José Luis Pérez Viu, licenciado en Administración de Empresas y Marketing por E.S.I.C., es el candidato a la alcaldía de Villaviciosa de Odón por Ciudadanos. Para los que hablan de él como «el gran desconocido», decirles que ha desarrollado toda su vida profesional en el sector privado, en las principales empresas y multinacionales de la industria alimentaria. También ha desarrollado proyectos en el sector financiero y en el de servicios industriales. Pertenece a Ciudadanos desde 2015 y asegura que durante los meses posteriores a estas elecciones municipales, se dejará la piel: «Lo que importa comienza a partir del 27 de mayo. Las elecciones son la puerta que va a posibilitar romper con el hastío en el que nuestra localidad está instalada».
-Envillaviciosadeodon.es: José Luis, Ciudadanos ha conseguido muy buenos resultados en las Elecciones Generales. ¿Es el fin del bipartidismo?
-José Luis Pérez: Creemos que sí, que por fin se abre un nuevo periodo para nuestro país. De lo que estamos seguros es de que, en estas elecciones, en Villaviciosa de Odón tenemos la oportunidad de cambiar y de abrir las ventanas de nuestro ayuntamiento tras 28 años de gobierno monocolor. Necesitamos este cambio. El inmovilismo de los últimos mandatos que nos ha llevado a la actual parálisis no lo van a resolver los mismos que la han generado.
-E: Algunos de tus rivales políticos dicen que tu partido se ha equivocado al ponerte en cabeza de lista porque no eres de Villaviciosa y no conoces como ellos el municipio. ¿Crees que en parte es inseguridad porque temen tus buenos resultados?
-JLP: Estoy dedicado plenamente a Villaviciosa de Odón y, sobre todo, estoy preparado para asumir este reto que además no asumo solo. El equipo que me acompaña suma muchas décadas de experiencia y convivencia en esta localidad. Lo importante no es de dónde venimos, sino hacia donde queremos ir. Y sobre todo qué Villaviciosa queremos para nosotros y para nuestros hijos.
-E: En tu programa destacas la realización de una auditoria de las cuentas municipales. ¿La transparencia en el Ayuntamiento es fundamental?
-JLP: Por supuesto. Que los vecinos sepan en qué se gastan sus impuestos y cómo. La transparencia es síntoma de salud democrática pero abrir las ventanas es una necesidad. Necesitamos conocer la situación real del consistorio, más allá de las piruetas contables que nos tienen acostumbrados los partidos tradicionales, para poder acometer los proyectos y planes que tenemos para nuestra localidad. Además de asumir las obligaciones que han contraído los anteriores equipos de gobierno del PP. No vamos a tirarnos a la piscina sin saber antes si tiene agua o no. Es un ejercicio de responsabilidad conocer y una obligación el informar a los vecinos.
«Los puntos limpios han de funcionar y hacerlo bien para que cumplan con su cometido. No se puede dejar más»
-E: Grabación de matrículas, instalación de cámaras de seguridad y la creación de una aplicación de seguridad de conveniencia. Es una apuesta clara por la digitalización de la seguridad ciudadana…
-JLP: Es una apuesta clara por la seguridad ciudadana, sin apellidos. La digitalización es el signo de nuestros tiempos. Buscamos eficacia y la tecnología aporta ese plus. Es un complemento que refuerza los medios que ya dispone Villaviciosa. La tecnología sin el componente humano que es nuestra Policía Local y la Guardia Civil no sirve de nada. Pero juntos es muchísimo más eficaz, que es lo que buscamos: sentirnos seguros, vivir tranquilos.
-E: El plan de transporte es urgente. ¿Qué medidas proponéis?
-JLP: Actualmente los vecinos viven un problema real con el transporte público. No es solo cosa, ni causa de nuestro municipio. Nos afecta el tráfico de las localidades vecinas y las ocurrencias del actual gobierno de Madrid ciudad con los semáforos de la A-5 y Madrid Central. Pero a nosotros nos compete Villaviciosa y es donde vamos a actuar. Debemos conseguir aumentar la frecuencia de las líneas actuales y su puntualidad para que no sea una odisea el desplazarse a trabajar, estudiar o lo que necesiten hacer nuestros vecinos como lo es actualmente. Potenciaremos la interconexión de Villaviciosa de Odón con las localidades vecinas, para conseguir una mejor integración con nuestra área territorial. Si sumamos unas lanzaderas en horario punta que den servicio directo de enlace con los principales nodos de interconexión como Renfe-El Soto, Colonia Jardín o Príncipe Pio estaremos mucho mas cerca de nuestros destinos y ganaremos tiempo que dedicar a nuestras familias, o a lo que queramos.
-E: Una cuenta pendiente del actual consistorio es el medio ambiente. ¿Tomaréis medidas urgentes en lo que respecta a vertidos de aguas, basuras y cuidado de zonas verdes?
-JLP: El medio ambiente debe de ser la seña de identidad de Villaviciosa de Odón. La sostenibilidad no es una opción y sí una necesidad. Los parques y jardines adolecen de un descuido que los hace poco atractivos cuando no casi inutilizables. Los contenedores de basura están sucios y deteriorados, faltan específicos en muchas localizaciones y los puntos limpios han de funcionar y hacerlo bien para que cumplan con su cometido. No se puede dejar más. Otras cuestiones, en principio menores, también necesitan solución. Por ejemplo, las especies arbóreas de nuestra localidad producen constantes residuos a lo largo de todo el año: restos de floración, polen, frutos, semillas y hojas, que si no se recogen se almacenan e impiden el tránsito normal de los vecinos.
