martes, junio 6, 2023

Crónica del último pleno en Villaviciosa de Odón

spot_imgspot_img

Aunque hayan pasado algunos días ya de la celebración del mismo, te dejamos nuestra crónica del pleno del pasado jueves 26 de octubre donde se aprobaron, entre otras cosas, una bajada en el IBI. 

Esa fue la primera propuesta de pleno precisamente, traída por UPyD, que contemplaba una rebaja del actual 0,46% al 0,43%. Para su concejal, Jorge Papadopoulos, “no es lógico que los vecinos paguen más cada año por el IBI si la tasación de sus viviendas se ha visto rebajada y sobre todo sabiendo que hay margen para rebajar los impuestos” y añadió que “no tiene sentido que todos los años haya superávit en las arcas del Ayuntamiento y que se hayan adelantado 6 millones de euros a los bancos cancelando algunos de los créditos mientras los vecinos tienen que seguir pagando un IBI tan elevado”. La rebaja en la recaudación, aprobada por todos los grupos con la abstención de Se Puede, se tasó en 700.000 euros.

También fueron aprobadas las dos mociones de IU, relativas al descuento en los precios de las actividades culturales para los jóvenes y a habilitar la zona de Vereda – La Portada (donde se han ubicado estos dos años la carpa de las peñas) como futura de vivienda protegida. Después llegó el turno de los otros dos partidos de izquierda presentes en la corporación municipal, PSOE y Se Puede, que trajeron una propuesta cada una, en los dos casos aprobadas. Los socialistas sacaron adelante el estudio del uso de Camino de Sacedón (las propuestas fueron desde mantener el aparcamiento, pasando por zonas verdes o vivienda de protección oficial) y la marca local de Podemos un estudio general sobre la necesidad de vivienda en Villaviciosa.

VOX, que anunció antes de la sesión la judicialización del asunto «coro rociero» de las Fiestas de Villaviciosa, trajo otras dos mociones. La primera versaba sobre la propuesta de colgar los comunicados de los grupos políticos en la web municipal «por estar en igualdad de condiciones», dijo su portavoz, María Ruiz, y acabar con «el cortijo informativo» de la misma, en relación a los comunicados emitidos por el propio alcalde, José Jover, sobre este mismo tema del coro rociero. Fue aprobada, así como el homenaje al comité organizador del Baratillo, si bien habría que concretar de qué manera se hace. El portavoz del equipo de Gobierno, Joaquín Navarro, informó que desde el Ayuntamiento se habían «iniciado gestiones» con Hermandades y asociaciones locales para «continuar con esta iniciativa».

Del mismo modo salieron adelante las mociones traídas por Ciudadanos y PP, generando en los dos casos choques dialécticos. En la moción del partido naranja no fue por la moción en sí, la creación de un Vivero de Empresas en Villaviciosa que todos los partidos apoyaron, sino la defensa que hizo su portavoz, Miguel Sainz, de Jover, ante «los ataques de VOX» en relación al coro rociero. «Pobre alcalde», dijo Sainz, que citó a Goebbels y a Machado, y apuntó que él «también se revolvería» en caso de ser interpelado de la manera en que lo era el regidor. El segundo, más previsible, se produjo en la exposición de posturas sobre el apoyo a los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, que derivó en un debate sobre la actual situación en Cataluña. IU y Se Puede votaron en contra de este punto.

Ordenanzas fiscales, ruegos y preguntas

Cuatro fueron las ordenanzas fiscales traídas a pleno para su modificación y aprobación, como fue el pasado jueves. A la citada bajada del IBI, también se han modificado el ICIO, el de gestión, recaudación e inspección y del incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana.

Sobre los ruegos y preguntas, los clasificamos por partidos y orden de intervención:

UPyD: Preguntó si había habido alguna reunión con el nuevo rector de la UEM y pidió una mejora en la limpieza del colegio Gandhi.

IU: Preguntó por ruido de disparos en los caminos públicos, relacionados con los cotos privados de caza y por la puesta en marcha de una pequeña biblioteca en el centro de salud.

PSOE: Cuestionó por los kioskos de prensa y su estado de licitación, así como por el estado de la construcción de un centro de día.

Se Puede: Preguntó por si iba a haber un psicólogo clínico en el centro de salud de Villaviciosa y pidió que se acometieran mejoras en el cementerio y se pusiera una rampa para minusválidos en la Casa de Godoy,

Ciudadanos: Cuestionó por los términos del convenio firmado entre la Fundación del Real Madrid y el Ayuntamiento de Villaviciosa y por una cuestión, de plenos anteriores, sobre los aprovechamientos del suelo y subsuelo.

VOX: Preguntó por la peatonalización de la calle Carretas y cómo se iba a producir su implantación y pidió «que se tratara a todos los comercios por igual», ya que, según denuncian, al bar «La Casita» les piden quitar las mesas y sillas del suelo público y al resto no, que se produciría por motivos ideológicos, desde su punto de vista.

PP: En boca de su concejal de Sanidad, Agustín Reguera, informó de que la Comunidad de Madrid ya tiene el proyecto del futuro Centro de Salud de Villaviciosa, que podría estar acabado antes de finalizar la legislatura, y de la cesión, por parte de un vecino, de una mesa de billar al Centro de Mayores.

spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Noticias relacionadas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
CLOSE
CLOSE