Este pasado Domingo, Villaviciosa de Odón alzó la voz contra el Síndrome de Angelman. Envillaviciosadeodón, compartió la mañana con ellos y hablamos con el organizador del evento, Pedro López.
Cerca de un millar de personas han compartido una jornada de convivencia, deporte y solidaridad en la primera edición de la Carrera Síndrome de Angelman, celebrada este domingo 16 de febrero.
La prueba, organizada por la asociación Síndrome de Angelman, ASA, con la colaboración del Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón, ha recorrido las calles de la localidad en un ambiente familiar y festivo con participantes llegados de diversos puntos de la geografía española.
El Polideportivo Chema Martínez fue el escenario de la salida y meta de la carrera de adultos de 8 kilómetros. Jesús González y David Martínez completaron el recorrido en 27:33. La tercera posición fue para Juan Emilio Sánchez con un tiempo de 29:46.
En categoría femenina la ganadora fue Patricia Rodríguez Calvo, 33:32, seguida de Davinia Corrales con una marca de 35:08 y Ana del Pozo, 35:57.
Además, los más pequeños participaron en una animada carrera de 600 metros y los niños Angelman también disfrutaron de su propia y emocionante carrera acompañados por familiares.
El equipo de voluntarios de VillaNaturalezaSolidaria hizo las delicias de los chicos Angelman colaborando con el cruce por meta con la silla Joillet.
Nadie pierde
El mercadillo solidario de ASA, la venta de verduras frescas de temporada y el reencuentro entre familias amigas supusieron la verdadera atracción de una jornada cargada de compañerismo y valores.
El objetivo, además de recaudar fondos para investigación y diversos proyectos de ASA, era dar a conocer una enfermedad considerada como rara. En España están diagnosticadas 400 personas con síndrome de Angelman aunque se estima que pueden padecerlo 2000.
El Síndrome de Angelman es una enfermedad neurológica de origen genético que afecta a una pequeña parte de la población, por ello se cataloga dentro de las denominadas enfermedades raras.