAS DEPENDENCIAS
Objetivo de la sesión: Reflexionar y profundizar sobre las dependencias emocionales y afectivas comprendiendo su gestación y desarrollo de las relaciones de codependencia y bidependencia. Análisis de las propias relaciones vividas.
3º Sesión DESARROLLANDO AUTOPROTECCIÓN
Objetivo de la sesión: Desarrollar desde el auto-análisis las pautas necesarias para el aumento de la autoestima, el reconocimiento de los propios derechos y responsabilidades, la asertividad y la mejora del autocuidado físico y psicológico.
4º Sesión CREANDO AUTONOMÍA E INDEPENDENCIA
Objetivo de la sesión: Aprender y promover pautas prácticas para el desarrollo de metas y objetivos alcanzables beneficiosos para fomentar la independencia, disminuyendo el miedo a la soledad y manejando la presión de pareja.
Oratoria (Del 14 al 16 de marzo, de 9:30 a 13:00 horas)
Objetivo del taller: Mejorar la cualificación y las competencias de la mujer mediante la práctica de la oratoria:
• Diagnosticar y reconocer los atributos comunicativos de cada orador a fin de potenciar las fortalezas y sublimar las debilidades.
• Reconocer la comunicación tanto verbal como no verbal como medio estratégico para desempeñarse con propiedad ante una audiencia.
• Adquirir los recursos técnicos necesarios para el uso correcto de la voz y la expresión corporal.
• Reconocer y aplicar los pasos para organizar el contenido de una exposición, presentación o discurso.
El día 16 el taller finalizará a las 12:30h.