Reproducimos, de forma íntegra, la nota de prensa enviada por el grupo municipal encabezado por Juan Miguel Belmonte sobre el pleno del pasado miércoles, cuya crónica puedes leer pinchando aquí.
Los vecinos podrán tomar la palabra en los plenos.
Gracias a una moción de Izquierda Unida los vecinos podrán intervenir directamente en los plenos, tanto para proponer debates como para formular preguntas directamente. Además, los plenos podrán seguirse por la web en directo o visualizarlos posteriormente. Dos medidas importantes para la transparencia y la participación, que fueron ya propuestas por este grupo en el mandato anterior y que no fueron aprobadas entonces por el PP. La vida cambia sin mayoría absoluta, tanto, que el equipo de gobierno apoya ahora propuestas a las que hace unos años se oponía.
Además, el grupo municipal de IU ha redactado las nuevas instrucciones para fiscalizar los gastos de protocolo, cumplimentando el proceso legal iniciado el pasado pleno. Fueron aprobadas con la oposición del equipo de gobierno, que, al parecer, querría seguir con la oscura gestión de la visa del alcalde. Una auténtica desfachatez.
El pleno comenzó con la aprobación de otra propuesta presentada por cinco grupos municipales, entre ellos IU, para la creación de una comisión de investigación para revisar la ejecución en los últimos años de los grandes contratos municipales: recogida de basuras, limpieza, mantenimiento de jardines y el complejo acuático municipal.
La privatización de los servicios municipales, además de no ser rentables, debilita el control público de los propios servicios, como hemos visto en Villaviciosa los últimos tiempos. Es el momento de vigilar si se han cumplido las condiciones de los contratos, y si no ha sido así, determinar los responsables.
Gracias a las alegaciones formuladas por este grupo municipal, el pleno ha paralizado el pago de unas sanciones de tráfico del coche de alcaldía, sobre las cuales nadie ha dado ninguna explicación. El responsable de las mismas es el Alcalde, que deberá aclarar las circunstancias de las multas. Además de hacer uso opaco del coche oficial, aún pretende que le paguemos sus multas.
Se aprobaron, con el apoyo de IU, propuestas de otros grupos sobre el estudio de la ubicación de un recinto ferial (UPyD), la solicitud de una línea de autobús hasta el metro de Colonia Jardín (PSOE), solicitar que la Comunidad de Madrid acondicione el camino de la zarzuela (C’s), y que se acometan algunas reformas para la accesibilidad al Forestal por parte de personas de movilidad reducida (Se Puede), que incidía así en algunas cuestiones que ya se aprobaron en el mandato anterior a propuesta de IU.
Izquierda Unida se opuso al proyecto de acondicionar una parte del Vaíllo como aparcamiento, presentado por Ciudadanos, y que fue aprobado gracias al apoyo del Partido Popular y Se Puede. Pensamos que no es una zona con problemas de aparcamiento, que condiciona futuras propuestas para el Vaíllo, y que fomenta el uso del automóvil, en lugar de apoyar el uso de la bicicleta o el transporte público. Meter coches en el Vaíllo va en dirección contraria de lo que razonablemente están haciendo otras ciudades, que están limitando cada vez más el uso de automóviles por sus calles más céntricas.
Naturalmente el grupo municipal de IU también se opuso a una interesada moción acerca de la defensa de la unidad de España que presentó el Partido Popular. Fue una llamada a filas – no sabemos si prietas – desde Génova, que obedientemente fue secundada por los populares de Villaviciosa y que contó con el apoyo entusiasta de VOX, Ciudadanos y UPyD. No hay nada como los nacionalismos, de uno u otro signo, para esconder los problemas reales de los ciudadanos.
El portavoz de IU señaló que “nosotros queremos seguir unidos, sin demagogias ni sectarismos, y para trabajar por esa unidad hay que luchar para que los pueblos deseen estar unidos, sin imposiciones de otras épocas”. Más le valdría al Partido Popular darse menos golpes de pecho y afrontar las medidas políticas necesarias para asegurar que todas las nacionalidades que componen el estado español este interesadas en seguir formando parte del mismo. Esta moción, de retórica de otros tiempos, no ofrece ninguna utilidad, más allá de crear ruido interesado. Lo que no deja de sorprender es que IU fue la única fuerza que votó en contra de esta reeditada “Formación del Espíritu Nacional”.
Por último, y tras una felicitación explicita a los trabajadores municipales que han posibilitado el desarrollo de las fiestas, el grupo municipal de IU demandó al equipo de gobierno información acerca de las becas municipales de la Universidad Europea, y de los trámites para acoger a los refugiados de la crisis siria.
Foto: archivo