sábado, junio 10, 2023

Crónica del pleno del 28 de abril

spot_imgspot_img

Antes del Puente de mayo, Villaviciosa de Odón vivió su sesión ordinaria de pleno mensual, que en esta ocasión se fue por encima de las cuatro horas y recuperó los tintes de tensión de plenos pasados, con dos puntos álgidos: la moción de Ciudadanos de «condena a la liberación de los presos políticos y de apoyo a la Ley de amnistía aprobada por la Asamblea Nacional» de Venezuela -estando Leopoldo López, padre, de testigo en el público- y la moción reprobatoria a Jover traída por VOX.

El pleno empezó con las rutinas aprobaciones de las actas de sesiones anteriores para arrancar, en lo referente a asuntos en sí, con la aprobación inicial del nuevo servicio de mantenimiento de zonas verdes del municipio, que no varió en exceso el debate sobre lo ya tratado en otros plenos: la mala gestión de Thaler, la empresa anterior, y la discusión ideológica sobre la idoneidad de externalizar (privatizar) o no dicho servicio. La propuesta salió adelante con los votos a favor de PP, VOX, Ciudadanos y UPyD.

Una modificación de crédito fue la otra moción traída por el equipo de Gobierno. El concejal de Hacienda, Joaquín Navarro, anunció un superávit de casi 5 millones, de los cuáles uno y medio iría a reducir el endeudamiento del Ayuntamiento, del que dijo «era uno de los más saneados de Madrid». UPyD e IU hicieron referencia a que ese dinero iría también a pagar, entre otras cosas, las multas interpuestas al vehículo de alcaldía pidiendo, los primeros, responsabilidad patrimonial y, los segundos, que sea el propio alcalde quien abone esas cantidades (el montante ronda los 1.300 euros). La moción se aprobó sin incluir esos aspectos.

Mociones de la oposición

UPyD: Salió adelante, por unanimidad, su propuesta de adecuación de la vía verde Móstoles-Almorox en su paso por Villaviciosa de Odón (1.350 metros de extensión). La moción contempla el estudio de las accesiones necesarios, su dotación presupuestaria y la difusión de esta vía, que este sábado 8 vivirá una jornada reivindicativa sobre su importancia en una jornada organizada por Ecologistas en Acción.

IU: Las dos mociones de Izquierda Unida, que versaban sobre el número de plazas en el segundo tramo de educación infantil en los centros públicos y el uso que se está dando a una parcela municipal en El Bosque (pincha aquí para más información), fueron aprobadas. En relación al ámbito de la educación, al día siguiente el Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón informó que nuestra localidad tendría el curso que viene una Escuela de Niños Municipal, moción que trajo a pleno este grupo político en noviembre.

PSOE: Los socialistas de Villaviciosa trajeron una sola propuesta a este pleno: la derogación «del Real Decreto Ley/2012 y para restablecer la universalidad de la cobertura del sistema nacional de salud». La moción fue aprobada con los votos en contra de PP y VOX. Sobre salud, y también tras una iniciativa de esta formación, el concejal de Sanidad, Agustín Reguera, señaló en el turno de ruegos que nuestra localidad vería durante esta legislatura la construcción de un nuevo centro de salud.

Se Puede: Su moción pedía la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por utilización de espacios en edificios de dominio público municipal. Aprobada por unanimidad, el equipo de Gobierno contestó que el jefe de rentas tiene el encargo desde hace dos meses y se encuentra «prácticamente concluida» para entrar en funcionamiento «no más tarde de junio».

Leopoldo LopezCiudadanos: Como comentábamos en la entradilla, el grupo encabezado por Enrique Toledano incluyó en el orden del día una moción relativa a Venezuela, en la que se pedía la liberación de «los presos políticos» y que el pleno de Villaviciosa de Odón mostrase el apoyo a la Ley de Amnistía aprobada por la Asamblea Nacional de ese país. Los ponentes, que ya han llevado esta propuesta a otros ayuntamientos, hablaron de «secuestro social» en Venezuela y de que allí se estaban tomando «medidas de dudosa legalidad». El debate tuvo una emotividad especial al encontrarse presente Leopoldo López, padre del dirigente opositor del mismo nombre encarcelado por el gobierno de Nicolás Maduro. López, que recibió un aplauso de gran parte de los presentes, también fue saludado personalmente por el alcalde, José Jover, quien señaló que «ojalá pudiera estar aquí su hijo». IU y Se Puede presentaron una enmienda a la totalidad, que no fue finalmente votada, por ser «un debate torticero» (Belmonte, de IU) y «con tufo electoral» (Ruiz, de Se Puede). Al mismo tiempo sus representantes dijeron que «lamentamos que se encuentre preso» (Belmonte) y que «el compromiso con los derechos humanos de este grupo es total (Ruiz). María Ruíz (VOX) señaló que no entendían la moción ya que «Rajoy y Margallo lo estaban haciendo bien en este asunto». Aquí se vivió un primer enfrentamiento entre los dos portavoces presentadores de la enmienda y el alcalde, José Jover, por no dar el regidor turno de palabra a Ruíz, al entender que Belmonte había consumido el tiempo de ambos. Finalmente el concejal de Se Puede tuvo su turno de intervención y la moción salió adelante.

