domingo, diciembre 3, 2023

Fomento del deporte femenino y declarar Villaviciosa como municipio libre de paraísos fiscales, mociones de IU

spot_imgspot_img

Reproducimos, de manera íntegra, el texto que nos envía la formación de izquierdas sobre las dos propuestas que defenderá esta tarde en el pleno de diciembre, cuyo orden del día puedes consultar aquí.

Apoyo y fomento del deporte femenino en Villaviciosa de Odón

La Constitución Española recoge el principio de no discriminación y legitima acciones positivas de actuación para que los poderes públicos promuevan condiciones para la igualdad, real y efectiva. En Villaviciosa siempre ha habido buen nivel deportivo, independientemente del género de las personas, pero todavía, muchas niñas y chicas villaodonenses chocan con la imposibilidad de practicar determinados deportes por la inexistencia de oferta.

La práctica de actividades físicas y deportivas constituye un medio privilegiado de reeducación e integración, por lo que las personas de ambos sexos deberían poder gozar plenamente de su derecho a participar en todos los deportes en igualdad de condiciones. La práctica deportiva entre la juventud debe aceptar el reto de crear igualdad a partir de la diferencia de los cuerpos.

Por lo que proponemos, potenciar la realización de competiciones escolares para que niñas y niños puedan conocer diferentes deportes, se inicien y puedan practicarlos en nuestro municipio sin ninguna traba. Apoyar estas actividades con campañas municipales que derriben los estereotipos. Apostar por la igualdad de los géneros en su política deportiva, en particular en lo que respecta a la concesión de subvenciones y premios.

Declarar Villaviciosa territorio libre de paraísos fiscales

Los paraísos fiscales, como sistemas opacos por los que pasan la mitad del comercio mundial, provocan disfunciones a nivel global y a nivel local. Los paraísos fiscales suponen una discriminación económica para las pequeñas y medianas empresas que no pueden y/o no quieren hacer uso de ellos. La elusión fiscal a través de paraísos fiscales también disminuye la recaudación pública, por lo que es más difícil financiar el gasto de servicios sociales.

Los ayuntamientos pueden reducir el impacto global de los paraísos fiscales y tratar de modular el comportamiento fiscal de las empresas hacia prácticas responsables a través de un mayor control de los concursos públicos locales, para que éstos se den en condiciones de libre competencia, y no de dumping fiscal, y velando por un sostenimiento de los recursos públicos.

Por lo que proponemos, declarar el municipio territorio libre de paraísos fiscales, comprometiéndose a asegurar que los concursos públicos favorezcan a las empresas que tienen conductas fiscales responsables. Activar los mecanismos necesarios para dificultar la contratación de empresas privadas que tengan su sede social en paraísos fiscales. Comprometerse a tomar las medidas de transparencia, como hacer público el compromiso de esta moción y compartir con otros municipios y con la ciudadanía la información relativa a las decisiones sobre las empresas en función de su responsabilidad fiscal.

Y que estos compromisos se tramiten en un plazo máximo de 6 meses desde la aprobación de la presente moción.

spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Noticias relacionadas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img