El Festival ASISA de Villaviciosa de Odón presentó en el día de ayer su programación para 2021 en la que celebrarán un total de 10 conciertos entre los días 8 al 17 de julio. Sin haber fallado a la cita en ninguna de sus trece anteriores ediciones (incluida la del pasado año en la que muchos festivales tuvieron que cancelarse), la edición XIV se presenta como la más ambiciosa en la historia del festival.
‘Hemos querido que el festival salga de su espacio tradicional y llene las calles‘
El Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón organiza esta cita musical con el patrocinio de ASISA, además de diversos mecenas y colaboradores que hacen del Festival una cita obligada cada mes de julio.
“La calidad y la variedad han sido las notas distintivas del festival a lo largo de todas sus ediciones, pero este año hemos dado un paso más, incrementando el número de conciertos y ofreciendo una programación de primerísimo nivel. Además, hemos querido que el festival salga de su espacio tradicional y llene las calles, por lo que algunos de los conciertos tendrán lugar en espacios como el Jardín Histórico o el Parque Doña Laura García Noblejas”, ha afirmado Mario Prisuelos, director artístico del festival.
Por su parte, Enrique de Porres, consejero delegado de ASISA, destacó durante su intervención en el día de ayer que “El apoyo a este festival desde sus inicios se inscribe dentro del firme compromiso de ASISA con la promoción del arte y la cultura como elementos esenciales para construir una sociedad más saludable. La vida cultural de las personas hace que el alma, como dicen los poetas, esté mejor y la música, especialmente, tiene poder terapéutico”

Días antes de la inauguración, el sábado 3 de julio a las 21:00 horas, las calles de Villaviciosa de Odón se llenarán de la mejor música de Nueva Orleans de la mano del grupo Madrid Hot Street Band.
La banda municipal Andante non troppo también tendrá la oportunidad de actuar en el Parque de Doña Laura García Noblejas.
El festival se inaugurará el jueves 8 de julio con la Orquesta ADDA Simfònica de Alicante que, bajo la batuta de Josep Vicent interpretará El Amor Brujo de Falla, con la cantaora Marina Heredia, y la Sinfonía nº 7 de Beethoven.
Todos los conciertos tendrán lugar en espacios abiertos, son de entrada libre y cumplirán rigurosamente todos los protocolos sanitarios requeridos en cuanto a aforo, distancia de seguridad, etc.
Puedes consultar toda la programación del festival en http://www.festivaldevillaviciosadeodon.com
