Varios son los partidos y asociaciones los que se han manifestado y han hecho sus apreciaciones respecto al pleno del pasado jueves.
PP acusa a Se Puede de ir en contra de la educación concertada (nota de prensa PP Villaviciosa): «La libertad de enseñanza se recoge en el Artículo 27 de la Constitución Española, la Ley reguladora del derecho a la Educación de 1985 y la Ley Orgánica de educación de 2006.
En dicha legislación se establece un régimen dual para la prestación del servicio educativo en lo relativo a la enseñanza obligatoria y gratuita. Así el sistema educativo se asienta sobre la enseñanza pública y la enseñanza privada concertada.”
Bajo estas premisas el PP de nuestro municipio deja clara su posición en materia de educación. Sí a la enseñanza pública y si a la enseñanza concertada. Posición que se adoptó y se votó por unanimidad en el último comité ejecutivo del PP de Villaviciosa».
Las voces que se escucharon en Villaviciosa (Nota de prensa enviada por Se Puede): Nunca como en los últimos tiempos en Villaviciosa se han alzado tantas voces para reclamar lo obvio, lo justo, lo que nos incumbe a todos.
A las cinco en punto, frente al Ayuntamiento, antes de que comenzara el Pleno, se unieron dos reclamaciones: la habitual contra los vertidos de aguas fecales (sí, aún siguen produciéndose…) y una nueva voz que pide que no se cierre un aula de infantil en el CEIP Da. Laura García Noblejas.
Luego, en el Pleno, sería rechazada una propuesta del Grupo Municipal Se Puede en defensa de una escuela pública de calidad. (Paradojas y sorpresas que te da la vida…)
Más tarde, en el Coliseo de la Cultura, tuvimos la oportunidad de escuchar otras voces, esta vez a través de Amnistía Internacional. Las voces de José y Nelly, una pareja procedente de la selva colombiana, que luego de continuos desplazamientos junto a su familia, obligados a abandonar su vivienda y todos sus bienes por causas políticas y tras años de defensa de los Derechos Humanos en su país, se han visto forzados a dejarlo definitivamente por estar en riesgo su vida.
Voces diferentes, voces que se alzan por causas justas y elementales. Voces que debemos apoyar. Voces que no deben ser ignoradas ni silenciadas.
María José Revaldería, nueva concejala de la Corporación: dejó su cargoLa que fuera cabeza de lista y concejala de UPyD en la pasada legislatura, María José Revaldería, tomó posesión en el pleno de mayo como edil no adscrita. Esto se produce por la renuncia del número 1 de la formación magenta desde 2015, Jorge Papadopoulos , quien el pasado mes de abril. Revaldería era número 2 de UPyD en las pasadas municipales y permanecerá en el cargo hasta las próximas municipales de 2019.
Reseña del pleno remitida por Se Puede: La propuesta del Grupo Municipal Se Puede para la no cesión de suelo público municipal para centros privados-concertados fue sorprendentemente desestimada. La escuela pública de calidad está en peligro en nuestro municipio porque se siguen cerrando aulas y por las cesiones de suelo a coste cero para que, valiéndose de los conciertos, hagan un negocio a costa de la educación y el dinero de todos.
Los argumentos para votar en contra fueron simplemente falaces. ¡La mayoría de los concejales de nuestro Ayuntamiento creen que ir a favor de la escuela pública es ir en contra de la privada! Que la atacamos y demonizamos. ¿Realmente se creen este argumento? Parece que hayan dejado su sentido común en la puerta, antes de entrar al Pleno.
¡No estamos en contra de la educación concertada! Y lo dejamos bien claro. Estamos en contra de que para favorecer a la privada-concertada se actúe en perjuicio de la pública, quitando progresivamente financiación de ésta para adjudicarla a la primera. Estamos a favor de que todas las familias, incluso las de menos recursos, puedan tener la libertad de elegir centro para sus hijos sin que se las derive a las plazas concertadas porque se cierran las públicas.
Lo que sí es cierto es que las políticas de sus respectivos partidos van a favor de la privada en detrimento de la pública (parece que eso, sí está bien). Y como cree el ladrón que son todos de su condición… (¡Oh, la sabiduría popular!).
Luego, lo de siempre: el caciquismo, las mentiras (¡Mienten, mienten, mienten!), las faltas de respeto y las formas atrabiliarias del alcalde… Este gobierno está más vacío que un botijo en invierno. Mientras tanto, el Ayuntamiento sigue bloqueado por la falta de voluntad política para implementar los acuerdos de Pleno.
Esta vez han desestimado la propuesta. Pero ¿habrían hecho algo en caso de haber sido aprobada?
Era una pregunta retórica. Todos sabemos la respuesta, claro.
Texto: PP Villaviciosa/Se Puede/Redacción
Foto: Se Puede Villaviciosa