miércoles, octubre 4, 2023

Crónica del pleno del 26 de enero

spot_imgspot_img

El pleno se preveía tranquilo y así lo fue hasta la parte final. Un principio de tensión se vivió con el asunto del homenaje a los abogados de Atocha, que se solventó con un minuto de silencio en plena sesión, derivó en un fuente encontronazo cuando el alcalde, José Jover, sacó a colación al final del pleno la carta publicada en el Círculo de Opinión donde se acusaba al concejal de VOX, Ernesto Serigós, de irregularidades laborales en relación a su negocio particular. Un cruce de insultos (Serigós le dijo que olía a cloaca; Jover le tildó de mentiroso y sinvergüenza) cerró el pleno y derivó en una charla en el despacho del alcalde entre ambos y la líder de la formación de la oposición, María Ruiz.

Seis fueron, anteriormente, las mociones tratadas, además de la aprobación del acta del pleno anterior y de un nuevo pliego de contratación para los servicios de telecomunicaciones del Ayuntamiento, una vez que quedó desierto el primero. Todas fueron aprobadas.

UPyD trajo una moción que ya había sido debatida en pleno en la anterior legislatura: la de realizar la certificación energética de los edificios municipales, en particular a lo relativo a su aislamiento térmico y climatización. Desde el equipo de Gobierno se señaló que en los presupuestos de 2017 habría una partida «suficientemente amplia» para acometer esas acciones, para las que pidieron de plazo todo este año.

También con unanimidad se aprobó la propuesta de IU sobre la petición a la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid de traer un segundo instituto público a Villaviciosa, que permitiese, además de la oferta propia de Bachillerato, dar ciclos formativos de grado superior. El portavoz de la formación, Juan Miguel Belmonte, apuntó que nuestra localidad es la que peor ratio tiene en la Comunidad de Madrid en cuanto a institutos y habitantes, y citó pueblos con menor población que Villaviciosa pero que tienen sin embargo dos institutos. El nuevo concejal del área, David Prieto, informó de que la próxima semana se reuniría con el Inspector de la Comunidad de Madrid.

Del mismo modo tuvo un éxito absoluto la medida del PSOE acerca de la compra de material fungible, y la de elaborar concursos públicos por lotes para comprar material de ferretería, informática, de limpieza y de higiene con el fin de «abaratar costes». Solo con el apoyo de IU y Se Puede, y abstención del resto de partidos, salió adelante la moción presentada por este último grupo relativa a la pobreza energética y a un paquete de medidas a instar al Gobierno central para el combate de la misma. «El oligopolio eléctrico ha abusado de sus privilegios», dijo el portavoz de Se Puede, Gumersindo Ruiz, que habló de pedir realizar una auditoría eléctrica, poner fin a los límites tarifarios o no cortar la luz a las familias en situación de vulnerabilidad.

En línea a la primera de las mociones, pero esta vez más enfocada al uso privado, UPyD, IU, PSOE y Se Puede presentaron una moción conjunta para la tramitación de una línea de ayudas económicas para la mejora de la eficiencia energética en viviendas. Se apuntaron medidas como las sustituciones de carpintería y acristalamiento o la reforma de los sistemas de calificación a dividir en dos bloques: créditos blandos para los villaodonenses sin problemas económicos y subvenciones para los segundos. Se aprobó con los votos favorables de todos y la abstención del PP.

UPyD y VOX, no así el resto de partidos, fueron los que se abstuvieron en la idea de Ciudadanos de iniciar el estudio para la reforma de la ordenanza reguladora de la tasa por utilización del subsuelo, suelo y vuelo. El partido comandado por Miguel Sainz anunció que se podría recaudar el doble que los 250.000 euros actuales.

Urgencias, ruegos, preguntas y el lío

minuto-de-silencio-pleno-enero-1Como anunciamos en esta noticia, IU presentó como moción de urgencia una declaración institucional relacionada con el 40º aniversario del asesinato de los abogados laboralistas de Atocha. De forma paralela, el alcalde, José Jover, presentó una moción relativa al mismo tema y tomando como base la declaración que había hecho la Federación Madrileña de Municipios. No habiendo acuerdo sobre si el texto de la FEM obligaba expresamente a hacer un acto de reconocimiento por este motivo, se votaron las dos urgencias, trámite indispensable para que posteriormente luego se pudiese votar. No salió adelante la de IU (diez sí, diez no, una abstención, UPyD) pero sí la de la FEM. De esta manera, el secretario del Ayuntamiento, Manuel Paz, leyó la declaración y después, como iniciativa del alcalde, se guardó un minuto de silencio.

Después llegó el turno de los ruegos y preguntas.

UPyD: Preguntó por el CITO y por la hoja de ruta a seguir durante este año y 2018.

IU: Hizo tres ruegos relativos al parque Mirador y al club de Atletismo Cronos y pidió que el Ayuntamiento ofertara un servicio de asesoría de consulta energética.

PSOE: Preguntó por un aspersor no protegido en los campos de fútbol y se quejó de que la rotura de un contenedor de vidrio en Campodón tardase una semana en ser reparada, habiendo estado los cristales sobre ese terreno (calle Zamora) durante ese tiempo.

Se Puede: Pidió que se le facilitaran los datos de personas dependientes y niños con necesidades especiales en Villaviciosa; por el precio del buzoneo de las comunicaciones municipales y que cuando se iban a revisar la luminosidad de todos los pasos de cebra de Villaviciosa.

Ciudadanos: Como en el pleno anterior, cuestionó por cuándo se va a convocar la Comisión de Seguimiento de los acuerdos de pleno.

PP: Tomó la palabra el alcalde, José Jover, para pedir «a los partidos de izquierda» que le reclamasen explicaciones a Ernesto Serigós, concejal de VOX, por una carta anónima, publicada en la revista Círculo de Opinión, en la que le acusaban de irregularidades en su negocio privado. «Si lo hubiese hecho alguien del equipo de Gobierno, nos hubiesen estado tirando botellas a la cabeza», dijo el regidor. También se dirigió a Serigós, al que le pidió que «diese una explicación», si bien en ese momento no le concedió la palabra, como le pidió el concejal de VOX. Del mismo modo, y mientras ya se había iniciado el revuelo, pidió a esos mismos concejales que se retractaran de su petición de dimisión tras conocerse el sobreseimiento de la querella interpuesta por el ex director de la Prensa de Villa, Miguel Ángel Prieto, por amenazas y revelación de secretos, sobre el propio alcalde.

En ese momento de tensión, donde muchos de los grupos pedían hablar, se iniciaron el cruce de calificativos entre Serigós y Jover, donde el alcalde profirió los insultos de «mentiroso» y «sinvergüenza» al primero, mientras que éste le dijo que olía » a cloaca». Ya con la sesión terminada, Jover y Serigós salieron por una de las puertas del salón de plenos en dirección al despacho de Jover. María Ruiz, cabeza de lista de VOX, acompañó a ambos.

Seguiremos informando.

Texto: Álvaro Díaz

Fotos: Prensa Ayuntamiento Villaviciosa

spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Noticias relacionadas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img