El acto contó con la intervención del Vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, el alcalde de Villaviciosa de Odón, José Luis Pérez Viu, el Consejero Delegado de ASISA, Enrique de Porres, el director artístico del festival, Mario Prisuelos, la presidenta de Cruz Roja Madrid, Pilar Roy y con la presencia del portavoz del Grupo Socialista en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, entre otras personalidades.
Madrid, 11 de julio de 2020– “La música ha sido un aliado durante la pandemia”, con estas palabras, el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado reivindicaba el importante papel de la música.
Un festival que este año será también, en palabras de José Luis Pérez Viu, alcalde de Villaviciosa de Odón: “Un homenaje que una a la Cultura con el recuerdo de las personas que ya no están y las que están sufriendo” las consecuencias de la pandemia. En la misma línea, el Consejero Delegado de ASISA, entidad patrocinadora del festival, Enrique de Porresdestacó en el “papel terapéutico de la música” y recordó también “a los que en primera línea han estado intentando protegernos de la infección”.
Por su parte, Mario Prisuelos, director del Festival recordó el carácter solidario del mismo en apoyo al programa “Plan Cruz Roja Responde» de ayuda a los más afectados por esta crisis e hizo una presentación de la programación del festival insistiendo en la firme apuesta por su celebración este año y en las medidas tomadas para el estricto cumplimiento de todos los protocolos sanitarios necesarios.
El magnífico concierto por “Moisés P. Sánchez invention trio”, en el que se guardó un sentido y emotivo minuto de silencio en recuerdo a las víctimas por el Covid-19, también tuvo un componente benéfico ya que los fondos recaudados con las donaciones de los asistentes se destinarán al programa de Cruz Roja Responde.
Tras la presentación, el jazz fue el protagonista de la noche, de la mano de Moisés Sánchez Trio y su programa “Las invenciones de Bach…en Jazz” con una muy particular versión jazzística de la música del compositor barroco alemán.
En las próximas jornadas del festival que se prolongará hasta el 18 de julio, podrá disfrutarse de la música del Siglo de Oro español de la mano de la arpista y cantante Sara Águeday su concierto “El arpa de nuestra tierra”, más jóvenes talentos con el Trío formado por la violinista Ana González, la chelista María Millány el pianista Héctor Velasco, con un programa centrado en mujeres compositoras, desde las románticas como Clara Schumann y Fanny Mendelssohn y a actuales como Marisa Manchado o Mercedes Zavala, y una gala lírica con cantantes españoles que están triunfando en grandes escenarios de todo el mundo, como la mezzosoprano Lola Casariegoy el tenor Jorge Rodríguez-Norton, acompañados al piano por Aurelio Viribay.
Con la celebración de su XIII edición en julio de 2020, a pesar de las dificultades del momento, el Festival ASISA de Villaviciosa de Odón reafirma su compromiso por la continuidad y se consolidad aún más en un año en el que ha entrado a formar parte de FESTCLÁSICA (Asociación Española de Festivales de Música Clásica) de la que forman parte algunos de los más prestigiosos festivales españoles y que, a su vez, es miembro de la European Festival Association.
Vídeo de presentación: https://www.youtube.com/watch?v=VxJYJ2qn9J8