lunes, septiembre 25, 2023

Crónica del pleno del 27 de octubre

spot_imgspot_img

En un pleno que fue importante el fondo -se trataron 16 puntos en el orden del día, entre ellas las ordenanzas fiscales, más el turno de ruegos y preguntas- las formas habría que ponerlas casi a la misma altura en relevancia. En primer lugar por las ausencias de Juan Godino, el concejal recientemente dimitido y cuyo relevo, David Prieto, se espera que tome posesión en la próxima sesión de noviembre, y la del alcalde, José Jover, del que se explicó que estaba en una reunión con empresarios -Se Puede, en su turno final, pidió que se diesen más explicaciones al respecto, quedando el equipo de Gobierno en la obligación de contestarle por equipo-.

De esta forma, solo había cinco representantes del grupo popular en el pleno, siendo una de ellas Nuria Merino, cesada en agosto y desde entonces sin áreas competenciales. La sesión fue presidida por la Segunda Teniente de Alcalde, María Ángeles Díaz, que consiguió con su estilo ser felicitada por su manera de llevar el pleno, a diferencia de los «encontronazos» que habitualmente se producen entre los portavoces y el presidente, José Jover. De hecho, la única gran interpelación que Díaz hizo durante la larga sesión -cuatro horas y media- fue a su compañera de grupo, Nuria Merino, a quien llamó al orden por sus continuos gestos o las intervenciones que hacía mientras otros ponentes hablaban.

En lo referente a los asuntos dictaminados, el orden del día trató, de manera conjunta, la aprobación de las ordenanzas fiscales, que versaron sobre el IBI, los terrenos de naturaleza urbana, sobre gestión, recaudación e inspección y la tasa por licencia de apertura de establecimientos. El asunto de mayor calado fue el primero, en donde el portavoz del equipo de Gobierno, Joaquín Navarro, anunció una subida al 0,04% (del 0,42 al 0,46%), que justificó con la bajada en el valor catastral de las viviendas. El debate, encontrado y paralelo a lo que estaba sucediendo en el Congreso de los Diputados, dejó este resultado: PP, Ciudadanos y PSOE a favor; en contra VOX, Se Puede, IU y UPyD. Ante la ausencia de dos ediles populares y Miguel Sainz, de Ciudadanos, se produjo un empate a nueve, deshecho por el voto de calidad de la presidenta este jueves, María Ángeles Díaz. De la misma forma se aprobó la segunda ordenanza fiscal, mientras que las otras dos salieron por unanimidad.

pleno-octubre-2Unas modificaciones de créditos (petición de 63.950 euros y un traslado de 137.000 euros) dejaron un roce y un tirón de orejas con disculpa. En la petición de casi 64.000 euros para aplicaciones informáticas y un repetidor TDT. IU anunció que se iba a abstener, con el siguiente comentario de su portavoz, Juan Miguel Belmonte: «Ya sabe lo que significa la abstención», dirigiéndose a Díaz con una sonrisa. A los concejales del PSOE, Juan Carlos Bartolomé y Mercedes Castañeda, -el Comité ejecutivo socialista a nivel local se posicionó por el «no», siguiendo la línea del PSM- se les vio visiblemente enfadados. «A lo mejor yo también digo algo que al señor Belmonte no le gusta», dijo Bartolomé, quien finalmente no pidió el turno de palabra y que hubiese hecho referencia, según señaló el propio Bartolomé a envillaviciosadeodon.es, al voto afirmativo de IU al PGOU. El tirón de orejas con disculpa se produjo en el traslado de crédito de 137.000 euros, que estaban destinados al presupuesto de Fiestas -a añadir al medio millón de euros previstos-. La oposición se lo echó en cara al concejal de Hacienda y Fiestas, Joaquín Navarro, que asumió esas críticas y apuntó que «si tengo la misma responsabilidad el año que viene, no sucederá lo mismo». Tanto una como otra, así como un reconocimiento extrajudicial de créditos por valor de 8.891 euros, fueron sacados adelante.

