viernes, marzo 24, 2023

Crónica del pleno del 30 de septiembre

spot_imgspot_img

Más de tres horas y media duró este primer pleno post-fiestas y de «vuelta a la normalidad» una vez pasadas las elecciones municipales y el verano. Como viene siendo costumbre desde la formación de la nueva Corporación municipal, todas las mociones propuestas fueron aprobadas, con diferentes apoyos o unanimidades según el punto tratado.

La sesión comenzó con la, probablemente, moción más importante de las tratadas: se aprobó, con el apoyo de todos los partidos -incluido el equipo de Gobierno- la creación de una comisión de investigación para estudiar los grandes contratos del Ayuntamiento, a saber: Hispaocio, Urbaser (recogida de basuras), Lingamar (limpieza de edificios) y Thaler (mantenimiento de zonas verdes). La propuesta dejó en evidencia la ‘fractura’ que hay en la oposición, ya que fue presentada por todos los partidos que la incluyen (VOX, Se Puede, PSOE, IU y UPyD) a excepción de Ciudadanos, que informó que no se les había comunicado, si bien posteriormente la apoyaron.

«Todos los concursos, en cuanto a contratación, se hacen impecablemente», recalcó el portavoz del equipo de Gobierno, Joaquín Navarro, a lo que respondió Juan Miguel Belmonte, de IU, defensor de la moción, que no era «cuestión de contratación, sino de ejecución». Las manos de los 21 concejales se levantaron para apoyar finalmente la creación de la comisión, que no será retribuida y cuya presidencia recaerá en el edil de Se Puede, Manuel Jiménez, y la vicepresidencia en Julia Lafuente (VOX).

Dos mociones relativas a modificaciones de crédito fueron aprobadas a continuación -se sacó de la primera de ellas un montante de 1.300 euros relativos a cuatro multas con un vehículo del Ayuntamiento, sin conductor identificado, para ser estudiadas con más detenimiento-, además del nombramiento de una nueva Jueza de Paz. A continuación se puso sobre la mesa, a petición de UPyD, la necesidad de la creación de un recinto ferial, propuesta que contó con el apoyo de todos los grupos a excepción de Ciudadanos, que se abstuvo, y del PP, que votó en contra «por falta de concreción». A este respecto recalcar que Joaquín Navarro, concejal de Fiestas, ha informado que desde el Ayuntamiento se iba a tratar de recurrir la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad de Madrid que en estos momentos impide la colocación de recintos como el de las peñas en El Vaíllo para tratar de reubicar todo el recinto ferial junto.

IU también vio cómo sus dos propuestas eran aprobadas: la primera era referida a la retransmisión de los plenos vía streaming -Navarro señaló que «se está ultimando» dicha medida, si bien la oposición le recordó que en la legislatura pasada también se dijo lo mismo en boca de la anterior edil de Comunicación y Nuevas Tecnologías, Teresa Faba- y la intervención en los plenos de los propios vecinos, bien a través de mociones, que necesitarían 20 firmas de empadronados, o a través de ruegos y preguntas, cuya fórmula exacta quedó en concretarse; la segunda fue sobre la aprobación de los gastos de protocolo, que a partir de ahora tendrán que tener una mayor justificación en cuanto a la memoria de las mismas.

A la tercera vez fue, para el PSOE, la vencida, ya que ése es el número de veces que ha traído a pleno la propuesta de crear una línea de autobús que una Villaviciosa con Colonia Jardín. Después de dos «no», en esta ocasión encontró el apoyo total del pleno, incluido el PP, quien las otras veces había desestimado esta medida. La pretensión es que esta línea pase por los polígonos de la M-501 y por la Ciudad de la Imagen antes de llegar a dicha parada de metro, ya zona A del Metro de Madrid. Tanto oposición como equipo de Gobierno, en boca de su concejala María Martín, apuntaron en la necesidad de mejorar el transporte público de Villaviciosa y que en la reunión con el Consorcio de Transportes para plantear esta línea, se deben tratar otros aspectos del transporte público local.

También en cuanto a movilidad, transporte y estacionamiento fueron las siguientes propuestas aprobadas: dotar con un crédito extraordinario para hacer accesible la entrada a El Forestal para las personas de movilidad reducida, que será en principio por el Camino de los Lavaderos (Se Puede); el acondicionamiento de la calzada principal del Camino de la Zarzuela, que contó con la presencia de vecinos de esa calle (Ciudadanos) y el acondicionamiento de El Vaíllo como zona de aparcamiento hasta que tenga otro nuevo uso (también Ciudadanos). Antes de los ruegos y preguntas también se aprobó, traído por VOX, la elaboración de plan estratégico para que Villaviciosa se convierta en una ciudad inteligente y sostenible (abstención de Ciudadanos) y la propuesta de «la defensa del Estado de Derecho y unidad de España», llevada a pleno por el Partido Popular y apoyada por VOX, Ciudadanos y UPyD.

Ruegos y preguntas

  • UPyD: Calendario sobre la llegada de la Escuela de Idiomas a Villaviciosa y los pagos relativos del Ayuntamiento en referencia a la inclusión en la llamada región digital.
  • IU: Agradeció a los empleados municipales su trabajo durante las fiestas y preguntó por la becas de la UEM para los villaodonenses y la marcha del proceso de acogida de refugiados tras la adhesión de nuestra localidad en el Plan Integral de la Comunidad de Madrid.
  • Se Puede: Sus ruego fueron relativo al incremento de procedimientos de urgencia en el Consistorio y la comprobación de las tasas a pagar por parte de las empresas eléctricas. Además, preguntó por la cadena de la calle General Sanz.
  • Ciudadanos: Solicitó el arreglo de dos desperfectos en las calles Trillo y Pedraza, además de pedir la creación del llamado «Pacto de Odón», con el fin de fomentar el diálogo entre partidos y la solución de los problemas de los villaodonenses.
  • VOX: Preguntaron por la formación del Jefe de Compras, cuestión no respondida según la formación a pesar de haber sido planteada en el pleno de julio. Asimismo preguntaron por la inversión en publicidad en medios de comunicación locales y por un informe en relación a los puestos de confianza pedido al Ministerio de Administraciones Públicas.
  • PP: Navarro y el alcalde, José Jover, agradecieron a los trabajadores del Ayuntamiento su dedicación en las Fiestas de Villaviciosa.
spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Noticias relacionadas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
CLOSE
CLOSE