viernes, diciembre 1, 2023

Crónica del pleno de octubre, según el PSOE

spot_imgspot_img

Reproducimos, de forma íntegra, el resumen que han hecho los socialistas villaodonenses acerca del pleno de este octubre donde explican, entre otras cosas, su postura acerca de la revisión del IBI al 0,43%.

«Hacer el trabajo previo a una convocatoria electoral en cuanto a propuestas reales y estudiadas debería ser obligatorio para los partidos que concurren a las urnas, ya que el incumplimiento de las promesas o plantear algo diferente a lo que se ha propuesto es un engaño a los vecinos que concurren en las urnas.

Y digo esto porque en el Pleno del mes de octubre se aprobaron las ordenanzas fiscales para 2016 y las propuestas sobre fiscalidad o no recogieron lo prometido en la campaña electoral de algunos partidos o ni siquiera las hubo.

El PSOE propuso en mayo pasado la reducción del tipo de gravamen en su tramo más alto para dejarlo en el 0,43 para todas las viviendas, un estudio necesario para amortiguar el descenso de casi 4 Millones de euros que iban a tener las arcas Municipales en 2016.

Una realidad que produciría en el Ayuntamiento una situación de inestabilidad económica y que debería además ser compensada con reducciones en diversas partidas presupuestarias y de ahorro energético en el Próximo presupuesto.

El único partido que se anticipó a esta situación fue el PSOE de Villaviciosa de Odón, hemos cumplido nuestra promesa electoral, sabiendo aún que nuestra propuesta sobre fiscalidad no era tan atractiva como la de los otros partidos que concurrían a estas elecciones prometiendo incluso una rebaja para dejar a todas las viviendas en el 0`40, pero nuestra propuesta era seria y estaba estudiada.

Durante las reuniones previas a la celebración del pleno que mantuvieron todos los grupos políticos para llegar a un acuerdo sobre fiscalidad se hicieron propuestas que no se dijeron en precampaña por entender que son impopulares, como la creación de una tasa de basuras o gravar a las viviendas que están vacías, a estas propuestas el PSOE dijo un no rotundo.

En cuanto a los demás puntos del orden del día destaca la modificación de los pliegos del servicio de Parques y Jardines en el que votamos en contra. Porque consideramos que el proceso de privatización fue nulo de Pleno Derecho y así lo manifestamos en una demanda que interpusimos en el Juzgado, pendiente de sentencia.

La resolución de los procesos judiciales que afectan a esta privatización y sus contratos va a afectar sustanciosamente a las condiciones y a los pliegos que se aprueben. El gasto de este contrato es muy superior al que sería si volviese a ser un servicio municipal además de haberse demostrado que no es la empresa en absoluto eficiente dado el evidente estado de nuestras zonas verdes.

Tanto nuestra propuestas de “Recuperación y puesta en marcha de los Jardines de la casa-Palacio Manuel de Godoy” como la relativa a la “Finalización del programa PRISMA 2008-2011 y gestión de un nuevo PRISMA 2016-2020” fueron aprobadas por unanimidad.

En los últimos años los jardines de la Casa Palacio Godoy están intransitables. Unos jardines que fueron un lugar simbólico del Municipio, no sólo por su historia sino también por su entorno. Por ello proponíamos, Acometer los trabajos necesarios de poda y limpieza de los jardines y la restauración de todos los elementos que conforman el entorno con el fin de que puedan ser abiertos al público antes del mes de septiembre de 2016.

El programa PRISMA 2008-2011 se ha prorrogado durante años finalizando el próximo 31-12-2015 y nos permitía realizar numerosas inversiones en nuestro municipio, algunas de ellas aún pendientes. Por tanto instamos al Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid a finalizar el PRISMA 2008-2011 y así garantizar que Villaviciosa no pierda los fondos otorgados a tal fin.

Asimismo, instamos al mismo Órgano para la aprobación de un nuevo PRISMA 2016-2020 con, al menos, otros 700 millones de euros».

Programa, fiscalidad y responsabilidad

Cumplidos los 100 primeros días del nuevo Equipo de Gobierno ha llegado el momento de lidiar con el problema de la bajada del IBI.

El PSOE en el mes de marzo, preparando las propuestas sobre fiscalidad en el programa electoral, contempló las bajadas por tramos en el tipo de gravamen del IBI  y sus consecuencias económicas en la reducción de ingresos para el Consistorio, sabiendo ya que en 2016 los ingresos municipales por IBI iban a disminuir en aproximadamente 4 millones de euros lo que haría inviable el funcionamiento del Ayuntamiento.

El resultado de este estudio fue la siguiente propuesta:

“Revisión a la baja del tipo impositivo más elevado del IBI solicitando al Catastro la revisión de los valores catastrales para adecuarlo al valor real de la vivienda y no al valor especulativo como ocurre actualmente”.

Durante el último mes se han mantenido diferentes reuniones entre todos los partidos políticos de la Corporación para abordar el problema anteriormente expuesto sobre los ingresos municipales.

Todos, salvo VOX, acordaron una leve subida del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica y con respecto al IBI se barajaron distintas posturas según cada Partido siendo la del PSOE la reflejada en su programa electoral, cumpliendo así nuestras promesas con los vecinos.

Ante la propuesta que el PP llevaba al Pleno sobre el IBI, el PSOE presentó una enmienda para modificar esa iniciativa que fue admitida y así cumplimos con nuestro electorado.

Esta fue nuestra ENMIENDA:

ENMIENDAS A LA ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES 2016.

De sustitución

El Tipo de gravamen será del 0,430% cuando se trate de bienes de naturaleza urbana y del 0,32 %  cuando se trate de bienes de naturaleza rústica.

De adición

Introducir un recargo del 50% de la cuota líquida del impuesto a los inmuebles de uso residencial que se encuentren desocupados, cuando el titular de los mismos sea una entidad bancaria.

En las reuniones previas al Pleno se discutieron otras propuestas como la bajada al 0,40% del tipo impositivo del IBI, gravar con un mayor impuesto las viviendas vacías y la puesta en marcha de una tasa de basuras que propuso Izquierda Unida. Ninguna de estas posturas ha sido apoyada por el PSOE en Villaviciosa de Odón.

Nuestro objetivo no es entorpecer el funcionamiento del Ayuntamiento sino mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y ser responsables con nuestras promesas electorales».

spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Noticias relacionadas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img