viernes, diciembre 1, 2023

El virtuoso violagambista Fahmi Alqhai pondrá el broche de oro al Festival Asisa este sábado

spot_imgspot_img

Reconocido internacionalmente como un creador que ha revolucionado y actualizado la interpretación de los repertorios históricos, y uno de los más prestigiosos intérpretes de viola da gamba de nuestro tiempo, el sevillano Fahmi Alqhai, este sábado 17 de julio, pondrá el broche de oro a la XIV edición del Festival ASISA de Villaviciosa de Odón, junto a la cantaora Rocío Márquez, con el concierto que ofrecerá la Accademia del Piacere, titulado Diálogos de viejos y nuevos sones: un viaje de ida y vuelta de los orígenes del flamenco y chaconas, junto a cantos de Monteverdi o las ancestrales seguiriyas.

58 Semana de Música Religiosa de Cuenca. Iglesia de la Merced. Accademia del Piacere, Fahmy Alqhai, viola da gamba, director

Con este programa, que nos presentarán en la Plaza del Peregrino del Coliseo de la Cultura , a partir de las 22:00 horas, encontramos a un Fahmi Alqhai autoreinventado, que da un nuevo giro, tras la experiencia de los años, a una pieza que se estrenó en el marco de la Bienal de Sevilla 2016, donde consiguió alzarse con el Giraldillo a la Innovación, por este encuentro único entre el flamenco y la música antigua. Desde entonces, Diálogos de viejos y nuevos sones ha recibido excelentes críticas por parte de la prensa especializada, e incluso se ha visto transformado en un trabajo discográfico, producido en 2018 por Alqhai & Alqhai, con la colaboración de la Bienal de Flamenco de Sevilla.

Tanto Alqhai, como su compañera en esta aventura musical, la cantaora onubense Rocío Márquez, son referentes en sus respectivos géneros, destacando tanto por su altura interpretativa como por su fuerza creativa y su afán de ensanchar sus horizontes musicales. Nunca hasta ahora, sin embargo, habían logrado una alquimia tan encantadora como la que se refleja en Diálogos de viejos y nuevos sones, un espectáculo en el que invitan al oyente a viajar de Monteverdi a los cantes de Alos no, de Santa Teresa al bolero o los cantes de ida y vuelta.

spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Noticias relacionadas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img