viernes, junio 9, 2023

‘Cuéntame’, premiada por la UEM por su contribución a la difusión de la historia de España

spot_imgspot_img

La Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad Europea entregó el “Premio a la trayectoria profesional en periodismo y comunicación” a “Cuéntame cómo pasó”, la serie de televisión histórica emitida por RTVE, durante el acto de clausura de la XXIV Semana de la Comunicación.

El acto contó con la participación de la decana de la Facultad, Marta Muñiz, y la vicedecana de Comunicación de la Facultad, Mercedes Agüero. El guionista de la serie y dramaturgo de películas como “Los lunes al sol” y la serie “Farmacia de Guardia”, Ignacio del Moral, junto a Manolo Cal, quien interpreta el personaje de Ramón en la ficción, recogieron el galardón que reconoce a “Cuéntame” como exponente de las series de ficción españolas y contribución en el relato de la historia de España desde los años previos a la Transición.

“Para la Universidad Europea es un honor hacer entrega de este galardón a ‘Cuéntame’, sin duda, el mejor prototipo de éxito que ha cosechado la ficción televisiva cultural, la serie más importante que ha tenido la historia de la televisión española”, expresó Marta Muñiz. Por su parte, Ignacio del Moral aseguró que “este premio resume el buen trabajo realizado por muchísimas personas con un mismo objetivo”. Asimismo, en cuanto a la trayectoria televisiva de “Cuéntame” y de su impacto en la sociedad española, el coordinador de guion de la serie subrayó que “el secreto de la serie ha sido estar muy pegados a la realidad de nuestra historia a través de la vida cotidiana de historias humanas”.

De igual modo, Ignacio del Moral quiso destacar ante la comunidad universitaria “la consolidación de ‘Cuéntame’ en la industria cultural española”, del que ha mencionado que “con los años se ha logrado desbancar a contenidos norteamericanos con series nacionales de calidad que han apostado por nuevos formatos y que ahora destacan en el panorama internacional”.

Más de 40 actividades 

El Campus de Villaviciosa de Odón de la Universidad Europea fue el escenario de talleres, mesas de debate y encuentros en torno a la comunicación y las relaciones institucionales, el periodismo de datos, la ficción en televisión, o la comunicación y neoglobalización.

Para ello, las actividades programadas para esta edición de la Semana de la Comunicación, desarrollada bajo el título “Comunicación Global: Ficción y Verdad”, contaron con la participación de figuras relevantes de la televisión y la comunicación como Antonio García Ferreras, de La Sexta, o Juan Pedro Valentín, de Telecinco, que compartieron su experiencia con los estudiantes sirviendo así de conexión con la realidad profesional.

Texto: Prensa UEM/Redacción

Foto: Prensa UEM

spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Noticias relacionadas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
CLOSE
CLOSE