sábado, abril 1, 2023

«El carisma de Marilia», por Manuel Godino

spot_imgspot_img

El villaodonense, que ya publicado dos novelas, una de ellas ‘Entre la tierra y amarte’, ambientada en Villaviciosa, nos envía esta crónica del primer concierto de las Fiestas Patronales de Villaviciosa, que tuvo lugar este domingo 20 de septiembre.

«Marilia nos demostró a todos los que acudimos a verla y escucharla que sigue en plena forma, como si los años no hubiesen transcurrido, y conserva la voz clara, potente y limpia con la que, de la mano de Marta, conquistó al público de España hace no tanto tiempo.

Llegamos apresuradamente desde la feria cuando Marilia ya está interpretando su primera canción. Una vez concluida saluda a Villaviciosa de Odón muy amable y cariñosamente, declarando que está encantada de volver a reunirse con nosotros. Observamos que sigue tan guapa como siempre, carismática y vestida con elegancia y sencillez.

Enseguida nos damos cuenta de que, a pesar de su trayectoria previa de canciones románticas y juveniles cantadas con intensidad, ritmo y delicadeza, Marilia lidera ahora un cuarteto de auténtico pop rock: la música suena perfectamente, a buen volumen, plena de fuerza y muy bien interpretada por un competente bajista, un batería solvente y un guitarrista por momentos brillante que sabe sacarle todo el partido a su instrumento eléctrico.

Envuelta por esa densa y atractiva nube de acordes, arpegios y punteos, la voz de Marilia nos atrapa desde el primer momento con su tonalidad dulce y al mismo tiempo enérgica. Sus nuevas canciones, Subir una montaña, Corazón, Mi perro, Marylin y Superman, están muy bien pensadas teniendo en cuenta la banda de la que se rodea, con la que sus frases graciosas y poéticas encajan con suavidad.

Nos gustan y nos animan a bailar esas nuevas canciones marcadamente pop-rock, interesantes y pegadizas, pero llega la hora de que Marilia cobre aún más protagonismo: el bajista y el batería se retiran, el guitarrista se hace con una guitarra acústica y nuestra protagonista nos regala un bonito recuerdo: Cuando los sapos bailen flamenco de Ella Baila Sola. A continuación, Marilia, que durante todo el show nos demuestra una gran simpatía y facilidad de conexión con el público, interpreta tres versiones: El jardín Botánico de Radio Futura, Yo no soy ésa de Mari Trini y El electricista de Fangoria.

Luego regresan el bajista y el batería mientras el guitarrista retoma su guitarra eléctrica, y la banda vuelve a ofrecernos un sonido pop-rock de notable pureza y contundencia. Marilia sigue interpretando sus nuevas composiciones con mucha alegría y optimismo, pero desgraciadamente debemos marcharnos antes de que concluya el concierto porque mi hijo se ha quedado dormido sobre los escalones de un portal.

Me marcho lamentando no poder asistir al tramo final, pues sospecho que ocurrirá lo que finalmente tiene lugar: ya en mi casa, me asomo a la terraza y puedo escuchar, a lo lejos, la hermosa voz de Marilia cantando el súper éxito de Ella Baila Sola Amores de Barra.
Ha sido una velada magnífica, hemos disfrutado del placer de la buena música en directo y, todo hay que decirlo, quedamos algo sorprendidos al comprobar que habría unas 250 ó 300 personas atendiendo al concierto, pues esperábamos que acudiesen bastantes más».

spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Noticias relacionadas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
CLOSE
CLOSE