Mociones de la oposición

Izquierda Unida no sacó adelante ninguna de sus mociones presentadas. La primera, relativa a declarar Villaviciosa municipio libre de circos con animales, no salió adelante al cambiar a última hora el PP su sentido del voto por un informe jurídico de la Federación Española de Municipios, leído por el concejal Agustín Reguera, donde aseguraba que esa prohibición iría en contra de la ley. Esa declinación de la balanza hizo que, por tercera vez, el voto de la presidenta Díaz valiese doble. Tampoco encontró el apoyo mayoritario de la corporación la «aplicación de medidas urgentes en materia de régimen local» en contra de la llamada «Ley Montoro», trayendo a pleno una proposición de Ley llevada al Congreso de los Diputados por Unidos Podemos.

El PSOE, el siguiente en defender sus propuestas, vio cómo sus dos mociones eran aprobadas. Así, se elevará a la Asamblea de Madrid la elaboración de una estrategia de gestión sostenible de los residuos de la Comunidad de Madrid 2017-2024 y se realizará un Debate del Estado del Municipio en Villaviciosa durante 2017, como contempla el Reglamento Orgánico Municipal, pero no obliga. Éste, según explicaron los socialistas, se producirá durante el próximo mes de febrero. El PP no votó a favor del mismo porque pidió que se celebrarse en abril o mayo y se conociesen más datos económicos y hacer así «una radiografía más exacta» de cómo está nuestra localidad.

Se Puede, Ciudadanos y VOX presentaron cada uno de ellos una moción, teniendo todos ellos éxito -Se Puede ya había presentado, no obstante, la de las medidas en materia de régimen local, aunque fue defendida por IU-. En el caso de la formación afín a Podemos, pidieron la iluminación especial de los pasos de peatones, de manera urgente en una primera fase que pudiera contemplar, entre otros, algunos de los de la avenida Príncipe de Asturias. La concejala de Mobiliario Urbano, María Martín, señaló que hay un informe avanzado sobre dicho tema y que se «avanzaría en él», aprobándose de cualquier modo por unanimidad esos pasos iniciales. Ciudadanos trajo una moción recurrente, ya que había sido presentada de manera similar en enero y se había hecho una pregunta al respecto en el pleno de junio: abrir una comisión de seguimiento sobre los asuntos plenarios. Navarro aseguró que se convocaría en noviembre. VOX cerró el turno de mociones con una moción que creó un rico debate, cuyo fondo era la activación del comercio local: la formación apostó por la puesta en marcha de un mercado navideño. Esbozada la idea de VOX -que fuese en la plaza de la Constitución, con casetas de madera- de nuevo María Martín, esta vez en su condición de responsable de Comercio, quien apuntó que efectivamente se iría a realizar y que iría complementado con la instalación de una pista de patinaje.

Ruegos y preguntas

UPyD: Preguntó por qué se ha asfaltado en Cueva de la Mora sin asfaltar las terrazas y rogó por un programa de actividades navideñas diseñado para los más jóvenes.

IU: Pidió que la rampa de la calle Pilar Baos (la del Centro de Mayores y que en su parte superior tiene pegada la entrada al colegio Laura García Noblejas) se pusiese hasta el final de la misma, no hasta la mitad como está ahora, de manera que los carros de los niños puedan empujarse hasta allí. También preguntó por qué un camión rotulado con el logo del Ayuntamiento de Villaviciosa fue visto en Alcorcón este miércoles (Belmonte enseñó una fotografía).

PSOE: Preguntó por la situación de los recibos de unos vecinos de Campodón en relación a la entidad urbanística y la obligatoriedad o no de abonarlos, así como por el estado de la Relación de Puestos de Trabajo de 2016. Díaz dijo que irían al pleno de noviembre.

Se Puede: Preguntó por la reunión del alcalde «para justificar su ausencia durante el pleno de hoy» y pidió que el Centro de Mayores se proporcionasen más periódicos que ABC y La Razón, que presuntamente serían solo los disponibles allí.

Ciudadanos: Preguntó por el levantamiento de las alcantarillas en Príncipe de Asturias, también con motivo del asfasltado y sobre la ubicación del futuro centro de salud.

PP: Reguera señaló que el Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid había confirmado la construcción del nuevo centro de salud para esta legislatura, así como otras dos novedades en materia de salud y mayores: las comidas y cenas a domicilio para personas con movilidad reducida y la compra de pulseras identificativas para personas mayores que pudieran despistarse en Villaviciosa.

Álvaro Díaz

spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Noticias relacionadas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
CLOSE
CLOSE