domingo, octubre 1, 2023

Elecciones generales: los políticos de Villaviciosa valoran los resultados

spot_imgspot_img

Recogemos los puntos de vista de los siete partidos representados en Villaviciosa de Odón acerca de lo acontecido este domingo 20 de diciembre en los comicios generales, cuyos análisis en clave local puedes leer aquí. Lo hacemos, de más a menos, según sus resultados.

José Jover (PP): El alcalde de Villaviciosa de Odón ha señalado que «no son unos buenos resultados para el Partido Popular, a pesar de haber sido la lista más votada». Dentro del panorama «complicado» que se abre ahora, al líder local de los populares le gustaría «una coalición a lo Alemania entre PP y PSOE».

En clave puramente municipal, Jover cree que los resultados «son buenos». En opinión del regidor, «el voto conservador, el voto del PP, se ha demostrado que está ahí», apunta en función a los 3148 votos más que han recibido si se toma como margen las últimas elecciones municipales. La diferencia la estima por la irrupción de VOX «y la campaña que se hizo contra mi persona a través de las nuevas tecnologías» y la corrupción «que entonces hizo que mucha gente de nuestro partido se quedase en casa», dice Jover, que también apunta que a nivel local han hecho una buena campaña.

Juan Carlos Bartolomé (PSOE): El ex secretario general de los socialistas villaodonenses y actual portavoz de la formación ha calificado de «malos» los resultados obtenidos por su grupo político a nivel nacional. «Seguimos siendo segundos pero hemos perdido veinte escaños, así que algo tendremos que cambiar para que nuestro mensaje cale mejor», admite Bartolomé. El concejal de la oposición cree que en el 20-D «hemos perdido todos» y pronostica la celebración de unas nuevas elecciones.

Sobre los resultados en Villaviciosa, donde repiten cuarta plaza respecto a las municipales aunque suben casi 400 votos, Bartolomé utiliza también el calificativo de «malos» pero destaca el cambio que se ha producido a nivel local con el nombramiento, hace dos semanas, de Manuel Barragán como nuevo secretario general. «Es una bellísima persona y un gran socialista. El cambio va a ser bueno y yo voy a ayudarle en lo que necesite», dice Bartolomé de su sucesor.

Tomás Abad (Podemos): «Estamos muy contentos», nos contaba el Secretario General de Podemos Villaviciosa minutos después de los resultados definitivos. Abad ha apuntado como «vital» las uniones de Podemos con Ahora en Comú, Compromís y las Mareas en Cataluña, C. Valenciana y Galicia, respectivamente porque «hemos conseguido que no se perdiese mucho voto». Sobre la gobernabilidad de España, el dirigente cree que la investidura de cualquier presidente «con este panorama, parece una locura. No pueden descartarse nuevas elecciones».

También las valoraciones de los resultados a nivel local de Podemos Villaviciosa son positivas, ya que han subido sus porcentajes de voto respecto a las autonómicas y a las municipales de mayo.

Miguel Sainz (Ciudadanos): El portavoz del partido comandado por Albert Rivera califica de «éxito» el resultado de su formación este domingo, «ya que pasa de 0 a 40 escaños». Sobre si ha sido una decepción no conseguir los números que le vaticinaban la mayoría de las encuestas, Sainz dice que «no se ha llevado un chasco» en ese sentido.

El edil no ha querido comparar estos resultados con los logrados en mayo y la diferencia de números entre una y otras: «en cada elección se votan cosas diferentes. Los resultados no son extrapolables», ha apuntado. Sí que cree Sainz que esta segunda posición de Ciudadanos en Villaviciosa les sirve «para dar una idea de cuál es nuestro techo electoral. El camino a nivel local es hacer cosas concretas que la gente pueda ver, como las medidas del parking disuasorio en El Vaíllo propuesto por nosotros».

Juan Miguel Belmonte (Izquierda Unida): En línea de lo explicado por el líder nacional, Alberto Garzón, el portavoz del partido en Villaviciosa reflexiona que «las cosas no han salido como esperábamos. Necesitábamos un 5% para conformar grupo parlamentario y no se han cumplido los objetivos». Cuestionado sobre lo caro que le ha salido a su formación cada diputado (más de 400.000 votos frente a los 60.000 de PP o PSOE), sí cree que les «ha perjudicado mucho. Otra veces hemos obtenido mejores resultados con la ley D´Hont, pero medio millón de votos por escaño es escandaloso».

En lo relativo al contexto general, Belmonte dice sonriendo que «vamos a tener un Parlamento casi como Villaviciosa» pero no cree que la fórmula pueda ser la misma que aquí porque «la política municipal no es la misma que la nacional». Ante este período de «incógnita», el cabeza de lista de IU se muestra «expectante» y pide que los políticos tengan «cintura ante esta situación».

Jorge Papadopoulos (UPyD): El concejal de la formación magenta, que se queda sin representación en el Congreso y parece abocada a la desaparición, señala que su sentimiento es «de decepción e incredulidad ante los resultados». «Cuando nos han necesitado UPyD ha estado ahí para defender a los ciudadanos y luchar contra la corrupción, pero ahora no responden con sus votos» continúa Papadopoulos

En opinión del edil, «la gente ha valorado más las promesas que los hechos, porque lo que propone UPyD ya lo ha hecho. Luchar contra la corrupción no se reconoce, pero la corrupción tampoco se castiga, pues ahí están los resultados». El panorama desde el punto de vista de Papadopoulos es que existen «dos bloques casi simétricos y quedan los nacionalistas para desempatar».

María Ruiz (VOX): La cabeza de lista de VOX en Villaviciosa comenta que «sabíamos que VOX lo tenía muy difícil en la generales y que era casi un milagro que obtuviera representación en el congreso. Sin apenas medios y sin apenas acceso a los medios de comunicación es muy difícil que un partido nuevo alcance buenos resultados en tan poco tiempo…es la primera vez que VOX se presenta a una generales y necesita tiempo y experiencia». Para Ruiz, «esto es una carrera de fondo y no hay que rendirse», en línea de las declaraciones de su líder, Santiago Abascal, donde anunció que «pasara lo que pasara, seguirían adelante».

Tampoco les han sorprendido sus resultados en Villaviciosa: «De todos es conocido por qué VOX recibió tantos votos en las municipales, con qué objetivo nos presentamos. Fuimos tremendamente sinceros, no ocultamos nunca nada a nadie: José Jover y su pésima gestión fue lo que nos impulsó a comenzar la aventura de VOX en Villa y también la causa de nuestro éxito». Para Ruiz, estos resultados evidencian «la debilitada posición de Jover en nuestro municipio. Los fieles del PP han expresado una y otra vez con su voto que no le quieren, pero si no tuvo la suficiente dignidad política para marcharse en las municipales, lo más probable es que siga sin tenerla ahora… no ha podido quedar más claro que el PP de Villaviciosa necesita regenerarse y que para ello es imprescindible la marcha de Jover».

Texto: Álvaro Díaz

spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Noticias relacionadas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
CLOSE
CLOSE