domingo, septiembre 24, 2023

Día Internacional de la Mujer: Así es cómo la ven nuestros anunciantes en sus diferentes sectores

spot_imgspot_img

Hoy, 8 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Mujer. Esta fecha conmemora, desde 1975, la lucha de las féminas por su participación en la sociedad, por la igualdad de oportunidades respecto al hombre y por su desarrollo íntegro como persona.
Con motivo de esta efeméride, hemos querido saber la opinión de nuestros anunciantes respecto a varias cuestiones: cuál es la posición que ocupa la mujer en cada uno de sus sectores, si su papel es cada vez más importante y qué queda todavía por conseguir. Esto es lo que nos han contado.

La conducción profesional y los talleres aún son cosa de hombres

Pedro, dueño de la empresa de traslados low cost Osllevo, lo tiene claro. Él ha tenido alguna mujer en su plantilla, pero ya sea por el tema de los horarios de noche, de la conciliación familiar los fines de semana o porque le aburría estar tantas horas frente al volante, lo ha terminado dejando.
«Para este tipo de trabajo, te tiene que gustar conducir y la mujer, generalmente, conduce por obligación. Ellas son más cautas, previsoras, se concentran más y son menos confiadas en el coche. Por eso es una pena que en este sector haya tan pocas. De todas formas, están avanzando en todos los campos y este también cambiará, estoy convencido», asegura Pedro.
En el mundo de los talleres ocurre igual. Cristina y Natalia, junto a su padre, llevan las riendas de Talleres Pereira. Pero opinan que la mujer, hoy en día, no se pone el mono y se mancha las manos de aceite, se queda en la recepción.
«Las mujeres se van incorporando a los talleres, pero sobre todo para encargarse de la administración de la empresa familiar. Es raro ver a una mujer cambiando ruedas o haciendo una revisión al vehículo», dice Cristina y añade: «Hace años sí existía discriminación, ver a una mujer en la recepción de un taller ya generaba rechazo. Afortunadamente esto ha ido cambiando y ahora los clientes lo ven con normalidad».

En el mundo de la peluquería, la joyería, la literatura y la psicología, ¡ellas son las reinas!

En ámbitos como el de la peluquería y la estética, las mujeres mantienen su liderazgo. Jorge, gerente de Korplas Villaviciosa, comenta que en su centro el número de féminas es bastante superior al de hombres. Eso sí, los sueldos y las condiciones laborales son las mismas para ambos sexos: «Mis clientes piden que les atienda un buen profesional, independientemente de que sea hombre o mujer».
Nines Rodríguez abrió su joyería y relojería en Villaviciosa hace 28 años y a lo largo de este tiempo ha visto cómo la mujer ha ganado terreno en este sector: «En el diseño de joyas, sobre todo, ha evolucionado muchísimo», dice. Al preguntarle que si la mujer fuera una piedra preciosa cuál sería, no lo duda: «Un brillante. Es de las más apreciadas, más bonitas y tallada roza la perfección».
Y si en la joyería ellas han evolucionado, en la literatura han dado un giro de 180 grados. Ahora las mujeres escriben y leen bastante más que ellos. Así lo asegura David, dueño de la librería La isla del tesoro: «Los libros más vendidos actualmente están escritos por mujeres. Además las escritoras cada vez son más jóvenes y tocan todos los géneros, desde la novela negra o la fantástica hasta la poesía». Respecto a los lectores, dice que el 80% de las personas que compran un libro en su establecimiento son mujeres.
Pilar Baos, directora de Centro Médico Villamed, nos cuenta que en el sector de la psicología y en la Medicina General, pasa lo mismo, hay más doctoras que doctores pese a la dificultad de conciliar con la vida personal. «La mujer suele trasmitir al paciente más simpatía, cercanía y sensibilidad. El problema es cómo compaginar el trabajo con la familia. Cambiar el horario comercial lo facilitaría todo más», concluye.

La lotería y la pizza no entienden de sexos

En las administraciones de loterías, el premio se da por igual. Al menos en la de Angelines. Ángela y María Félix reparten la suerte entre los villaodonenses desde hace 15 años y creen que en el mundo de las apuestas, no hay ningún tipo de discriminación por sexo. Ambas coinciden en resaltar que el tema de la conciliación es difícil en el comercio, al tener el horario partido y cerrar tarde, pero tanto para las mujeres como para los hombres. «Hay que luchar contra ello, pero como personas. Todos lo sufrimos».
También en Domino’s Pizza Villaviciosa reina la armonía entre sexos. Carmen, su encargada, ha pasado de preparar pizzas en la cocina a coordinar el establecimiento, lo que demuestra que el hecho de ser mujer no ha frenado a sus jefes a la hora de ascenderla. Con el mismo cargo o responsabilidades, todos cobran lo mismo y cogen la fregona o barren unos igual que otros. Para finalizar, nos dice que para ella, una pizza que se llamase ‘Mujer’, llevaría los siguientes ingredientes: «Coraje, valor, ingenio, sabiduría, amor y un par de coj…nes».

spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Noticias relacionadas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
CLOSE
CLOSE