Joaquín Navarro Calero, a sus 67 años, tras comunicar su baja del Partido Popular, continúa su andadura política con más fuerza que nunca. Y es que opta a la alcaldía de Villaviciosa de Odón como cabeza de lista de la Agrupación de Vecinos Por Villaviciosa. De esta forma cierra su etapa de Teniente de Alcalde y Portavoz, Concejal de Economía y Hacienda, Cultura, Fiestas y Participación Ciudadana con el Partido Popular para seguir luchando, desde la independencia, por el bienestar de los villaodonenses. “Queremos que nuestras propuestas sean realizables y se lleven a cabo. No vale de nada decir y decir y no hacer. Se pueden hacer las cosas, sabemos cómo hacerlas y tenemos medios económicos para llevarlas a cabo», asegura.
-Envillaviciosadeodon.es: Joaquín, ¿cuándo y por qué surge la idea de crear Agrupación de Vecinos Por Villaviciosa?
-Joaquín Navarro: La idea surge en los últimos dos meses. Respecto a por qué, fundamentalmente, como puse en los motivos de mi baja que mandé a Pío García Escudero, Presidente Provincial del Partido Popular, porque estando en el equipo de Gobierno por el PP no me había sentido apoyado por mi partido.
-E: Hay gente que se pregunta que cómo siendo Primer Teniente de Alcalde en el Ayuntamiento por el PP no has dimitido antes de constituir tu propio partido…
-JN: No tengo por qué dimitir, pertenezco al equipo de Gobierno y el Alcalde da y quita las delegaciones de las distintas concejalías. El Alcalde no me ha retirado su confianza y me sigue manteniendo como Primer Teniente Alcalde.
-E: ¿Queréis aglutinar a los afiliados y simpatizantes descontentos con el Partido Popular?
-JN: No, para nada. De hecho en nuestra lista electoral apenas hay ningún afiliado a ningún grupo político y menos al Partido Popular. De 21 miembros habrá 2 ó 3 afiliados al PP que han decidido unirse a la Agrupación pero nosotros no hemos hecho nada por captar a nadie. Somos una plataforma de vecinos independiente, sin líneas rojas, para poder hacer lo que queramos.
«Estamos abiertos a pactar con todos los partidos que tengan ideas buenas para Villaviciosa»
-E: Aseguras que quieres seguir trabajando por Villaviciosa de Odón desde una perspectiva independiente de cualquier formación política. ¿Qué ventajas e inconvenientes tiene esta decisión?
-JN: Ventajas todas, principalmente que no te debes a la disciplina de un partido, sólo te debes a los ciudadanos pues ellos son los que te votan. Además te da la oportunidad de poder apoyar cualquier propuesta de cualquier grupo político. Uno de los lemas de nuestro programa es que todas las coincidencias que haya en los distintos programas políticos, tanto de IU como de otros, la prioridad tiene que ser impulsarlas y huir del protagonismo. Hay que luchar desde la independencia y sin ataduras con ningún grupo político. Y como inconvenientes, yo no los veo a priori. Creo que la razón siempre se impone.
-E: ¿Entonces una de las ventajas es impulsar y desarrollar ideas de otros grupos políticos si son buenas por Villaviciosa?
-JN: Claro, las ideas deben ser buenas, independientemente de quien las propone. En mi andadura ya lo he demostrado, aprobando mociones de IU y del PSOE, y en el ámbito de la cultura no he tenido en cuenta de dónde vienen las propuestas sino que he valorado su idoneidad.
-E: Para la Agrupación de Vecinos por Villaviciosa no hay líneas rojas. Os mostráis abiertos a posibles pactos con otras formaciones. ¿Con todas?
-JN: Con todas, en principio no hay nadie descartado. Estamos abiertos a todos los que tengan ideas buenas para Villaviciosa.
-E: En tu trayectoria política has destacado en el área económica y por mantener las cuentas saneadas. ¿La transparencia y la gestión eficiente son claves en vuestro programa?
-JN: Totalmente. Ya en mi etapa anterior se ha iniciado esa transparencia publicando todos los sueldos de los concejales, presupuestos, publicando los cierres de cuentas… Yo creo que en eso se puede profundizar más todavía pero no mucho más. El Ayuntamiento de hoy es totalmente transparente.
-E: La vivienda social, el transporte, el urbanismo o el medioambiente son aspectos fundamentales en la política municipal. ¿Qué propones para mejorarlos?
-JN: Es prioritario el transporte, necesitamos un tren de cercanías, y por supuesto la vivienda, porque desgraciadamente muy pocos hijos de los villaodonenses se quedan aquí y hay que hacer una política de vivienda. Está en marcha la construcción de las 453 viviendas sociales en el Monte de la Villa, además se han desarrollado en estos cuatro últimos años por la buena labor de la actual Concejala de Urbanismo. Se han hecho unas mil encuestas donde quedan reflejadas las preferencias de los solicitantes, y el resultado ha sido que demandan un 60% en propiedad y un 30% en alquiler con opción a compra. Otra cosa es que dentro de mi idea esté hacerlas de promoción municipal para que ninguna cooperativa ni ninguna entidad tenga preferencia sobre el suelo. Creo que las podemos hacer a unos precios muy razonables y quizás con el aprovechamiento del suelo que tiene el Ayuntamiento, que puede ser de unos 10 millones de euros, se podría crear un parque de viviendas de patrimonio municipal de unas 100, calculando un coste medio de 100 mil euros cada una, para dar en alquiler a familias desprotegidas, no con carácter vitalicio sino rotatorio, como ayuda hasta que la gente mejore su situación económica.
«Quiero impulsar la gran riqueza cultural que tiene este municipio»
-E: ¿Qué ideas no pudiste llevar a cabo en tu anterior etapa política y ahora estás dispuesto a impulsar?
-JN: Quiero impulsar la gran riqueza cultural que tiene este municipio. La biblioteca, ubicada en la calle Alemania, con cinco mil metros cuadrados, salas insonorizadas con una capacidad de 10 ó 12 alumnos para que puedan hacer sus trabajos, salas de lectura para padres e hijos con salida a jardines… es un proyecto precioso. También estamos potenciando una banda de música y grupos de teatro locales, así que me quedo con ganas de seguir impulsando todo esto. Y por supuesto, tener en Villaviciosa un conservatorio de música. En cultura estuve los últimos cuatro años y me gusta todo lo que tenga que ver con ella.
-E: En el nombre de tu partido queda claro que quieres trabajar por y para los vecinos, para que tengan voz y participen. ¿Cómo pensáis articularlo?
-JN: Queremos dar voz a los vecinos, que el Ayuntamiento sea un foro participativo donde haya reuniones habituales con los villaodonenses y que estos puedan participar en el pleno proponiendo ideas.