martes, noviembre 28, 2023

El diseñador Juan Brea abre tienda en Villaviciosa: «Quiero que mi moda sea una experiencia para los villaodonenses»

spot_imgspot_img

El diseñador de moda Juan Brea sí es profeta en su tierra. A sus 34 años, este villaodonense ha triunfado en las pasarelas más prestigiosas de España, como la Madrid Fashion Show, ha sido galardonado con importantes premios otorgados por el sector, como el Dedal de Oro en 2015, pero a la hora de abrir su primera tienda la ubicación la ha tenido clara: ha querido hacerlo en el municipio que le ha visto crecer, Villaviciosa de Odón.

De cómo comenzó en el mundo de la moda, de su trayectoria profesional y de este nuevo proyecto en su localidad natal hemos podido hablar con Brea y esto es lo que nos ha contado.

-Envillaviciosadeodon.es: ¿De niño ya te apasionaba el mundo de la moda?
-Juan Brea: Mi abuela siempre ha cosido y ella trabajó en casas de costura de Madrid en la posguerra, por lo que lo viví de cerca desde niño. Pero realmente a mí me apasionaba la arquitectura, el problema era que la física y las matemáticas se me daban fatal. Fue en el año 95 cuando empecé a ver desfiles en Fashion TV, a dibujar colecciones, a hacer bocetos de prendas y decidí comenzar a formarme en moda en la Universidad Politécnica.

-E: Tu primer maestro fue Lorenzo Caprile…
-JB: Así es, en tercero de carrera estuve durante seis meses haciendo las prácticas junto a Lorenzo Caprile y después me quedé más tiempo echando una mano en su taller. Muchos remates que yo uso ahora en los vestidos de novia son aprendidos de él.

-E: También conociste a la gran Ana Locking…
-JB: Sí, haciendo el Máster la conocí y me cambió el concepto que yo tenía de la moda. Ella hace diseños ponibles pero muy modernos. A un patrón clásico le da un toque vanguardista y me fascina.

-E: ¿Por qué has estado lanzando una colección anual en vez de dos como otros modistos?
-JB:
Quizás me adelanté a los tiempos que corren y siempre he visto absurdo hacer dos colecciones al año con el clima que tenemos en España. En verano la gente va principalmente con camisetas, camisas y shorts así que he preferido hacer una de otoño-invierno que se adapte a tejidos más vaporosos o ligeros en los meses más cálidos.

«A la moda clásica le doy un punto vanguardista»

-E: ¿Cómo te defines como diseñador?
-JB: Mi moda es clásica pero intento aportar un patronaje más complicado, darle un punto de vanguardia. Y también juego mucho con los tejidos. Respecto a los colores, trabajo con todos los tonos, especialmente con el azul eléctrico, de hecho ya se conoce como ‘azul Brea’.

-E: ¿Cuáles son tus prendas estrella?
-JB: A mí me encanta la sastrería, los trajes de chaqueta y los abrigos a medida me apasionan. Aunque últimamente estoy muy centrado también en vestidos de novia y están gustando muchísimo.

-E: ¿La pandemia va a afectar a la moda?
-JB:
La moda tal y como la conocemos va a cambiar radicalmente. Las grandes firmas ya han empezado a hacer presentaciones más concretas, no seis por obligación, y se va a volver al concepto de antes, más prendas a medida. Se piensa que es una opción más cara, pero en cuanto tocas la prenda y ves la confección te das cuenta que merece la pena porque te va a durar siempre y está hecha para ti.

-E: ¿Qué valoran sobre todo de ti tus clientes?
-JB:
El asesoramiento, el diseño y las facilidades que doy. Es decir, ellos eligen la tela, el color, me dicen que cómo se podría modificar para que le quede bien a su cuerpo, qué opciones tiene según su presupuesto… Una modista te calca el vestido que le llevas en una foto, yo le aporto mi toque para que sea especial.

-E: ¿Por qué una tienda en Villaviciosa?
-JB:
Yo soy de aquí y el taller lo tenía en casa. Mi padre vio el local pero yo no sabía si con la pandemia era el momento de abrir tienda. El caso es que en julio me animé y aquí estoy, en la calle Petunia nº 11. También tengo venta online en www.breaofficial.com.

-E: Los villaodonenses, ¿qué van a encontrar en Brea?
-JB:
Quiero que mi moda sea una experiencia para los villaodonenses, algo que no van a encontrar en ninguna otra tienda del pueblo. Hacerte una prenda a medida es una experiencia muy gratificante, la crea el cliente y yo solo la ejecuto. Es algo mágico.

-E: ¿Algún sueño profesional para 2021?
-JB:
El año que viene se casa mi hermana y quiero que su vestido de novia, que se lo he confeccionado yo, guste mucho.

spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Noticias relacionadas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img