viernes, diciembre 8, 2023

Crónica del pleno del 26 de mayo

spot_imgspot_img

La sesión plenaria de este jueves, que se presumía corta, se alargó más de lo previsto, teniendo además un final de pleno bronco con el asunto de la celebración (o no) de la Ruta del Pincho y los ruegos y preguntas, donde la oposición volvió a pedir la dimisión de Jover y éste se enredó con el portavoz de IU, Juan Miguel Belmonte, por unas declaraciones anteriores en el pleno anterior sobre Venezuela.

El pleno empezó con la aprobación de un crédito extraordinario de 898.000 financiado por el remanente de tesosería, con la condición de que se empleasen en inversiones sostenibles (que no necesitasen mantenimiento) y fueran puestas en marcha antes de que finalizase el año. Tres partidas fueron las principales: asfaltado (356.000 euros) en calles como Duero, Cueva de la Mora o Príncipe de Asturias; el cambio del césped del campo municipal de fútbol 11 y mejoras en nuevas tecnologías (204.000 euros) en la implantación, entre otras cosas, de la sede electrónica para el Ayuntamiento de Villaviciosa. Asimismo, también se presupuestaron los proyectos para la accesibilidad en el forestal o una pasarela sobre el Guadarrama. La oposición acusó al equipo de Gobierno de no haberles consultado y de falta de planificación. Votaron a favor (abstención del resto) PP, C’s y UPyD. Por unanimidad  se aprobó la resolución del contrato de los soportes de información publicitaria, en el que quedaron dudas sobre el proceso de contratación y prórroga por posibles deudas.

Mociones de la oposición

Las dos presentadas por Izquierda Unida, de las que aquí tienes más información, versaron sobre la eliminación del herbicida glifosato en zonas públicas y la adhesión de Villaviciosa a la red de municipios de la FEMP de acogida a refugiados, fueron aprobadas por unanimidad. También de manera unánime se aprobó la propuesta del PSOE, que hablaba sobre la modificación del convenio UEM-Villaviciosa, que ahora no incluye las becas para los villaodonenses que quieran estudiar doble grado, medicina o piloto, así como el estudio de sus baremos y la moción de Se Puede sobre el estudio de la recuperación del Centro de Juventud.

También salió adelante una moción de Se Puede relativa a la vivienda, que había sido modificada con respecto a cómo fue presentada para que encontrase el respaldo de los otros grupos en los tres puntos que presentó. Si todos estuvieron de acuerdo en instar al Gobierno a que distinguiese entre la figura legal de vacía y desocupada, PP y Ciudadanos votaron en contra de un plan municipal de vivienda y otro sobre el fomento del alquiler. Ciudadanos, quien volvió a contar con su cabeza de lista, Miguel Sainz, tras la ausencia en los últimos plenos por enfermedad, cerró el turno de las mociones incluidas en el orden del día con el estudio del soterramiento de las líneas de muy alta tensión que hay en el municipio.

VOX, con el apoyo del resto de partidos de la oposición, introdujo como urgencia el restablecimiento de la Ruta del Pincho que, como contábamos aquí, no está previsto que este año se celebre por, según palabras del concejal de Comercio, Agustín Reguera, carecer «de personal de confianza» para hacerla. El edil, que esgrimió esos mismos argumentos en el pleno, tuvo que aguantar cómo el resto de partidos le recriminaban con dureza la «dejadez, la desidia o la falta de interés», que, desde su juicio, existe en este caso. «Vaya a los vecinos directamente y dígaselo», le retó Jorge Papadopoulos, de UPyD. PSOE y VOX se ofrecieron «a colaborar en lo que hiciese falta». La moción salió adelante con los votos en contra del PP, cuyos concejales tardaron más de lo normal en levantar la mano. En privado algunos mostraron su desacuerdo y su voluntad de que la Ruta del Pincho salga adelante, cosa que ahora mismo está en el aire pero debería producirse al haberse aprobado finalmente la moción. Juan Carlos Bartolomé (PSOE) le pidió una reunión al alcalde este viernes en la que tratar dicho tema. Veremos qué sucede.

Ruegos y preguntas

UPyD: Jorge Papadopoulos mostró su enfado porque no se le contesten las preguntas de plenos anteriores, transformando su ruego en ése, que se le conteste lo preguntado.

IU: Preguntó por la situación de plazas en el colegio Gandhi en el ciclo que la Comunidad de Madrid habría eliminado un aula y pidió la dimisión de Jover por su investigación tras la carta escrita a Miguel Ángel Prieto.

PSOE: Trasladando la queja de un vecino, pidió que se vigilase más a los vecinos que no limpien los excrementos de sus perros y sean sancionados con dureza. También pidió que el alcalde se dirija al Consorcio de Transportes para tener una reunión sobre la instalación de una línea de autobuses Villaviciosa-Colonia Jardín.

Se Puede: Preguntó por la instalación de un skate park y pidió la dimisión de Jover en los términos de IU.

Ciudadanos: Pidió que las actas de los plenos se cuelguen con mayor celeridad en la web municipal.

VOX: También pidió la dimisión de Jover. Como IU y Se Puede, tuvieron un ‘diálogo’ con el alcalde. «La carta que usted mandó hace que estos tres concejales estén aquí plantándole cara. Es una vergüenza para su partido», le dijo María Ruiz a Jover. El regidor afirmó que esto era «inconcebible» y que «estaban haciendo una montaña de un grano de arena».

Para terminar, el propio Jover le pidió a Belmonte, al que antes se había dirigido en los términos «no me lo vuelva a repetir, por si acaso», cuando éste le pedía su dimisión, que se retractara sobre las palabras que había dicho en el pleno anterior de que el Gobierno de España era uno de los principales vendedores de armas a Venezuela y que lo hiciese antes del 31 de mayo porque el día 1 «lo pondría en manos de la Fiscalía».

spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Noticias relacionadas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img