sábado, septiembre 23, 2023

Crónica del pleno del 26 de noviembre

spot_imgspot_img

Otro nuevo pleno más, y parece que ya se va instalando la costumbre, la tarde del último jueves de mes. Como también comienza a ser hábito, ayudado por la pluralidad de siete partidos en la corporación municipal, las sesiones se van haciendo cada vez más largas. Esta vez arrancó con la aprobación inicial de una ordenanza reguladora en la concesión de subvenciones, que se establecerán bajo unos criterios objetivos y a través del pleno municipal. En lo relativo a las subvenciones nominativas, en estos momentos se otorgan a los clubes deportivos, las AMPAS, las Hermandades y la asociación Ecologistas en Acción. Tras una enmienda de IU, la moción fue aprobada por unanimidad.

El siguiente punto del orden del día que causó más debate fue la aprobación inicial de la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo del Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón en este 2015, con un punto concreto que incluía la creación de un puesto de Jefe de Servicio de Personal y otro de Responsable Técnico de Actividades, Telecomunicaciones y Movilidad. Este cambio se produciría por los Jefes de Servicio de Educación y de Proyectos Especiales.

Los partidos de la oposición fueron críticos en general con la organización del Ayuntamiento (UPyD habló de plantilla desestructurada, el PSOE de maremágnum o VOX de que se necesitaba una solución global, no parches, por poner ejemplos). El portavoz del PP y del equipo de Gobierno, Joaquín Navarro se defendió diciendo que se estaba dando una visión «catastrofista, no acorde a la realidad», yendo su cabreo in crescendo cuando, al desestimarse la moción por un voto (PP + C’S a favor, VOX, Se Puede, PSOE, IU y UPyD en contra), gritó enfadado que «ustedes (a esos partidos que habían votado en contra) serán responsables» y «que estaban dañando al Ayuntamiento». El portavoz socialista, Juan Carlos Bartolomé, respondió diciendo que «eso es lo que ustedes han estado haciendo durante ocho años y nosotros hemos tenido que estar callados».

Mociones de la oposición

Un total de diez mociones fueron presentadas por los seis partidos que actualmente están en la oposición en Villaviciosa de Odón. Por orden de menor representación a mayor, UPyD fueron los primeros en proponer la suya: un plan estratégico para el desarrollo del municipio, que busca «construir la Villaviciosa del futuro de una forma cuantitativa, concreto y temporalizada», dijo su edil, Jorge Papadopoulos. El resto de partidos apoyaron la medida.

A continuación fue el turno para IU, que propuso la creación de una casa de niños en Villaviciosa y la regulación de las ayudas a los clubes deportivos sin competiciones federadas, cuyo desarrollo de las mismas puedes leer aquí. Las dos mociones salieron adelante con los mismos bloques, que por otro lado ya había habido antes y que posteriormente se repitieron (y empiezan a ser tendencia): PP + C’s -en contra en este caso- y Vox, se Puede, PSOE, IU y UPyD a favor. Dos momentos fueron llamativos en este punto: el portavoz de Ciudadanos, Miguel Sainz, para ilustrar que no era una competencia municipal, apuntó en tono irónico que «por qué no asumíamos defensa también» y el debate entre la concejala de Educación, Nuria Merino, y el portavoz de IU, Juan Miguel Belmonte, donde la edil popular apuntó que la casa de niños era un «coste que ahora el Ayto no puede asumir y que no complementa nada», mientras que Belmonte le respondió que las casas de niños eran financiadas por el gobierno regional en un 80% y las escuelas infantiles un 40%. .

Después el PSOE presentó sus dos propuestas, encaminadas a las aulas con alumnado con TGD y sobre los accesos y aparcamiento en Colonia Jardín, que también tienes desarrollado aquí. Sobre la primera los socialistas pidió que se respetase el ratio de cinco alumnos por aula «compromiso incumplida por la presidenta Cifuentes», dijo Castañeda (PSOE) y en la segunda desde el PP quien contestó fue la concejal de Transportes, María Martín, que recomendó que «se lo pidiesen a la señora Carmena. No eludan su responsabilidad trayendo aquí una moción». Bartolomé argumentó que su grupo ya lo había pedido y que la traían a Villaviciosa «para hacer fuerza». Una y otra salieron adelante (alumnado TGD con votos en contra de PP y Ciudadanos y Colonia Jardín con unanimidad).

