Las Fiestas de Villaviciosa ya han vivido su primer fin de semana, en honor al Santísimo Cristo del Milagro, quizás el más importante por el ser el primero y por tener en él el Pregón y la Pólvora. Desde ese momento continuamos la crónica de nuestras Fiestas, ya que en este enlace puedes consultar cómo fue el inicio de nuestros festejos el sábado por la mañana.
Después de unos años en los que no ha habido Pregón, o fue descafeinado, 2016 se recordará como el año de la vuelta de un Pregón alegre y emotivo. Y el principal «culpable» de que así ocurriera fue el encargado de dar el anuncio oficial, el pianista internacional, nuestro vecino, Mario Prisuelos, que recibió el reconocimiento como Hijo Predilecto de Villaviciosa. En un emotivo discurso, que puedes ver íntegro aquí, Prisuelos recalcó la «ilusión» que le hacía haber sido nombrado con esta distinción -es al primer villaodonense al que se le da- y afirmó que Villaviciosa «siempre estará presente» en su vida, mientras que animaba a los jóvenes a luchar por lo que más quería ya que si le pone esfuerzo y trabajo, se puede llegar a alcanzar los sueños, como fue en su caso, cuando era niño, de ser músico profesional. El Himno de Villaviciosa, a cargo de la banda Andante Non Troppo y entonado por mucho de los presentes en la plaza, supuso un remache final perfecto.
La noche trajo el otro punto fuerte del sábado. Nuestra Pólvora, tirada por la empresa Ricasa como es habitual en los últimos años, reunió a un gran número de villaodonenses y visitantes, que disfrutaron de un espectáculo pirotécnico que duró un poco menos de media hora. Si fueron o no buenos, mejores o peores que en años anteriores, fue el tema de debate en la comida del domingo, también trasladado por supuesto a las redes sociales, donde muchos vecinos subieron sus propios vídeos o comentaron sus impresiones.
Domingo 18
Con la primera resaca para algunos arrancó el domingo. La diana corrió a cargo de los jugadores de chito, que disputaron el XXV Campeonato nacional por parejas y el V local por parejas. La Misa Mayor, en honor al Santísimo Cristo del Milagro, así como la posterior copa en la plaza de la Constitución congregaron a la Villaviciosa de siempre -y a los nuevos-, que disfrutan las Fiestas en su modo diurno.
Ya de noche los actos religiosos continuaron con la procesión en honor al Santísimo Cristo del Milagro, con las habituales ofrendas de los niños en varias paradas durante el recorrido -quizás la más concurrida es en la esquina de la calle Nueva, en la puerta de la panadería El Obrador-. La música en directo -si no contamos las actuaciones de las bandas o la orquesta del sábado por la noche en la plaza- arrancó en clave local, con la actuación de The Wyest, formados por los villaodonenses Javier Godino y Asier Acebo. Fue un concierto corto de este grupo pop con bases electrónicas y de guitarra y letras en inglés -canta Godino- el anticipo del «Locos por la música y Festival Pop» que, a base de versiones de sobra conocidas, reunió a integrantes de grupos tan conocidos como Modestia Aparte, Tam tam Go o Siniestro Total.
Este lunes, fiesta local en el municipio, prosiguen las Fiestas en su día 3. Primer encierro, tributo a Queen…muchas cosas por vivir ¡A disfrutarlo!
En Facebook, pinchando aquí, puedes ver las mejores imágenes de lo que van de las Fiestas
Programación completa de las Fiestas, aquí
Fotos: María Sánchez Uceda, Juan Antonio Díaz y Prensa Ayuntamiento Villaviciosa