domingo, junio 4, 2023

Crónica del pleno extraordinario del 24 de febrero

spot_imgspot_img

Nacía el pleno de Villaviciosa, como ha sucedido en más de una ocasión, con polémica antes siquiera de que el orden del día echase a andar. Esta vez el debate estaba centrado en la idoneidad (o no) de la convocatoria extraordinaria de este pleno, que al mismo tiempo invalidó la celebración de la sesión ordinaria de febrero (ha habido meses en los que han tenido lugar tanto el ordinario como el extraordinario).

Como contó aquí envillaviciosadeodon.es, desde alcaldía se ha justificado este pequeño adelanto -lo esperable es que el pleno «normal» se hubiese celebrado este viernes 29 de febrero- en la necesidad de una modificación presupuestaria para hacer frente al convenio sobre el TDT que el Consistorio villaodonense firmó, junto a tres ayuntamientos más de la zona, para evitar un posible apagón tecnológico a partir de abril. La oposición, que conoció esta decisión el pasado miércoles, había mostrado su disconformidad ante esta decisión, en especial porque un pleno extraordinario les imposibilita la opción de plantear mociones -que ya habían sido registradas- o realizar ruegos y preguntas.

Una vez que se aprobó por unanimidad el acta de la sesión anterior, el concejal de Economía y Hacienda, Joaquín Navarro, explicó el punto concreto del reconocimiento de créditos extraordinarios. La cantidad no contemplada en los presupuestos de 2015 sería de 25.000 euros, que se desglosarían de la siguiente forma: 6.500 para la reparación del escenario del auditorio Teresa Berganza del Coliseo; 11.000 euros para lo relacionado con el convenio TDT (en nuestra noticia dijimos que serían 9.043, a esa cantidad faltaba aplicarle el IVA) y 7.500 más para el cambio de una antena en El Bosque.

Juan Miguel Belmonte, portavoz de IU y desde esta semana también diputado de la Asamblea de Madrid en lugar de Tania Sánchez, criticó que ese gasto no fuese sufragado por el Estado o la Comunidad de Madrid -quien lo realizaba hasta ahora-, tildando esta situación de «política de sumisión». Al mismo tiempo, en relación a la convocatoria del pleno, dijo que «no estaba justificada» y calificó a Jover de «alcalde mordaza» por ese cambio de extraordinario a ordinario que no permitió la presentación de sus mociones.

Juan Carlos Bartolomé, líder de los socialistas, también mezcló en su turno la crítica al propio punto con la celebración de la propia sesión plenaria: «Esto se podía haber aprobado por junta de Gobierno local», dijo el portavoz, que vaticinó que los tres plenos que quedan antes de las elecciones municipales «no va a tener lugar ninguno».

El próximo número 1 de las listas de UPyD y actual portavoz de la formación, Jorge Papadopoulos, afirmó que «no se deja que ejerzamos la representación de los vecinos» y pidió «que se reclamase de verdad» esas cantidades que el Ayuntamiento de Villaviciosa va a abonar.

Navarro, en su turno final de réplica, apuntó que «probablemente tengan razón en algunas cuestiones y problablemente sí haremos reclamaciones a quien corresponda», añadiendo que el voto del equipo de Gobierno en todo caso sería afirmativo porque «nosotos tenemos que dar prioridad a los vecinos y al que puedan ver la televisión».

Ordenanza de terraza y veladores

El pleno de Villaviciosa de Odón, con los votos a favor del equipo de Gobierno y en contra de toda la oposición, aprobó de manera inicial la modificación de la ordenanza de terrazas y veladores de nuestro municipio, un tema que, por otro lado, llevaba tiempo encima de la mesa. El concejal de Comercio, Agustín Reguera, llevó a cabo una larga exposición de la nueva reglamentación, que será publicada en próximos días en el BOCAM y también en la propia página web del Ayuntamiento de nuestra localidad. Tres pueden ser las líneas novedosas de mayor calado acerca de la nueva ordenanza:

– Creación de dos zonas en Villaviciosa: la ZIEC( Zona de Interés Estético y Cultural), que incluye las siguientes calles y plazas: calles Carretas, Nueva, Abrevadero, Santa Ana, López Puigcerver, Arroyo, López Polín, Móstoles, Gonzalo Calamita, Del Puente, Mayor, Federico de la Torre, De las Eras, Lacedón, Plaza del Humilladero, Plaza del Mercado y Plaza de la Constitución. La otra sería el resto del municipio.

– Armonización del entorno: Todos los elementos de las terrazas, como sillas, mesas, toldos, sombrillas, e incluso el uniforme de los camareros, estarán regulados dentro de unos parámetros de posibilidades de color y materiales. Para que todos los establecimientos cumplan la nueva normativa, el edil ha anunciado la concesión de subvenciones para ayudarles con dicha tarea, si bien no han sido especificados más detalles. Reguera también ha insistido en la necesidad en la limpieza y seguridad de las terrazas.

– Ampliación del período de terrazas: Se extiende del 1 de marzo al 31 de octubre, y también su horario de funcionamiento «sin perjuicio de establecer las adecuadas limitaciones que permitan conciliar adecuadamente el desarrollo de esta actividad económica con los derechos de los vecinos del entorno y el resto de ciudadanos».

Reguera ha afirmado sentirse «satisfecho» con esta regulación, que afirma ha sido consensuada con comerciantes y hosteleros, señalando que «creo que cuenta con un apoyo muy mayoritario» y dando incluso la cifra concreta del 90%. Según el concejal, esto permitirá que las terrazas sean «más limpias, más seguras y más estéticas», favoreciendo a la hostelería «el sector básico dentro del pequeño comercio de Villaviciosa».

Muy distinta ha sido la visión de la oposición. Martínez, de IU, cree que «ha regulado todo» y que «no está consensuada»; Bartolomé (PSOE) apuntó que es «restrictiva y prohibitiva» y Revaldería (UPyD) señaló que es «demasiado exigente con los temas estéticos» y «contraproducente para los comercios».

El pleno terminó dando cuenta del acuerdo de disolución del PPVO dentro del PP y la consideración de sus concejales, desde ahora hasta el final de la legislatura, como concejales no adscritos.

Texto y foto: Álvaro Díaz

spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Noticias relacionadas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
CLOSE
CLOSE