Tras la aprobación de las dos actas de los plenos anteriores y la desestimación de una compatibilidad solicitada por un funcionario, en el punto cuatro del orden del día comenzaron los asuntos más de calado. El primero fue la aprobación definitiva de los presupuestos, después de llevarlos a pleno de manera inicial en diciembre y cuyas grandes cifras puedes consultar aquí. También en este enlace puedes consultar la valoración que hicieron todos los grupos políticos de los presupuestos en su momento. La aprobación definitiva de los presupuestos vino acompañada de la desestimación de alegaciones que presentaron UPyD e Izquierda Unida.
A continuación, y antes de las mociones planteadas por la oposición, fue aprobada la propuesta de desarrollo del ámbito APR-9 «La vereda-La Portada» (los terrenos situados en la avenida Príncipe de Asturias cercanos a la Fuente de las Hadas, que quedan a su izquierda si se entra a Villaviciosa desde Madrid). Ese desarrollo, que llegará por un sistema de compensación, abarca unos terrenos de aproximadamente 72.500 metros cuadrados, parte de titularidad municipal y otra del Ministerio de Defensa. Según el concejal de Urbanismo, Juan Godino, en ellos se construirán un total de 344 viviendas, de las que un 30% serán de protección oficial.
UPyD y IU una; PSOE cero
La formación magenta presentó tres mociones para este pleno de enero: la primera trataba sobre un plan de reforma del alumbrado en las urbanizaciones de Villaviciosa, alegando motivos de seguridad y eficiencia para justificar su necesidad. Desde el equipo de Gobierno, que votó en contra, se señaló que «se están estudiando 50 proyectos» y que una nueva licitación para tratar el tema llegará «de manera inmediata» -se informó que el alumbrado lo paga el Ayuntamiento y el mantenimiento las propias entidades urbanísticas-.
La segunda pedía que se cumplieran los compromisos de la región digital noroeste, un proyecto de nueve municipios madrileños incluido Villaviciosa, que nació en 2009 con la principal vocación de crear una administración electrónica cercana a los vecinos. Además de ese objetivo, UPyD pidió saber qué había pasado con los tres millones de euros con los que nació esta idea. Juan Godino, el casi recién nombrado edil de Nuevas Tecnologías, informó sobre las gestiones que desde el Ayuntamiento se estaban haciendo con Majadahonda, principal impulsor de esta idea. La moción, no obstante, fue desestimada.
Sí fue aprobada, por unanimidad, la petición de adhesión de Villaviciosa en la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras, de la que forman parte 170 ciudades españolas. Yolanda Guío, la edil magenta que presentó la moción, afirmó que su objetivo es «cohesionar la ciudadanía» y se felicitó por su aprobación porque cree que esto va a hacer a nuestra localidad «mejor municipio, y por tanto mejor sociedad».
Después fue el turno del PSOE, que presentó dos mociones, ambas rechazadas. La primera versaba sobre instar al Gobierno de la nación y de la Comunidad de Madrid el realizar un plan contra la hepatitis C «que también afecta a vecinos de Villaviciosa», dijo el portavoz del PSOE, Juan Carlos Bartolomé. Joaquín Navarro, portavoz del equipo de Gobierno, anunció el voto negativo de su grupo alegando que «está fuera de su competencia» y que esa gestión «ya se está llevando a cabo».
La segunda, como también trataría IU, tuvo como tema el mantenimiento de los parques y jardines de Villaviciosa y la posible rescinsión de contrato con la empresa adjudicataria en 2013, Thaler S.A. En esta noticia publicábamos los puntos de vista de los tres partidos de la oposición, que también en el pleno criticaron duramente la gestión del equipo de Gobierno en este punto. Los socialistas pidieron la dimisión del concejal del área, Miguel Ángel Ron -posteriormente, en declaraciones a los medios, Ron dijo que no iba a dimitir- mientras que Izquierda Unida, en boca de su portavoz Juan Miguel Belmonte, señaló que se trataba de «un fracaso y un engaño anunciado».
En este punto el alcalde, José Jover, le pegó un buen tirón de orejas a uno de sus ediles más cercanos al pedirle que contestase a varias preguntas que se habían formulado desde la oposición. En concreto sobre la situación actual del servicio -señaló que se iba a seguir prestando hasta que los técnicos del Ayuntamiento decidiesen qué hacer con el contrato- e informó que el Jardín Histórico, cerrado desde verano por su mal estado, será reabierto en el mes de febrero.
En opinión del regidor, la privatización de este servicio deja a la luz «el fracaso de esta empresa, pero no del sistema». Tanto una moción como otra fueron desestimadas. Esta parte del orden del día se cerró con la aprobación por unanimidad de la moción de IU sobre el desarrollo de un servicio de ocio inclusivo para personas con discapacidad intelectual.
Ruegos y preguntas:
IU: Preguntó por la posible legalidad de usar «parados voluntarios» en servicios de mantenimiento de zonas verdes del municipio y también, dirigiéndose a los concejales del equipo de Gobierno, quien había realizado el gasto de la factura pagada con la VISA de alcaldía, después de que Jover dijese en el pleno de diciembre que ésa «no le correspondía» y que algunos ediles también hacían uso de ella. Fue el regidor quien tomó la palabra para contestar que trabajasen «en tiempo y forma» y no hiciesen preguntas sobre asuntos lejanos en el tiempo.
PSOE: Preguntó por la situación actual de la proyectada biblioteca municipal en la antigua casa del obispo -se comentó que el tema estaba parado y en negociaciones con el banco malo, propietario del inmueble-; se alertó sobre la celebración de unas supuestas actividades sin licencia (airsoft) cerca de la finca de La Platera y pidió que se retirasen los escombros de los terrenos de «La vereda-la Portada» -el alcalde pidió que así se hiciera-.
UPyD: Preguntó por la posibilidad de consultar el catastro sin salir de Villaviciosa. El secretario y el concejal de Hacienda, Joaquín Navarro, informaron de que en el departamento de Rentas se asesora a los vecinos para que puedan realizar la gestión de manera infórmatica. También sobre la ubicación de un paso de cebra en la calle Tajo, cercano a una parada de autobús y que podía ser peligroso -Jover pidió que se estudiase el tema- y sobre el estado de la implantación de una Escuela de Idiomas en Villaviciosa -se respondió que las gestiones estaban paradas por los recortes en educación-.
PP: Joaquín Navarro pidió a Juan Carlos Bartolomé, portavoz del PSOE, que rectificase unas declaraciones en una radio sobre la deuda del Ayuntamiento, que el socialista afirma que es igual que el presupuesto (27 millones) y Navarro señala que es menor de 17. Bartolomé se reafirmó en lo dicho y Jover le llamó «irresponsable» y «mentiroso».
Texto y fotos: Álvaro Díaz