domingo, septiembre 24, 2023

Entrevista a Gumersindo Ruiz, candidato a la alcaldía de Villaviciosa por Más Madrid: "Feminismo e igualdad son ejes principales de nuestro plan de acción"

spot_imgspot_img

Gumersindo Ruiz, de 55 años, se presenta como candidato a la alcaldía de Villaviciosa de Odón por el partido Más Madrid cargado de ideas para convertir este municipio en el mejor lugar dónde vivir. Lleva más de 20 años residiendo en esta localidad y para este corredor de maratones, amante de la fotografía, el bienestar de sus vecinos es su prioridad: «Hemos puesto en marcha, y queremos seguir haciéndolo, políticas para cuidar nuestro pueblo y a las personas que viven en él», asegura. 
-Envillaviciosadeodon.es: Gumersindo, dime en tres palabras cómo valoras los resultados de las últimas Elecciones Generales…
-Gumersindo Ruiz: Previsibles e inquietantes.
-E: Acudes a las urnas junto al partido ecologista Equo. ¿Qué os ha llevado a ello?
-GR: Dentro del trabajo desarrollado por el grupo municipal Se Puede durante el presente mandato, han sido parte importante en varias propuestas. Las que perseguían el ahorro de energía y, por tanto, el económico y la reducción de emisión de gases efecto invernadero (calefacción central de barrio, rehabilitación de la envolvente térmica de viviendas, sustitución del alumbrado municipal por LED, adopción de medidas de eficiencia y reducción de consumo energético en colegios y edificios públicos municipales, estudio del potencial solar, fotovoltaico y térmico de los tejados del municipio…). También la mejora y conservación de nuestro privilegiado entorno natural (recuperación de caminos vecinales, ordenación urbanística del Camino de la Zarzuela… ). O la solución a agresiones medioambientales que se están produciendo en nuestro pueblo desde el año 2000 (medidas para terminar con los vertidos incontrolados de aguas fecales al Arroyo de la Vega). La coalición se ha materializado de manera espontánea y sincera.
-E: Habéis presentado una querella criminal por un presunto delito ecológico por el vertido incontrolado al Arroyo de la Vega de unos tres millones de m3 de aguas residuales domésticas. Vosotros habéis hecho una propuesta para solucionarlo. ¿Crees que se ejecutará o se quedará guardada en un cajón de algún despacho?
-GR: Sí, la propuesta de conexión de la red de saneamiento del campus de la Universidad Europea, y una parte de la urbanización El Bosque, con la estación de bombeo del Monte de la Villa, para poner fin a la contaminación del Río Guadarrama con aguas fecales la presentamos en diciembre de 2015. Desgraciadamente, hoy siguen produciéndose vertidos incontrolados. El constante trabajo del grupo municipal Se Puede dentro del Ayuntamiento, y la permanente reivindicación de Villaviciosa Ecológica/Ecologistas en Acción y otras organizaciones de la sociedad civil organizada de nuestro pueblo, han conseguido que la concejala de Obras nos haya dado nueva fecha de comienzo de los trabajos para poner fin a esta aberrante situación. Esta sí parece que será la buena. Aun así, seguiremos vigilantes. Por otro lado, la fase de instrucción de la querella continúa por buen camino. Hasta cinco exconcejales de obras de anteriores equipos de gobierno del PP han sido citados a declarar en calidad de imputados, ahora investigados. Así que estamos convencidos que los vertidos incontrolados de aguas fecales al Arroyo de la Vega pasarán a ser historia dentro de unos pocos meses. Trabajo nos ha costado.

«Fomentaremos el uso de la bici con servicio municipal de alquiler»

