El concejal de Cultura del Ayuntamiento de nuestra localidad, Joaquín Navarro, ha comenzado los trámites para distinguir al pianista villaodonense, Mario Prisuelos, con el título de Hijo Predilecto de la localidad «por su trayectoria profesional y artística». Desde el Ayuntamiento se ha informado de que Navarro quiere contar con el consenso de los grupos políticos municipales, «de forma que con ello se constate el apoyo unánime de la Corporación, y por extensión de todo el municipio, a este querido artista local» que ha cosechado éxitos a nivel nacional e internacional.
El alcalde de Villaviciosa, José Jover, así se lo ha hecho saber personalmente al propio Prisuelos durante una conversación, donde le ha reconocido el “orgullo” que supone para la localidad contar entre sus vecinos «a un artista de tu talla que paseas el nombre de Villaviciosa por los escenarios de todo el mundo”.
Por su parte, Mario Prisuelos ha reconocido sentirse “muy orgulloso” por este reconocimiento institucional que se le pretende conceder.
Un referente de talla mundial
Mario Prisuelos (1975) es, probablemente, el mayor exponente del que goza Villaviciosa en el ámbito cultural, siendo considerado por la crítica como uno de los más relevantes pianistas de su generación. Prisuelos ha ofrecido recitales por todo el mundo, incluidas las salas más prestigiosas el Carnegie Hall de Nueva York, el Auditorio Nacional de Madrid, el IRCAM de Paris o el Zagreb Music Academy. Asimismo, es requerido frecuentemente para dictar masterclasses en diferentes centros docentes y universidades de Europa y América como la Universidad de Princenton, Universidad William Patterson, Universidad Internacional de Florida o la Universidad de Costa Rica.
Entre sus compromisos recientes y futuros destacan su participación en el Berliner Klassik Sommer de Berlín junto a la Berliner Camerata, bajo la batuta de Johannes Schläfli, conciertos en Italia, Francia, Bulgaria y USA y su participación como solista junto al Ensemble Modern y Ensemble Meitar en Tel Aviv bajo la dirección de Fabian Panisello.
En 2015 el sello Universal lanza al mercado “Adalid: el piano romántico”, su primer trabajo para el prestigioso sello, después de haber editado para Verso «Música española para piano, del barroco al presente» o «Visiones: compositores para el siglo XXI».