Aquí te contábamos cómo había transcurrido la sesión plenaria del mes de enero. En esta ocasión, y de manera íntegra, te dejamos el punto de vista de Izquierda Unida sobre dicho pleno, cuya crónica titulan «Realizando poco a poco un objetivo bien definido y bochornoso final».
Un Pleno tiene siempre diferentes lecturas, nosotros nos quedamos con lo importante. Se realizó un minuto de silencio, en un merecido recuerdo a los abogados asesinados en Atocha y sacamos adelante dos propuestas, una de ellas conjunta, y la otra representaba uno de los puntos prioritarios de nuestro programa: la Educación. Y por ello presentamos la solitud de creación de un segundo centro de educación secundaria de titularidad pública en Villaviciosa de Odón, que fue aprobada por unanimidad.
Desde Izquierda Unida de Villaviciosa de Odón reiteramos nuestro compromiso en defensa de una Escuela Pública de calidad como garantía del ejercicio del derecho a la educación de todos y todas en condiciones de igualdad. Bien es sabida la escasa oferta de educación pública en nuestro municipio, especialmente en lo referente a la etapa de Educación Secundaria, todo gracias a los sucesivos gobiernos del Partido Popular, tanto local como regional.
Esto ha conseguido que, como mostró nuestro portavoz, seamos el municipio con menor oferta de Enseñanza Pública de Secundaria en relación con nuestra población. La existencia de un único Instituto de Educación Secundaria genera una importante escasez en el abanico de ofertas de las distintas opciones de la Enseñanza Secundaria, especialmente de Ciclos Formativos. Por lo que proponíamos reiniciar los trámites para solicitar la creación de un segundo centro de Educación Secundaria de carácter público en Villaviciosa de Odón, de forma que permitiese abordar otras enseñanzas de Bachillerato y algunos ciclos formativos, evitando que jóvenes de nuestra localidad debiesen desplazarse diariamente a otros municipios para cursar sus estudios.
Estableciendo en el Consejo Escolar Municipal un plan de actuación para la mejora de la oferta educativa en nuestro municipio y convenios de colaboración, además de mejorar sustancialmente los ya establecidos de manera que los alumnos pudiesen acceder a propuestas educativas más innovadoras.
La segunda se trataba de una moción conjunta de los grupos municipales Se Puede, PSOE, IU y UPyD para la mejora de la eficiencia energética de la envolvente térmica de viviendas. La eficiencia energética persigue la minimización de la energía necesaria para satisfacer nuestras necesidades. Para lograr el objetivo del incremento de la eficiencia energética de las viviendas de Villa, consideramos necesaria la implicación del Ayuntamiento.
Ésta podría consistir en la creación de una línea de ayudas económicas para la realización de las siguientes obras:
Suministro y colocación de aislamiento térmico, o sustitución del existente de la vivienda.
Sustitución de las carpinterías y acristalamiento de los huecos de fachada. Suministro e instalación de sistema de calefacción, o mejora de la eficiencia energética de las existentes.
Por lo que los proponíamos la tramitación de una línea de ayudas económicas para la realización de obras en la envolvente térmica de las viviendas.
La propuesta se aprobó por mayoría teniendo como único voto en contra el del PP.
En el punto de asuntos urgentes le tocaba el turno a la declaración institucional que presentamos al Pleno en recuerdo y reconocimiento a los abogados de Atocha, en la que exponíamos que el 24 de enero se cumplió el 40 aniversario de la matanza de los Abogados de Atocha. Fatídica noche en la que unos terroristas vinculados con la extrema derecha y el sindicato vertical franquista irrumpían en el despacho de los abogados laboralistas miembros de CCOO y militantes del PCE, situado en e la Calle Atocha.
Por ello, nuestro grupo municipal defendió que esta corporación recordara y rindiera un reconocimiento público en el 40 aniversario de su asesinato a aquellos que pagaron con su vida la defensa de la libertad, la democracia y los derechos de los trabajadores y trabajadoras, como ya lo han hecho a lo largo y ancho de nuestro país, en los últimos años, otros Ayuntamientos.
Pero la declaración que presentamos no era del agrado del equipo de gobierno que rescató de un cajón el manifiesto de la Federación Madrileña de Municipio, que él mismo había ocultado a todos los grupos, y que no tenía ninguna intención en utilizar. Finalmente se votó la urgencia de ambas, y mientras este grupo aceptó la urgencia de las dos, el Partido Popular con el inquebrantable apoyo de Ciudadanos, sólo aceptó la última, la que ellos mismos habían escondido.
Al final, y tras unas desafortunadas palabras del alcalde – nunca nos dejará de sorprender – sobre la importancia de unos muertos u otros, pudo guardarse un minuto de silencio en honor a unos abogados que contribuyeron de manera muy activa a la construcción de un régimen libertades en España.
En el turno de ruegos y preguntas realizamos dos peticiones, por un lado solicitamos un servicio gratuito de consultoría energética para asesorar a los vecinos de cuáles son las mejores ofertas tarifarias de todas las distribuidoras, teniendo el Ayuntamiento un papel mediador. Y por otra parte que se llevasen a cabo una serie de medidas sencillas, que consideramos importantes, que el equipo de Cronos lleva reclamando bastante tiempo, como que limpien el foso de arena que actualmente está lleno de excrementos caninos; que se les devuelva el colchón de salto que prestaron a la UEM hace varios meses y del que no han vuelto a saber nada; y que, si no es posible por el coste del tartán, renovar la pista de atletismo, que al menos la pinten de forma que se puedan distinguir las calles.
Pero no hay pleno en el que Alcalde no brinde un penoso espectáculo al final. Esta vez a costa de una carta anónima publicada en Círculo de Opinión, tradicional ejemplo de objetividad informativa donde los haya. En dicho anónimo se acusa al concejal de VOX Ernesto Serigós de ciertas irregularidades en la contratación de trabajadores. Más allá del hecho concreto, la imagen de ambos gritándose en la sala de plenos no es de las más edificantes, los hay que sentimos vergüenza.
Texto y foto: IU Villaviciosa de Odón