El Consejo de Gobierno de la Universidad Europea ha investido Doctor Honoris Causa a Juan Ignacio Cirac durante el acto de apertura del curso académico 2016/2017; un evento en el que se ha rendido homenaje a la figura de este físico español director de la División Teórica del Max Planck Institute of Quantum Optics de Munich. La investidura a Cirac se ha producido a petición de la Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño por su contribución en el campo de la Información Cuántica, en concreto, por su propuesta de un ordenador cuántico, que «revolucionará áreas como el diseño de materiales, la fabricación de fármacos o el cifrado de información en un futuro próximo», dicen desde la UEM.
Referente mundial de la computación cuántica, Cirac ha pronunciado un discurso en el que ha destacado la necesidad de avanzar en el campo de la ciencia, en concreto, en el de la Física Cuántica porque “es ahora cuando podemos cambiar las tornas y plantearnos cómo sacar provecho a la Física Cuántica”. Ya que, “cada vez que tenemos acceso a nuevas leyes de la naturaleza surgen aplicaciones que cambian nuestra sociedad”.
“Hoy por hoy el campo en el que trabajo es uno de los más multidisciplinares que existe, y su objetivo fundamental es controlar el mundo microscópico para construir dispositivos que exploten las leyes de la Física Cuántica. Tenemos ante nosotros un gran desafío que puede llevar a una segunda revolución científica dando lugar a nuevas tecnologías”, ha explicado el científico.
Asimismo, el físico español ha dirigido palabras de agradecimiento a la Universidad Europea y ha señalado el papel que las universidades están llamadas a desempeñar para que pueda sacarse partido a la Física Cuántica: “Ha llegado el momento de dar el salto a la aplicación, de dedicar esfuerzos a crear dispositivos cuánticos que puedan cambiar nuestra sociedad y, para ello, hay que formar a ingenieros en Física Cuántica y es preciso el apoyo de la industria y de los emprendedores”.
Por su parte, la rectora de la Universidad Europea, Isabel Fernández, ha recordado los motivos por los se concede tan alta distinción a Juan Ignacio Cirac y ha destacado la importancia de apostar desde la Universidad por la transferencia del conocimiento. “Desde la Universidad Europea ponemos el foco en la innovación al servicio de la ciencia, nos parece clave estar a la vanguardia en investigación en una sociedad que demanda nuevos retos y Juan Ignacio Cirac con su trabajo contribuye a superar grandes desafíos”.
Reconocimiento internacional
Licenciado en Física Teórica por la Universidad Complutense de Madrid (1988) y doctorado en Física por la misma universidad, Cirac fue nombrado director de la División Teórica del Max Planck Institute of Quantum Optics de Múnich en 2001, cargo que ostenta en la actualidad, junto con el de profesor honorario en Universidad Técnica de Múnich. Es en esta institución donde actualmente dirige una importante investigación en informática cuántica que busca revolucionar el universo de la computación.
Además, a lo largo de su trayectoria, Juan Ignacio Cirac ha recibido numerosos premios y reconocimientos, entre los que destacan el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica (2006) y el Premio Wolf de Física (2013); ha intervenido en más de 300 seminarios y conferencias en universidades y centros especializados en todo el mundo; y es autor de más de 300 publicaciones científicas sobre numerosos temas relacionados con la física y la física cuántica.
El primer acto de investidura como Doctor Honoris Causa de la Universidad Europea se celebró en 2003 cuando la Facultad de Ciencias de la Salud invistió al bioingeniero sueco Per Ingvar Branemak, padre de la ósea integración. Desde entonces han sido 19 las personalidades a las que la Universidad Europea ha otorgado esta distinción entre las que figuran Nelson Mandela, Juan Antonio Samaranch, Valentín Fuster, Rafael Nadal, Pedro Duque o Shirin Ebadi, entre otros. «Todo ellos tienen en común el haber conseguido logros que han aportado un valor claro a nuestra sociedad», señala la Universidad Europa en su nota de prensa.