-E: ¿Algún problema medio ambiental más que se debe solucionar?
-JLP: Los grandes problemas medioambientales que tiene Villaviciosa de Odón, que llevan décadas sin que los hayan solucionado quienes los causaron necesitan resolverse: los vertidos de aguas fecales al Arroyo de la Madre desde el Bosque, el esqueleto en medio del campo del CITO y otros soterrados como nuestras aguas subterráneas, los abordaremos desde el minuto uno de nuestra llegada al consistorio, y no los rehuiremos a pesar de su dificultad.
«Tomaremos medidas para fomentar una natalidad imprescindible para asegurar un futuro y una viabilidad a nuestra sociedad»
-E: Ayudas a la familia. Por nacimiento, conciliación y ayudas domiciliarias. ¿Son medidas suficientes?
-JLP: Todo el apoyo que podamos dar a las familias siempre será insuficiente, siempre tendríamos que dar aún más. De estas medidas lo sí que podemos decir es que son necesarias. Necesarias para fomentar una natalidad imprescindible para asegurar un futuro y una viabilidad a nuestra sociedad. Necesarias para que las familias, todos los tipos de familia, puedan disfrutar de la calidad de vida que este municipio siempre ha ofrecido a sus vecinos. Necesarias para que junto al resto de acciones que indirectamente afectan a las familias logren que Villaviciosa de Odón sea el lugar ideal donde vivir, crecer y disfrutar en un entorno privilegiado y que desgraciadamente está en riesgo.
-E: Teméis una Villaviciosa envejecida porque los jóvenes no tienen un futuro claro en nuestro municipio. ¿Cómo rejuvenecerla?
-JLP: No la tememos porque ya la tenemos. Hemos sufrido un envejecimiento progresivo camuflado por la cantidad de estudiantes residentes en nuestra localidad, que debemos revertir para potenciar el dinamismo de nuestro municipio. Y tenemos dos líneas de actuación al respecto. Por un lado, parar la diáspora de nuestros jóvenes fuera de nuestro municipio, facilitando la accesibilidad a la vivienda. Y por otro, atraer nuevas familias que quieran hacer de Villaviciosa el marco donde desarrollar su proyecto vital. Tanto para una como para otra, pasa por un nuevo PGOU que estructure y organice el desarrollo de nuestra localidad, con una reserva de vivienda social, una oferta adecuada de vivienda libre y teniendo en cuenta las infraestructuras y dotaciones necesarias que acompañen el desarrollo urbanístico de la localidad.
«La administración municipal no volverá nunca a ser un obstáculo para el emprendimiento y desarrollo económico en nuestro municipio»
-E: El proyecto de municipio NEA (Núcleo de Emprendimiento Avanzado) es una apuesta firme por la creación de empleo apoyada en la innovación tecnológica y la transformación digital. ¿Es una forma de garantizar el futuro de la localidad?
-JLP: El tejido comercial y empresarial de nuestra localidad está en una situación, cuanto menos, delicada. Los emprendedores villaodonenses han encontrado en la administración municipal un ente hostil que les ha obligado a emprender en municipios vecinos. No podemos perder más oportunidades de generación de riqueza y empleo. El proyecto municipio NEA aglutina todos los elementos de desarrollo y apoyo al tejido comercial y empresarial, asumiendo toda la localidad como el ente y escenario generador de actividad económica.
-E: ¿Cómo vais a desarrollarlo?
-JLP: Vamos a crear espacios donde trabajar (coworking), donde crecer empresarialmente (vivero), apoyados profesionalmente (asesoría legal y de ayudas), enseñando y ayudando a nuestros comerciantes en su transformación digital, digitalizando todos los tramites relativos con el Ayuntamiento… Convirtiendo a nuestra localidad en un entorno amigable a la iniciativa empresarial. La administración municipal no volverá nunca a ser un obstáculo para el emprendimiento y desarrollo económico en nuestro municipio. Si favorecemos la creación de nuevas empresas creamos empleo y riqueza. Si ayudamos a crecer la que ya tenemos, tanto el empleo como la riqueza generada en nuestro municipio crecerá. Convirtiéndose en un círculo que atraerá más inversión a la localidad. Si conseguimos esto habremos garantizado el futuro económico de la localidad.
-E: ¿Conseguirá Ciudadanos ser la primera fuerza política de Villaviciosa?
-JLP: Tenemos una gran oportunidad. No solo para Ciudadanos, si no para nuestra localidad. El día 26 de mayo podemos cambiar el ciclo de parálisis municipal de las últimas décadas. Si miramos a nuestro alrededor vemos como nuestros municipios vecinos han avanzado mucho en estos años. Mientras, Villaviciosa se ha quedado estancada, algo que como vecinos no podemos consentir. Estamos trabajando muy duro para conseguir ser la primera fuerza de Villaviciosa de Odón. Y más duro aún en lo que vamos a hacer una vez lo logremos.