La primera película se exhibirá en Villaviciosa este viernes 9 a partir de las 20:00 h en el Coliseo, dentro de la iniciativa «Cine de Estreno» y la segunda el 21 de octubre en el comienzo de la temporada del cine-fórum de El Café del Infante.
Golpe de estado: Pierce Brosnan, Owen Wilson, Lake Bell, Sterling Jerins, Spencer Garrett, Claire Geare, Byron Gibson, Russell Geoffrey Banks, Jim Lau, Sahajak Boonthanakit, Karen Gemma Dodgson, Bonnie Zellerbach
Sinopsis: En su casa en un país del Sudeste Asiático, una familia estadounidense se encuentra atrapada en medio de un violento golpe de Estado. Desesperadamente intentarán escapar de un ambiente en el que los extranjeros, como ellos, son inmediatamente ejecutados. (FILMAFFINITY)
No recomendada para menores de 16 años
Precio: 4,50 €
Venta de entradas: En la taquilla del Auditorio Teresa Berganza, una hora antes del comienzo de la película
Apertura de sala: 30 minutos antes del inicio de la sesión
https://www.youtube.com/watch?v=lFWB9lEaHkk
Retorno a Hansala: El Hussein Aghazaff, Fatima Andah, Antonio Dechent, María del Águila, Antonio de la Torre, Cuca Escribano, José Luis García Pérez, Farah Hamed, César Vea.
Sinopsis: A comienzos de esta década, en las playas de Rota, aparecieron los cadáveres de once jóvenes inmigrantes marroquíes que buscaban cruzar el estrecho en una patera. Se descubrió por sus ropas que los once muchachos pertenecían a la misma aldea, Hansala. «Retorno a Hansala» pretende recrear aquel suceso visto desde los ojos de dos personajes: Martín, un empresario funerario que pretende hacer negocios con lo ocurrido, y Leila, hermana de uno de los fallecidos. Ambos se embarcarán en la aventura de intentar repatriar el cadáver del muchacho en una furgoneta, donde ambos vivirán una intensa experiencia moral que les llevará a replantearse todas sus creencias. (FILMAFFINITY)
«A partir de un relato particular, desde lo íntimo, apunta a lo universal. Narración sencilla y cruda de una realidad que sigue insistiendo y repitiéndose en distintos puntos de Europa. El drama de cruzar fronteras está hoy de plena actualidad. Es un film que no nos deja indiferentes y nos obliga a reflexionar acerca de lo que está ocurriendo en Europa en estos precisos momentos», apuntan desde la Asociación Cultural Vínculo, organizadores de este cine-fórum.
https://www.youtube.com/watch?v=_08-t6C_YUM
Foto: rolored.com