Se Puede trajo una sola moción, que versaba sobre el apoyo a la asociación villaodonense «Andante non troppo», que forma una banda de música. Una propuesta que parecía tranquila -se discutió sobre posible cesión de espacios para ensayar y guardar instrumentos, ayuda económica, etc- se enredó entre Manuel Jiménez (Se Puede) y Joaquín Navarro (PP) por lo que cada uno había hablado y acordado con ellos (las dos partes se habían reunido, teóricamente, con la banda). El PP se abstuvo y la moción salió adelante en los términos planteados por Se Puede, que contó con el apoyo del resto de la corporación.

El siguiente partido en proponer fue Ciudadanos, cuyas aportaciones fueron las de realizar un estudio sobre la implantación de un servicio de policía local en las urbanizaciones, aprobada con el apoyo del PP, UPyD, IU y PSOE y modificar la rotonda de acceso a El Bosque desde la calle Ebro tras producirse varios accidentes. La moción fue modificada y aprobada con el apoyo de PP y UPyD tras hablar de estudio, y no de obras, como lo hacía en primer término.

VOX trajo el cerramiento de la terraza del Centro de Mayores. En esta medida hubo quórum pero se repitió una conducta del PP, que había iniciado en la moción de la banda de música: estar de acuerdo pero, al estarse trabajando en ella, votar abstención. Así fue también en el último punto del orden del día antes de los ruegos y preguntas: la preservación y acondicionamiento de las ruinas del parque Calatalifa como parque arqueológico, presentado conjuntamente por toda la oposición a excepción de Ciudadanos. «Sacar Calatalifa del olvido es el objetivo», dijo Papadopoulos (UPyD), representante de los cinco grupos en este punto, quienes agradecieron a Ecologistas en Acción, a Acua y a la Asociación de Vecinos su implicación en este sentido. María Martín (edil de Medio Ambiente) y Navarro informaron de que también se habían reunido con ellos, con la Dirección General de Patrimonio y con los dueños de los propios territorios para arrancar ese proceso.

Ruegos y preguntas

Antes de empezar la misma, y por procedimiento de urgencia, se votó la modificación de los precios del centro Hispacio para 2016 que, tomando el IPC de agosto según indica su pliego, descenderán en un 0,4%. En la votación se produjo un fenómeno que no es la primera vez que se produce: los ediles de Ciudadanos estuvieron distraídos y no votaron en el momento, para después votar en contra.

UPyD: Preguntó por el certificado energético de los edificios municipales y por qué Villaviciosa no está en la Plataforma «por un Guadarrama limpio».

IU: Cuestionó sobre la climatización del Chema Martínez y la negativa de la cesión de espacios deportivos municipales para ESCUNE formación, para las titulaciones de grado medio y superior de técnicos deportivos.

PSOE: Los socialistas ahondaron en esa misma cuestión, a lo que la concejala respondió que «se priorizaban a las asociaciones sin ánimo de lucro» y sobre la regulación en lo relativo a la cesión de espacios municipales.

Se Puede: Preguntó por qué el Centro de Atención Temprana (CAIS) en Villaviciosa no tiene cubiertas 26 plazas para vecinos. Se contestó que no era competencia municipal y que el director del centro elaboraría una respuesta. La segunda cuestión fue sobre tres expedientes de la restauración de la legalidad en cuanto a la división de unos terrenos. La tercera fue si se cubrían las necesidades de los villaodonenses en riesgo de exclusión social (el alcalde, José Jover, contestó que se había respondido otras veces).

Ciudadanos: Preguntó por el estado de la auditoría de las cuentas municipales, acuerdo al que se llegó tras el pleno de investidura. La interventora, Ruth Porta, dijo que estaban esperando a que se firme el Real Decreto con la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE).

VOX: Postura del Ayuntamiento en cuanto al aparcamiento en Navidad en Villaviciosa y qué se le va a decir a los comerciantes. También preguntaron por el IBI que se estaría cobrando a algunos vecinos con carácter retroactivo y que tendría que ver con las buhardillas. Lo ha hecho la Dirección General del Catastro y esa regularización es de 60 euros para dichas arcas, no las del Ayuntamiento, explicó Navarro.

PP: Joaquín Navarro preguntó a Se Puede qué hacer finalmente con la asociación Andante Non Troppo y a Serigós la postura de su grupo sobre el IBI. Por su parte Juan Godino rogó a Ana Ramírez (Se Puede) que contemplase que la pirámide de población de Villaviciosa cambiaría con la aprobación de las 1.300 viviendas de El Monte de la Villa, tras un comentario de la edil de Se Puede sobre que nuestra localidad estaba envejeciendo.

spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Noticias relacionadas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
CLOSE
CLOSE