Este 15 de marzo tiene lugar el Día Mundial de los Derechos del Consumidor y por ello personal de la asociación FACUA Federación de Consumidores en Acción) atenderán en horario de 11:00 a 14:00 horas, junto al Registro General del Ayuntamiento, a los vecinos con posibles dudas o problemas como consumidores.
El Instituto Regional de Arbitraje de Consumo, en colaboración con la Dirección General de Calidad al Ciudadano y Atención al Ciudadano de la Comunidad de Madrid, han organizado esta iniciativa informativa en distintos municipios para «informarnos de nuestros derechos como consumidores de la mano de profesionales especializados».
Según un informe de la propia FACUA, los sectores que más quejas aglutinaron por parte de los españoles fueron las telecomunicaciones (61,9%, 24% más que en 2014) y el del automóvil (17,9%), especialmente centradas en el escándalo de Volkswagen
Kennedy, inspiración para el Día Mundial de los Derechos del Consumidor
En 1983 las Naciones Unidas instituyeron este día en honor a un discurso del presidente norteamericano John ante el Congreso de su país pronunciado un 15 de marzo de 1963, donde reflexionó sobre la siguiente idea: «Ser consumidor, por definición, nos incluye a todos. Somos el grupo económico más grande en el mercado, que afecta y es afectado por casi todas las decisiones económicas públicas… Pero es el único grupo importante cuyos puntos de vista a menudo no son escuchados».
Por primera vez, alguien reflexionó públicamente colocando al consumidor como un elemento fundamental dentro del proceso productivo, reconociendo su relevancia y desde entonces las instituciones comenzaron a arbitrar para la protección de los derechos de los consumidores.
Foto: experienciainformativa.com