El martes envillaviciosadeodon.es publicaba la lista completa de candidatos del PSOE de Villaviciosa de Odón para los próximios comicios. Este miércoles era el turno de Ciudadanos, que ha presentado a su Comité Ejecutivo. Hoy es el turno del otro posible partido emergente en Villaviciosa, y que amenaza con trastocar la actual configuración de la Corporación municipal: Podemos.
La primera fecha a tener en cuenta dentro de los pasos que la formación tiene previsto dar antes del 24 de mayo será este viernes 6 de marzo, día en el que se cierra el plazo de presentación de candidatos de cara a sus propias primarias, que tendrán lugar el sábado 14.
En medio de esas dos fechas aparece el lunes 9 en la que, de 20:00 a 22:00 horas en el local de la Asociación de Vecinos (avenida Príncipe de Asturias, 126), habrá un encuentro de los candidatos con los vecinos, donde los futuribles líderes de Podemos Villaviciosa «responderán a las preguntas de la ciudadanía», afirma el propio cartel convocante. Serán finalmente dos personas las que opten a encabezar la formación. Tomás Abad, su actual secretario general, irá en una de las listas pero no como número uno.
Las primarias de la formación se celebrarán el citado sábado día 14, en horario de mañana (de 10:00 a 14:00) en el local de la Asociación de Vecinos. Podrán votar en ellas todos los villaodonenses, sean o no simpatizantes de la formación, ya que el único requisito a la hora de emitir el voto será llevar el DNI o un certificado de empadronamiento en Villaviciosa. Estos comicios incluyen la votación de tres bloques: al cabeza de lista; a los que ocuparán del dos al cinco; y después del seis para abajo. El número de votos decidirá quien gana y el orden del resto de puestos.
De nuevo serán cinco días los que haya que esperar para tener otra fecha en el «calendario Podemos». Y es que será el día 19 cuando la formación hará publica, a través de su página web, lo que ellos denominan «plan de gestión de gobierno»: «otros le llaman programa electoral, documento basado en promesas en las que ya nadie cree», dicen desde Podemos, que definen su plan como «decente, austero y eficaz». Lo que ya sí se puede consultar es el borrador de su documento ético, que incluye veintiséis compromisos y cuatro medidas a cumplir por todos los candidatos.
El siguiente paso que pretende dar Podemos Villaviciosa, que se presentará como agrupación de electores, es conseguir 500 firmas de apoyo. «Será nuestro aval, así nos sentiremos legitimados«, decían a envillaviciosadeodon.es ya en noviembre. Así, desde el círculo se está elaborando un censo provisional para solicitar a los villaodonenses su firma.
«No implica ninguna pertenencia, ni simpatía hacia ningún partido político, y es absolutamente reservada y secreta. Y no supone, para nada, que vas a dar el voto a esta candidatura; solo que nos permites participar en el proceso electoral», aclaran desde la formación, que añaden: «en un ejercicio democrático, los vecinos y vecinas que componemos esta candidatura os pedimos permiso para concurrir a estas elecciones, y defender los intereses de todos desde una posición institucional». Quien desee dar sus datos para este censo ha de escribir un e-mail a firmas@podemosvillaviciosa.info.
Está previsto que la presentación de las firmas se lleve a cabo la primera quincena de abril: «Si tenemos más de 170 afiliados y hemos conseguido 847 votos de los villaodonenses en las elecciones europeas, creemos que conseguiremos no solo 500, sino muchas más firmas para esa candidatura ciudadana», comenta Tomás Abad.
Si todo esto sucede, Podemos concurrirá a las elecciones municipales en Villaviciosa, si bien en su papeleta no aparecerá ese nombre, siguiendo la estrategia de la dirección central. En nuestra localidad la denominación, ya oficial, será «Se puede Villaviciosa de Odón».
Podemos rechazó una propuesta de Izquierda Unida
Izquierda Unida de Villaviciosa envió en diciembre una carta al Círculo de Podemos «con el fin de articular una posible alianza con esta fuerza política sobre la base de un programa de recuperación de Villaviciosa y de participación de los vecinos en las políticas municipales» señalan desde IU.
En febrero, sin embargo, Podemos rechazó esa propuesta: «queremos manifestar que, desde el absoluto respeto que nos supone su decisión, entendemos se trata de un grave error que dificulta la acumulación de fuerzas en torno a un objetivo tan necesario como es el de poner fin a treinta años de gobiernos del Partido Popular en nuestro pueblo», afirman estas mismas fuentes.
Texto: Álvaro Díaz
Foto: Parte de los miembros del Círculo Podemos Villaviciosa. Su secretario general, Tomás Abad, está de pie en la parte derecha, con camiseta de Podemos y gafas. Fuente: Facebook Círculo Podemos Villaviciosa.