VOX: La formación pidió una auditoría para conocer el estado de las calles de Villaviciosa en lo relativo a su asfaltado y en plan con que estos trabajos se llevan a cabo. El concejal de Obras, Juan Godino, apuntó que «son los servicios técnicos municipales quienes lo determinan» y que la auditoría «se hace día a día». La moción quedó aprobada con la abstención del Partido Popular.

Asuntos urgentes: la reprobación del alcalde

Después de las mociones aprobadas por el presidente del pleno (el alcalde) para la conformación del día, y antes del turno de ruegos y preguntas, existe esta figura de asuntos urgentes. En el pleno de abril hubo dos: una modificación de crédito para el mantenimiento del centro repetidor de la señal de TDT para Villaviciosa (aprobada por unanimidad) y la de reprobación al alcalde José Jover, traída por VOX. Tras aprobarse la urgencia, cada uno de los partidos fue dando sus razones para apoyar la misma salvo Ciudadanos, que se abstuvo, y claro, el propio Jover, que salió en su defensa: VOX citó la paralización del desarrollo urbanístico; UPyD sus mociones de pleno no ejecutadas; IU su forma de dirigir los plenos; el PSOE dijo que debía ir a todo el equipo de Gobierno y pidió que VOX se reprobasen a sí mismos y Se Puede por poner sus intereses por encima del de los vecinos y el de su partido.

Ciudadanos dijo que la moción «se quedaba corta» y que debían reprobar a «toda la Corporación municipal» (a todos los concejales, ya sean de Gobierno u oposición) y Jover, que se defendió a sí mismo, dijo que las acusaciones «no se ajustaban a la realidad» y que la intención real es «ir contra el equipo de Gobierno». La moción, aprobada, no tiene ningún efecto en la práctica. Los propios concejales de VOX la calificaron de «tirón de orejas» y puede ser interpretada como un paso previo para una moción de censura, de la que no se tiene, eso sí, confirmación alguna de que vaya a producirse finalmente.

Ruegos y preguntas

UPyD: Volvió a preguntar por la puesta en marcha del plan estratégico para Villaviciosa, sobre el plan de productividad para los trabajadores (aprobada el pasado octubre) y las novedades relativas al enclave del nuevo cementerio municipal.

IU: Pidió que se hiciese una visita al centro de adopción canina con el que el Ayuntamiento tiene actualmente el acuerdo de entregar a los animales perdidos ya que éste ha recibido quejas y sanciones. También cuestionó sobre la recaudación ejecutiva de impagos.

PSOE: Preguntó por si las actividades del Centro de Mayores iban a ser externalizadas en su organización, a lo que la concejala del área, M Ángeles Méndez, contestó que se «está valorando la unificación de actividades» con respecto al resto de talleres municipales. Su segunda cuestión giró en torno a los parques infantiles y su estado, a lo que la edil María Martín, respondió con un plan de inversión previsto de 300.000 euros, traducido en la apertura de tres parques y la restauración de siete más.

Se Puede: En representación de todos los partidos de la oposición preguntó por la situación del yacimiento de Calatalifa. Hablando solo por su grupo, preguntó por los usos de El Vaíllo.

Ciudadanos: Hizo dos preguntas relativas a aparcamientos: el de adecuación del Chema Martínez y la seguridad que tiene el de calle Nueva.

VOX: Preguntaron por el servicio de transporte de Villaviciosa con la residencia de ancianos de la Comunidad de Madrid ubicada en nuestro municipio y su concejal Ernesto Serigós se cruzó ruegos con Juan Godino por referencias mutuas en medios de comunicación.

PP: 

  • Joaquín Navarro: Dirigió una puntualización a Se Puede por un dato apuntado durante el pleno y pidió «paciencia» a toda la oposición en referencia a las mociones de pleno porque «se cumplirán todas», dijo.
  • Agustín Reguera: Informó sobre la construcción de un nuevo centro de salud en Villaviciosa, que comenzará a construirse durante esta legislatura y que sustituirá al actual. La noticia con más detalle puedes consultarla aquí.
  • José Jover: Rogó a Se Puede que se preocupase por «la seguridad y no el rédito político» en lo relativo al asunto del pabellón de Judo y señaló que a través de la organización ‘Somos todos’ «afín a Podemos», según Jover, intentaron ganar las elecciones de la Federación Madrileña de Judo. Desde Se Puede niegan tajantemente esa conexión, dándose el caso además de que esta organización no ganó dichos comicios.

Texto: Álvaro Díaz

spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Noticias relacionadas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
CLOSE
CLOSE