La Cabalgata de los Reyes Magos partirá, como es tradición, desde el Castillo a partir de las 18:00 horas. Tres carrozas, las de Melchor, Gaspar y Baltasar, diez grupos móviles y más de 400 personas participarán en la misma. La lluvia prevista para esta tarde podría deslucir la Cabalgata. Durante el recorrido, que terminará en el Coliseo de la Cultura, se lanzarán 900 kgs de caramelos, gominolas y confeti.
De la Cabalgata formarán parte los centros educativos de la localidad (Hermanos García Noblejas, Laura García Noblejas, Gandhi, Colegio Alcalá y Eurocolegio Casvi). Además, también se cuenta con la participación del Colegio Villalkor, de la Escuela de Danza Paso a Paso y de tres grupos de actores que, antes de la recepción de los Reyes Magos en las puertas del Coliseo, realizarán un espectáculo.
Otro factor a tener en cuenta será la meteorología. Habrá que mirar al cielo ya que, según las previsiones, la lluvia podría hacer su aparición. Que la cantidad que pudiese caer, y los efectos que eso pudiera tener especialmente en cuestiones de seguridad, dependerá todo. La decisión final se tomará a última hora, si bien en estos momentos la previsión es que la Cabalgata de los Reyes Magos transcurra por las calles de Villaviciosa.
El Consistorio ha informado que, en caso de lluvia y sea obligatoria la suspensión, la recepción real se seguirá celebrando, en este caso en el interior del Coliseo de la Cultura. La medida se informaría a través de los medios municipales de información y a las personas que se encuentren en el recorrido la Policía Local de Villaviciosa de Odón a través de megafonía.
Recorrido
La comitiva, con los Reyes Magos como principales protagonistas, saldrá a las 18:00 horas desde El Castillo para posteriormente pasar por las siguientes calles:
• Avenida de Madrid
• Guardia Civil
• Abrevadero
• Nueva
• Carretas
• Plaza del Mercado
• Federico de la Torre
• Plaza Humilladero
• Humilladero
• Plaza del Parador
• Camino de Sacedón
• Travesía de Sacedón
• Cueva de la Mora
• Plaza del Parador
• Avenida Príncipe de Asturias, desde la Plaza del Parador al Coliseo de la Cultura (Av. Príncipe de Asturias, 163)
A su término el alcalde, José Jover, y los concejales de la Corporación recibirán a los Reyes Magos en el Coliseo de la Cultura donde se les hará entrega de forma simbólica de la llave de la ciudad. Después tendrá lugar un espectáculo de luz y sonido y la tradicional Recepción Real para que todos los niños que lo deseen puedan sentarse con su rey favorito y pedirle sus deseos.
En total, durante el recorrido y en la recepción real se repartirán unos 900 kilogramos de caramelos, gominolas y piruletas además del tradicional confeti, aportado tanto por el Ayuntamiento como por los colegios Villalkor y Casvi y la empresa Nacex.
Seguridad y recomendaciones
El Plan de Seguridad y Emergencias elaborado por el Ayuntamiento cuenta con aproximadamente sesenta efectivos: 20 Policías locales, 30 voluntarios de protección civil, 9 miembros de seguridad privada, así como la colaboración de la Guardia Civil y del personal del Ejército del Aire, estos últimos situados en el Castillo. Y éstas son las recomendaciones planteadas por Protección Civil.
- Antes de salir de casa apunta a los niños tu teléfono, en el brazo o en un papel en el bolsillo.
• Dedica unos minutos con tu niño para explicarle los riesgos de la cabalgata.
• Evita utilizar el vehículo privado en la zona cercana al recorrido, el tráfico estará muy cargado.
• Lleva a los niños siempre cogidos de la mano.
• Ten acceso directo a tus niños, podrás evitar un peligroso impulso por un caramelo.
• En las zonas valladas permanece con tus niños siempre detrás de las mismas.
• Ubica a los niños en lugares seguros y a una distancia prudente de las carrozas. Necesitamos tu colaboración.
• No subas a los niños a sitios elevados para que vean mejor las carrozas, es un riesgo innecesario.
• No utilices paraguas para recoger los caramelos, su mal uso es peligroso.
• No te subas a vallas, semáforos, farolas o marquesinas.
• No cruces entre las carrozas ni dejes que los niños lo hagan.
• No bajes de la acera, mantente a una distancia prudente de las carrozas.
• Una carroza parada en cualquier momento puede reanudar su marcha. No dejes a los niños acercarse a ella.
• No distraigas a los conductores que llevan vehículos dentro de la cabalgata.
• Si lanzan caramelos desde carrozas, no recojas aquellos que se encuentren en la calzada, no permitas que los menores lo hagan.
• Al finalizar la Cabalgata de los Reyes Magos, abandona la zona de manera ordenada y paciente.
• Si pierdes a algún niño mantén la calma, acude al Policía Municipal más cercano.
Cortes de tráfico y desvío de las rutas de autobuses durante la Cabalgata
Este viernes 5 de enero, desde las 14:00 a las 21:00 horas se prohibirá estacionar, con carácter general, en todas las calles por donde discurrirá la comitiva real que saldrá a las 18:00. Además, se cortará el tráfico de vehículos al paso de la cabalgata reabriéndose una vez pase ésta y los efectivos de seguridad determinen que la circulación es segura.
Igualmente, el recorrido establecido afecta a los itinerarios habituales de los autobuses de transporte de viajeros (líneas 510, 510A, 518, 519 y 519A) en concreto el tramo de la Avenida Príncipe de Asturias, comprendido entre la Avenida Calatalifa y la Glorieta Víctimas del Terrorismo. Por este motivo desde las 18:00 a las 22:00 horas los autobuses tendrán que realizar un recorrido alternativo. No obstante, si la Policía Local comprobara que es viable anular el corte antes de la hora prevista procederían a abrir el paso.
Recorridos alternativos
Sentido Madrid-Alcorcón-Móstoles: Avda. Príncipe de Asturias, Calles Juan de Borbón, Miguel de Cervantes, Juan Ramón Jiménez, Velázquez, Rascafría, Azucena y Avda. de Calatalifa.
Sentido El Bosque: No afecta. Si hay algún desvío puntual se realizará por Príncipe de Asturias, Avda. de Calatalifa, Calle Azucena, Rascafría, Velázquez, Juan Ramón Jiménez, Miguel de Cervantes, Juan de la Cierva, Avda. de la Concordia y Príncipe de Asturias.
Aparcamientos alternativos
Debido a que el recorrido de la Cabalgata afectará al estacionamiento se recomienda como las siguientes zonas para aparcar los vehículos. Todas ellas son de acceso libre.
• Aparcamiento municipal situado en la calle Nueva. Debido a que se encuentra en la zona centro del municipio por donde pasará la Cabalgata, la Policía Local impedirá que se pueda acceder al mismo desde las 17:15 horas.
• Aparcamiento situado en el recinto ferial El Vaíllo.
• Aparcamiento situado entre las calles Torrelaguna y Miraflores de la Sierra (junto a la Policía Local y el Edificio Miguel Delibes).