-E: El Plan V es un proyecto de desarrollo regional justo e innovador. ¿Cómo se materializaría en Villaviciosa?
-GR: Son cinco los ejes de este Plan que se pueden aplicar en nuestro municipio con muchas e interesantes medidas: movilidad sostenible, empleo, energía, buen vivir y economía circular.  Dentro de nuestro plan de acción para estos próximos cuatro años, entre otras, podríamos citar la creación de un parque Municipal de vivienda en alquiler y fomento del cooperativismo, el cumplimiento inmediato de los objetivos exigidos por la ley sobre accesibilidad para facilitar la movilidad de todos los colectivos, el fomento del uso de la bici con servicio municipal de alquiler, el impulso de los núcleos de vida social y comercial con peatonalización del centro urbano y restricción de acceso a los vehículos contaminantes y una línea de transporte urbano con buses eléctricos.
-E: Aseguráis que las políticas medioambientales, practicar deporte y seguir unos buenos hábitos alimenticios mejorarían la salud de los vecinos. Las medidas a tomar serían…
-GR: Tenemos varias, como la señalización de caminos, sendas y vías pecuarias para el conocimiento y disfrute por parte de los vecinos, la creación de un programa que fomente el ocio sano y activo, el  fomento del deporte femenino mediante el aporte de fondos, becas y posibilidad de mecenazgo municipal, la comida cocinada en los centros educativos con productos de temporada y de proximidad y la creación de un huerto en cada centro y realización de la campaña educativa ecológica ‘Mi huerto, mis frutos’. También queremos realizar campañas preventivas sobre obesidad infantil y sedentarismo, en colaboración con AMPAS y Equipos de Dirección de colegios e instituto, promocionando hábitos de comida saludable, juegos y deporte al aire libre.
-E: Más Madrid es una plataforma ciudadana en la que pueden participar ciudadanos, organizaciones y partidos políticos. ¿Qué instrumentos de participación queréis implantar en el municipio?
-GR: Más Madrid recoge el espíritu y la ilusión inicial del Podemos del 15M, que a nuestro juicio se ha ido perdiendo con el tiempo. Es el mismo espíritu que animó la Agrupación de Electores Se Puede Villaviciosa de Odón con la que conseguimos tres concejales en 2015. Y en ese espíritu, la transparencia y la participación ciudadana eran dos de sus aspectos más importantes. Durante este mandato que concluye, hemos colaborado con asociaciones tan importantes en Villaviciosa como Ecologistas en Acción, la Asociación de Vecinos de Villaviciosa de Odón o el Centro Social Autogestionado la Moravilla. Y siempre desde el máximo respeto a su independencia, apoyándolas en la medida de lo posible, pero respetando siempre su autonomía. También, hemos estado celebrando nuestro ‘Encuentro con los vecinos’ el primer miércoles de cada mes en el Salón Cívico del Ayuntamiento, abierto a todo el mundo, donde charlábamos, informábamos y escuchábamos las sugerencias y reclamaciones de todos los que se quisieran acercar.
-E: ¿Os enterasteis de cosas que no sabíais en esos encuentros?
-GR: Sí, fue en uno de esos encuentros donde nos enteramos de la existencia de la Banda de Música Andante Non Troppo que, radicada nominalmente en Villaviciosa, tenía que ensayar en Navalcarnero porque nuestro Ayuntamiento no era capaz de ofrecerle un local. Después de la moción que presentamos en Pleno, a día de hoy, tiene una sede estable en nuestro pueblo, una subvención anual para compra de material y una serie de actuaciones garantizadas que le reportan los ingresos necesarios para darle la necesaria estabilidad. También estamos en contacto con los más de 400 vecinos apuntados a nuestras listas de interesados a los que, desde nuestra Cooperativa de Viviendas ‘Vecinos de Villaviciosa S. Coop. Mad., les informamos periódicamente sobre el futuro desarrollo de las 450 viviendas con Protección Pública en El Monte de la Villa.

«Crearemos talleres para orientar y favorecer el acceso de la mujer al mundo laboral»

-E: Imagino que vuestra intención es mantener todas estas herramientas en el nuevo mandato y probar otras nuevas…
-GR: Por supuesto, como crear grupos de trabajo compuesto por vecinos voluntarios que se especialicen y controlen la actuación al Ayuntamiento en temas específicos como, por ejemplo, la limpieza viaria, el mantenimiento de jardines y zonas verdes, o la actuación de los servicios sociales.
-E: Consideráis que el Empleo Verde es el yacimiento laboral con más futuro, ¿qué se puede hacer para posibilitar empleos seguros y estables para todos?
-GR: El objetivo de descarbonizar el modelo energético se debe cumplir antes de 2050. Más que como una imposición, en Más Madrid Villaviciosa lo contemplamos como una oportunidad. En nuestro pueblo, dado el entorno natural del que disfrutamos y la ocasión que nos brinda la posibilidad de construcción a corto plazo de más de 500 viviendas de protección pública, existe la posibilidad, con un mínimo de voluntad política que se asuma, de empleo en las múltiples especialidades relacionadas con estos dos sectores. Pero, además, fomentando la rehabilitación de viviendas se posibilita empleo relacionado con la mejora de la accesibilidad y la eficiencia energética (instalación de paneles solares y fotovoltaicos, energía geotérmica, montaje de ascensores…). Y no debemos olvidar la firma de convenios de colaboración con las empresas locales para la promoción de los grados de FP más demandadas por éstas.
-E: Conciliación, Con responsabilidad, Cuidados, Compromiso con la igualdad… El Plan C manda en la paridad entre sexos…
-GR: Es una excelente iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para replicar en Villaviciosa, que está incorporada en diversos puntos de nuestro plan de acción para estos próximos cuatro años: desarrollo, accesibilidad, prevención soledad, espacios de conciliación… Incluye actividades y programas vinculados con la gestión y mantenimiento cotidiano de la vida, de la salud y del bienestar de las personas. Se estructura en dos dimensiones: una material, relacionada con el cuerpo, salud, necesidades fisiológicas, especialmente con discapacitados; y otra inmaterial, relacionada con el bienestar emocional. Es un asunto transversal que toca todas las áreas de gobierno; y un compromiso municipal que trata de hacer la ciudad más amable para la ciudadanía en todos los aspectos, atenta con los sectores más vulnerables, más acogedora y más humana.
-E: Soñáis con una Villaviciosa más feminista, más creativa y más moderna. ¿Cómo conseguirlo y para cuándo?
-GR: Feminismo e igualdad es uno de los ejes principales de nuestro plan de acción. Por ejemplo queremos crear la Casa de la Mujer que incluya programas de apoyo al empoderamiento feminista a través del establecimiento de un calendario periódico de talleres, charlas, conferencias y cursos que sirvan para reforzar el aprendizaje ciudadano alrededor de cuestiones como cuidados, masculinidad y diversidad sexual. También servicios de apoyo legal, social y, por supuesto, policial que se consideren necesarios para garantizar la integridad física y psicológica de las mujeres afectadas por las posibles situaciones de violencia machista y creación de talleres para orientar y favorecer el acceso de la mujer al mundo laboral. Y por supuesto haremos que se cumpla la ley para tratar de terminar con la explotación, especialmente en mujeres, en los trabajos del hogar y de los cuidados, mediante una Ventanilla de asesoramiento a empleadores/as y trabajadores/as.

spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Noticias relacionadas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
CLOSE
CLOSE