miércoles, octubre 4, 2023

Crónica del pleno de mes de diciembre

spot_imgspot_img

El pasado jueves terminó el año, políticamente hablando, en Villaviciosa. Y lo hizo en una sesión en la que los puntos más destacados fueron las modificaciones en el organigrama del Ayuntamiento y en la ratificación definitiva del IBI al 0,46%.

Esa modificación de la relación de los puestos de trabajo fue el primer punto que le tocó defender al nuevo concejal de la corporación, David Prieto, que ha entrado en sustitución del dimitido Juan Godino. En lo relativo a este asunto, Prieto señaló «el amplío consenso obtenido» para lograr «un mejor funcionamiento del Ayuntamiento», para cuyos cambios se habrían aplicado los criterios de «eficacia organizativa y económica». La nueva Relación de Puestos de Trabajo refleja cinco puestos creados (Técnico Superior de Urbanismo, Medio Ambiente y Actividades, Técnico Superior de Recursos Humanos, Técnico Superior de Educación y Empleo, Director de Servicios Técnicos y Coordinador de Servicios Generales), se suprimen cuatro (Oficial Policía Local, Director de Operaciones y Proyectos Especiales, Jefe Servicio Educación y Jefe de Recursos Humanos) y se modifican cinco (Técnico Superior Contratación, Técnico Superior Servicio Jurídico, Técnico Jefe de Recaudación, Encargado de Obras Públicas e Inspector). Votaron a favor PP, Ciudadanos, VOX y UPyD, mientras que los partidos de izquierda se abstuvieron.

Dos expedientes de regulaciones contables se resolvieron por unanimidad antes de tratar la aprobación definitiva de la ordenanza fiscal relativa al IBI. Este punto vino a pleno por las alegaciones (en relación al tipo -se ha pasado del 0,43 al 0,46%) planteadas por IU a lo aprobado en octubre, que no cambió nada en realidad nada de lo defendido entonces, ni casi los argumentos ni el sentido del voto (PP, Ciudadanos votaron a favor y PSOE ahora se ha abstenido, alegando «sentirse engañado por la falta de ejecución del presupuesto y la falta de inversiones»). Lo más novedoso, que saldría a colación alguna vez más a lo largo de la sesión, fue el dato de que Villaviciosa de Odón está entre las 37 localidades españolas con más de 20.000 habitantes que menos invierte en gasto social por habitante, según la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes en Servicios Sociales, quien nos mete en la categoría de «ayuntamiento oficialmente pobre en servicios sociales» a causa de los 30 euros por villaodonense destinados a esta partida.

Mociones oposición

IU presentó dos mociones a tratar en el pleno, cuyo contenido ampliábamos aquí. La propuesta de temática declarar Villaviciosa municipio libre de paraísos fiscales se quedó en stand by a la espera de un informe jurídico que indicase que no era contraria a la Ley de Contratos de Servicios Públicos y se aprobó la relativa al fomento del deporte femenino, si bien la propia concejala de IU, Maribel Martínez, reconoció que en este sentido la oferta era «bastante satisfactoria».

El PSOE propuso que los Ayuntamientos que tuviesen superávit pudieran destinar de manera autónoma esas cantidades en inversiones, siempre que se cumpliera el endeudamiento marcado por la ley, que hubiese remanente de tesorería positivo y el pago a proveedores fuera como máximo de un mes, condiciones que, por ejemplo, Villaviciosa cumple. Contó con el apoyo de todos los grupos salvo de VOX, quien destacó que esta medida «traería de nuevo la barra libre». También los socialistas trajeron a pleno la creación de un centro de día para personas autónomas y dependientes en el nuevo centro de salud, que ampliase las 40 plazas ahora existentes dentro de la residencia que la Comunidad de Madrid oferta en el centro situado dentro de nuestro término municipal. El concejal de Sanidad, Agustín Reguera, se comprometió a solicitar la ampliación de plazas al Gobierno regional.

Se Puede y Ciudadanos trajeron una moción cada uno. En el caso de la marca de Podemos en Villaviciosa, pedía -y todos los grupos lo apoyaron- la consolidación y recuperación de los caminos vecinales, en tanto a su inventario, registro y señalización. María Martín, responsable del área, contestó que el catálogo ya existe, que se procedería al registro y que la señalización ya está en marcha. Por su parte Ciudadanos trajo una moción incluida en su momento en el programa político del PP, y que tuvo cabida presupuestaria en pasados ejercicios pero que no se ha llevado a cabo: la creación de un Museo de la Moto. Además de populares y naranjas, el PSOE votó a favor y la moción salió adelante.

Antes de los ruegos y preguntas, también se aprobó la modificación del anexo de condiciones de la BESCAM en lo que tiene que ver con la elección de turnos, que pasan de ser por antigüedad a aleatorios.

Ruegos y preguntas

IU: Rogó que se instalaran unos espejos que mejoraran la visibilidad entre las calles Gredos y Guadarrama, además de en la calle Cerro de los Ángeles y preguntó por la actuación situación del Matadero.

PSOE: Preguntó por el baremo de los servicios de comida a domicilio que Servicios Sociales va a implementar, así como rogó por la sustitución de árboles nuevos por los que sean talados.

Se Puede: Preguntó por los servicios que ofrece el Centro de Información Juvenil ubicado en un aula del Miguel Delibes y avisó del «alto número de accidentes» que se producen en la calle Miño a la altura de su número 92.

También, y aquí se inició el casi habitual rifirrafe pleno tras pleno entre el alcalde y algún concejal de la oposición, el portavoz de la formación, Gumersindo Ruiz, cuestionó por el criterio para las intervenciones de los concejales, sintiéndose agravado por un episodio sucedido en el pleno anterior. Tras un intercambio de argumentos con Ruiz, Jover dijo que era «flexible» en las mociones que eran «de interés para Villaviciosa», para pasar después a calificar como «patochada» la moción de IU del pleno anterior en la que pedían un reconocimiento a las Brigadas Internacionales que lucharon en Villaviciosa durante la Guerra Civil. Martínez, que ejerció de portavoz ante la ausencia del otro concejal del grupo, Juan Miguel Belmonte, se mostró visiblemente enfadada y pidió «respeto» al alcalde por su partido y por los villaodonenses que les han votado. «Usted ha ofendido a varios concejales», le espetó desde Se Puede Gumersindo Ruiz. Las aguas volvieron a su cauce sin que nadie se retractase de lo dicho anteriormente.

Ciudadanos: Preguntó por la Ordenanza de Terrazas y que cuando iba a dar comienzo la comisión de seguimiento de los plenos.

VOX: Preguntó por las 98 cestas de Navidad encargadas y que no habían ido a funcionarios municipales (Jover contestó que se había repartido entre voluntarios de servicios sociales, Protección Civil o concejales honorarios), agradecieron a Nuria Merino que haya devuelto el móvil que tenía como concejala y haya abonado su consumo durante este tiempo y pidieron la reparación de una farola en la calle de las Nieves.

spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Noticias relacionadas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img