domingo, diciembre 3, 2023

De haber sido un pleno ordinario, la oposición hubiese presentado…

spot_imgspot_img

UPyD: Proyecto para fomentar la compresión lectora en el alumnado en riesgo de fracaso escolar y propuesta para la determinación de criterios objetivos para los complementos de productividad.

Respecto a la primera, el partido magenta cree que debe ser impulsada desde la Concejalía de Educación, en coordinación con la de Bienestar Social y la de Cultura, y que se desarrolle en colaboración con los centros educativos y sus principales agentes, además de la biblioteca municipal. La propuesta sugiere que los propios colegios sean quienes realicen esa selección y anima por empezar con los alumnos de entre 4º de primaria y 1º de ESO. Aquí puede leerse la moción completa.

Sobre la segunda, UPyD se queja de que el programa de productividad no ha sido aprobado, después de haberse adquirido el compromiso, siempre según la moción, de hacerlo. El partido denuncia que «esta falta de criterios objetivos a la hora de determinar y conceder los complementos de productividad es señalada en todos los informes de Intervención emitidos con motivo de las nóminas mensuales», citando ejemplos de reparo de la interventora municipal que después habrían sido levantados por el alcalde. La formación pedía, por tanto, que se estableciesen esos criterios objetivos, previa negociación con los representantes de los trabajadores, y que se defina el procedimiento para la concesión de complemento de productividad. Aquí la moción al completo.

PSOE: Los socialistas, por su parte, hubiesen llevado a pleno la creación de una orden reguladora de la venta ambulante en Villaviciosa con el objetivo de «regular el ejercicio de la venta que se realiza por comerciantes fuera del establecimiento comercial permanente en solares y espacios libres, calificados como suelo urbano, en la vía pública y en lugares previamente autorizados en el término municipal».

Según el grupo político esta regularización «es necesaria» ya que dotaría «de un marco legal a los profesionales de esta actividad, protegiendo a la vez a los consumidores y usuarios dentro del ámbito de competencias de las entidades locales».

IU: El propio portavoz del grupo, Juan Miguel Belmonte, repartió en el pleno a los medios de comunicación las propuestas que tenían pasadas por registro: un plan de mejora del transporte público y otro sobre el fomento del empleo para jóvenes.

Acerca de la primera, Izquierda Unida propone que se crease una línea de autobús dentro de la propia Villaviciosa, modificaciones en el trayecto de la línea 518 (Villaviciosa-Madrid), restablecimiento de la 519A los fines de semana (Villaviciosa-Hospital de Móstoles), autobús a Colonia Jardín y a la RENFE del Soto, además de solicitar el cambio de Villaviciosa de área B2 a B1.

En cuanto a la segunda, sus propuestas más destacadas eran las de actuar «específicamente con las personas jóvenes con niveles más bajos de formación», dice la moción, establecer un convenio específico con la Comunidad de Madrid o coordinar una propuesta de prácticas laborales para jóvenes demandantes del primer empleo en empresas de la localidad.

Fotos: archivo

spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Noticias relacionadas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img